Logo Gobierno de Colombia

42º Juegos Intercolegiados, Final Nacional en Deportes de conjunto. Ocho equipos de Antioquia competirán en Palmira, Valle del C.

42º Juegos Intercolegiados – Final Nacional Prejuvenil – Deportes de conjunto. Ocho equipos de Antioquia competirán en Palmira, Valle del Cauca. Los combinados son de Medellín (2), Rionegro (2), El Bagre, Chigorodó, El Santuario y El Carmen de Viboral. En baloncesto, fútbol sala, fútbol y voleibol, prejuvenil, competencias del 16 al 19 de noviembre. Programación de Antioquia – miércoles 16 de noviembre. (Integrantes del equipo de baloncesto masculino, Colegio San Ignacio de Loyola de Medellín, que por Antioquia se presentarán en la final nacional de los Juegos Intercolegiados, categoría prejuvenil, en Palmira, Valle del Cauca. Foto de Rodrigo Mora Quiroz)

Este miércoles 16 de noviembre de 2022, en Palmira, Valle del Cauca, comenzará la final nacional de los 42º. Juegos Deportivos Intercolegiados 2022. El encuentro reunirá a los deportistas clasificados de las diferentes regiones del país en las disciplinas de baloncesto, balonmano, fútbol de salón, fútbol sala, porrismo, rugby y voleibol, categorías prejuvenil y juvenil e irá hasta el 1 de diciembre.

Del miércoles 16 al domingo 20 noviembre estarán en la “Villa de las Palmas” los equipos prejuveniles de baloncesto, fútbol sala, fútbol y voleibol. Luego, del 20 al 25 de noviembre concurrirán a Palmira, los conjuntos juveniles de baloncesto, fútbol de salón, fútbol y voleibol. Del 25 de noviembre al 1 de diciembre la cita es para los integrantes de los colectivos prejuveniles y juveniles de balonmano, y los juveniles de rugby y porrismo. En Bogotá, del 25 al 30 de noviembre se realizará el torneo de béisbol, nivel juvenil.

En el primer segmento deportivo en Palmira (16 al 19 de noviembre), Antioquia presentará dos equipos de Medellín, dos de Rionegro, uno de Chigorodó, otro de El Bagre, uno más de El Santuario y otro de El Carmen de Viboral, todos en la categoría prejuvenil.

De Medellín (2): Institución Educativa Javiera Londoño en baloncesto femenino y Colegio San Ignacio de Loyola en baloncesto masculino.

De Rionegro (2): Institución Educativa Barro Blanco en fútbol sala femenino e Institución Educativa de las Cuchillas en fútbol sala masculino.

De El Bagre (1): Institución Educativa El Bagre en fútbol femenino.
De Chigorodó (1): Institución Educativa Municipal José de los Santos Zúñiga en fútbol masculino.
De El Santuario (1): Colegio María Auxiliadora en voleibol femenino.
De El Carmen de Viboral (1): Institución Educativa Fray Julio Tobón en voleibol masculino.

En total, sumando los deportistas prejuveniles y juveniles, en los ocho deportes (baloncesto, béisbol, fútbol de salón, fútbol sala, fútbol, porrismo, rugby y voleibol), Antioquia tendrá en competencia del 16 de noviembre al 1 de diciembre una delegación compuesta por 289 personas, entre deportistas y entrenadores.

Aparte de Medellín, Rionegro, El Bagre, Chigorodó, El Santuario y El Carmen de Viboral que estarán en la primera fase de los Juegos, a la segunda y tercera etapas de las justas llegarán seleccionados de Envigado, Briceño, Apartadó, Copacabana y San Pedro de Urabá.

En la Villa de las Palmas las competencias tendrán lugar en los campos deportivos de la Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry Sánchez y de la Universidad Santiago de Cali.

Programación Deportiva del miércoles 16 de noviembre de 2022 en Palmira, Valle del Cauca – Ciudadela Deportiva Ramiro Echeverry Sánchez y Universidad Santiago de Cali, en Palmira 01-2022.

Ir al contenido