Logo Gobierno de Colombia

En los Juegos Campesinos del Nordeste y Magdalena Medio, de manera anticipada, Remedios ganó el voleibol mixto

De manera anticipada, Remedios ganó el voleibol mixto de las justas campesinas. En el partido de hoy, derrotó 3 sets por 1 a Maceo y logró el paso a la final departamental. Mañana se definirán los clasificados de fútbol de salón, masculino y femenino. El fútbol tendrá dos partidos este sábado. Concluirá el domingo.

El sexteto de Remedios se proclamó este viernes, de manera anticipada, pues no ha terminado el torneo, ganador del voleibol mixto del zonal del Nordeste y Magdalena Medio de los Juegos Deportivos Campesinos Veredales, al derrotar 3 sets por 1 a la delegación de Maceo, luego de 81 minutos de partido. De esta manera, a falta del compromiso de mañana, entre Vegachí y Maceo, los remedianos aseguraron su paso a la final departamental de las justas campesinas, certamen que se hará en septiembre.

Bajo la batuta de Cristian Chavarría los deportistas de Remedios ganaron los dos primeros sets, sin muchos problemas (25-16/25-18). Sin embargo, los maceitas despertaron en el tercer set y doblegaron a su rival por marcador de 25-23. En el cuarto juego, Remedios volvió a apretar tuercas, aceito su máquina para llegar a 25 puntos, mientras que Maceo se quedó en 21. Al final, 3 por 1, fue el marcador que le permite a Remedios respirar tranquilo, sin esperar ningún resultado mañana.

Tres partidos de fútbol se jugaron este viernes, en la segunda fecha de los Juegos, en la cancha auxiliar de San Roque.

En el primer compromiso del día, a las 8:00 de la mañana, se midieron Vegachí y Amalfi, con resultado favorable para los primeros, 1 por 0. Jhónatan García fue el que se desequilibró las acciones a favor de Vegachí.

A las 10 de la mañana, se enfrentaron Maceo y Remedios, con resultado favorable, 3 por 1, a los maceitas. Luis Camilo Cifuentes, Daniel Muñetón y Sebastián Alzate, marcaron por Maceo, mientras que el tanto de los remedianos fue anotado por Fabián Estrada.

A las 3:30 de la tarde, San Roque se enfrentó a Amalfi, onceno que se doblaba en la jornada de hoy. Los amalfitanos
comenzaron ganando, al final del primer tiempo, cuando Walter González, anotó en la puerta de los anfitriones del
certamen. En el segundo periodo, San Roque reaccionó y empató el partido, gracias a Yeison Jaramillo. Final: 1 por 1.

Así va el torneo de fútbol. Luego de las dos primeras jornadas, el primer puesto de fútbol le corresponde a Maceo y Vegachí, con 4 puntos y con dos partidos jugados. Remedios también tiene 4 unidades, pero ha jugado un partido más.

Fútbol de salón, en Cisneros. Hoy se jugaron cuatro compromisos en el fútbol de salón. En el CIC, se midieron, en masculino, Remedios y Vegachí, con marcador favorable, 2 por 1, al primero; Amalfi derrotó, en femenino, 4 por 0, al quinteto de Vegachí. En masculino, Maceo venció 5 por 1 a Cisneros. En femenino, Maceo le ganó 2 por 1 a Remedios.

Programación de voleibol en San Roque mañana. Este sábado 14 de agosto será el tercer día de competencias del zonal del Nordeste y Magdalena Medio de los Juegos Deportivos Veredales Campesinos, jornada que será de trámite en el voleibol mixto, porque los equipos de Vegachí y Maceo, que se enfrentan a las nueve, solo jugarán por el honor. Este viernes, Remedios aseguró su cupo a la final departamental.

En Cisneros. En fútbol de salón, en Cisneros, también habrá claridad en cuáles son los equipos que ganan los cupos a la final departamental, tanto en masculino como en femenino. En “La puerta de oro del Nordeste se tendrán dos partidos. Uno entre Remedios y Vegachí, en femenino. En masculino, jugarán Amalfi y Maceo.

Programación del sábado 14 de agosto. San Roque y Cisneros
Ver la página de este boletín

Notas generales de los municipios sede y subsede. Hoy, Cisneros Cisneros. Francisco Javier Cisneros fue un ingeniero cubano a quien se le debe el comienzo y la consolidación de la construcción del Ferrocarril de Antioquia, en la década de 1870. Él, al lado de muchas personas, de los gobiernos locales y nacionales, emprendió esa colosal obra que, muchos años después, pudo llevar los pasajeros de Puerto Berrío a Medellín, en los vagones que desafiaron la agreste topografía del Nordeste, Magdalena Medio y Valle de Aburrá. 17 estaciones del ferrocarril había desde ese municipio, a orillas del Magdalena, hasta la capital de la montaña. De ese ingeniero proviene el nombre de Cisneros. Dice Wikipedia que entre los apelativos de este municipio figuran: “Puerta de oro del Nordeste”, “La Reina del Nus” y “Un paraíso en el corazón de Antioquia”.

También reseña que en su economía son fuertes “Turismo. Agricultura: caña de azúcar y café, ganadería vacuna, minería de oro y plata, más el comercio”. En el parque principal aún se puede apreciar la locomotora número 45 del Ferrocarril de Antioquia, puesta allí, luego de que el tren dio sus últimos estertores hace pocas décadas. Según las páginas de internet, esta fue la primera en cruzar el túnel de la quiebra, de casi 4 kilómetros, horadado en la montaña, entre 1926 y agosto de 1929. Al frente de la locomotora también se conserva la Estación del Ferrocarril que grita, con las silenciosas voces de sus altas puertas, sus muros en adobe y techos cafés, para que el gobierno nacional la mire y la restaure. ¡No podemos dejar caer y olvidar estos hermosos y valiosos lugares¡

Boletín de Prensa San Roque y Cisneros 05

Ir al contenido