Logo Gobierno de Colombia

Indeportes Antioquia rindió cuentas. El deporte antioqueño tiene mucho que aportar al deporte nacional e internacional

Tras la rendición pública de cuentas de Indeportes Antioquia, se identifica que, hoy por hoy, el deporte antioqueño tiene mucho que aportar al deporte nacional e internacional.

El miércoles 10 de agosto Indeportes Antioquia, la casa del deporte antioqueño, invitó a sus servidores públicos, deportistas, entrenadores, medios de comunicación y demás actores del deporte, a la rendición de cuentas del 2021 y el primer semestre del 2022.

En el espacio, el Gerente de la entidad Héctor Fabián Betancur Montoya, y los subgerentes de Deporte asociado y Altos Logros, y de Fomento y Desarrollo Deportivo, dieron a conocer cómo avanzan los proyectos y estrategias que lidera este ente rector en favor del deporte, la recreación y la actividad física en el departamento; y evidenciaron en qué se han invertido los recursos del deporte de Antioquia.

Se destacó, por ejemplo, que gracias al apoyo de Indeportes Antioquia y de su articulación con las Instituciones de educación superior, 26 entrenadores de diferentes ligas antioqueñas se especializaron en entrenamiento deportivo durante el 2021. Y otros 33 entrenadores siguieron cualificando su perfil profesional con la realización de pregrados, cursos y diplomados.

De acuerdo con Mauricio Pinzón Botero, subgerente de Deporte Asociado y Altos Logros, desde el 2021 se han identificado 872 atletas con talento para la reserva deportiva del departamento de Antioquia. 600 de ellos se preparan en ciclismo, 26 en levantamiento de pesas, 27 en atletismo y 57 en canotaje.

Entre otros temas, también se enfatizó que en el 2021 los atletas y para-atletas antioqueños participaron en 136 eventos de carácter nacional e internacional. Entre ellos, en los cuartos Juegos Deportivos Nacionales de Mar y Playa 2021. Participaron 100 atletas y se obtuvieron 15 medallas para Antioquia.

Con una inversión de 12 mil 369 millones 485 mil 443 pesos, durante el primer semestre del  2022 se contrataron 184 entrenadores para la preparación técnico-táctica de los atletas y para-atletas; y, en general, se ha acompañado, de manera integral, a los 1.176 atletas y 449 para-atletas que hoy conforman las selecciones Antioquia.

A propósito de este tema, Pinzón Botero indicó que, entre los éxitos más importantes en materia de altos logros, “está la contratación de los técnicos, entrenadores y preparadores físicos”. “Poder tener a los entrenadores contratados desde el principio del año le da tranquilidad a nuestros atletas y para-atletas”. Igualmente, resaltó la importancia de tener operando ya los centros de desarrollo deportivo en atletismo, ciclismo, canotaje y levantamiento de pesas, “una estrategia que tenemos en Urabá, El Oriente y Medellín, que nos ayudan a fortalecer nuestra reserva deportiva” .

En su presentación, el subgerente de Deporte Asociado y Altos Logros también resaltó que uno de los más importantes resultados deportivos de este 2022 fue que 166 de nuestros atletas antioqueños (el 27,3%) hicieron parte de la delegación de Colombia en los XIX Juegos Bolivarianos 2022, y que 134 atletas obtuvieron medallas o logros deportivos.

En relación con el fomento y el desarrollo deportivo, Héctor Javier Vásquez Monsalve señaló que se asesoraron a más del 91% de los municipios de Antioquia, en los programas de Recreación, Actividad Física y las Escuelas de Deporte Formativo.

Con una inversión de Mil 634 millones 597 mil 948 pesos (en máquinas y equipos), durante el 2021 se instalaron 21 entornos saludables entre parques activos saludables y centros de promoción de la salud, aportando a la consolidación de la actividad física en los municipios con mayor puntaje en la fase diagnóstica del proyecto. “Los entornos recreativos marcan una diferencia en territorio, con espacios nuevos y opciones diferentes para que muchos municipios puedan atender a sus diferentes grupos poblacionales”, dijo Vásquez Monsalve. Y gracias al Sistema Departamental de Capacitación, indicó Vásquez Monsalve, “pudimos formar no solamente a entrenadores y formadores, sino también secretarios de planeación y desarrollo de los municipios, buscando que comprendan los procesos de gestión de infraestructura que lideramos”.

El subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo resaltó, entre otros logros, haber obtenido 78 medallas de oro en los más recientes Juegos Intercolegiados en su fase nacional, evento deportivo en el que participaron 256 deportistas en representación del departamento, en 22 disciplinas deportivas.

En su presentación de resultados, el Subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo, apuntó que durante el 2021 se celebraron convenios interadministrativos de cofinanciación para la recuperación de la infraestructura deportiva y recreativa de 17 municipios del Departamento, con una inversión de 3 mil 934 millones 320 mil 271 pesos

Además, señaló que, “en lo que va corrido de este año, a través de los proyectos ‘Escuelas de Deporte Formativo’, de ‘Recreación’ y ‘Por su salud, muévase pues’ estamos desarrollando tres políticas de cofinanciación que posibilitan la participación de los municipios en la cofinanciación de monitores, dotación de implementación deportiva, recreativa y entornos saludables, y la realización de eventos deportivos”.

Héctor Fabián Betancur Montoya, gerente de Indeportes Antioquia, comentó que se ha trabajado en una propuesta de actualización de la política pública del deporte -Ordenanza N°24 de 2011-, y que avanza el proyecto de ordenanza para dejar en firme esta actualización ya radicada en la Gobernación de Antioquia para solicitud de presentación ante la Asamblea Departamental de Antioquia.

Puntualizó el gerente del Instituto que “el Centro de Alto Rendimiento para la región de Urabá, que venimos trabajando con el municipio de Apartadó y el Ministerio del Deporte; y por supuesto, tener los Juegos Nacionales para el 2027 en la región de Urabá como sede principal, son al algunos de los retos de la casa del deporte de Antioquia”. Además, dijo Betancur Montoya: “tenemos un Indeportes que se renueva, que se activa y que muestra que cada día el deporte antioqueño tiene mucho que aportar al deporte nacional e internacional”.

Ir al contenido