Logo Gobierno de Colombia

Los juveniles antioqueños se destacaron en sus primeros partidos: ganaron seis de los siete disputados, en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022

Los juveniles antioqueños se destacaron en sus primeros partidos: ganaron seis de los siete disputados, en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022

En la imagen, el elenco juvenil antioqueño de fútbol de salón femenino, integrado por estudiantes de la Institución Educativa Antonio Roldán Betancur de Briceño, que goleó 6-1 a Guainía, en su primer partido en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022. Foto: Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia. 

En la primera jornada de los deportes de conjunto, Antioquia ganó seis compromisos, de los siete que disputó. Lo hizo en fútbol y voleibol, en ambas ramas, y baloncesto femenino y fútbol de salón femenino. Con esto, los antioqueños juveniles se perfilan como favoritos para disputar las finales en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022, que se disputan en Palmira, Valle del Cauca. Estas confrontaciones iniciaron el lunes 21 y terminarán el jueves 24 de noviembre.

En el coliseo de la Universidad Santiago de Cali, en un partido de voleibol que comenzó sobre las 11:00 a.m., las antioqueñas, representadas por el Cibercolegio UCN de Medellín, fueron contundentes y vencieron 3-0 a las vallecaucanas, con parciales de 25-18, 25-15 y 25-18. Se trató de la primera presentación de ambos sextetos en los juegos, que comparten el grupo B con Atlántico y Casanare.

Por su parte, las futbolistas juveniles de Antioquia golearon 10-2 a Arauca. Las estudiantes de la Institución Educativa Municipal José de los Santos Zúñiga de Chigorodó afrontaron el encuentro con alegría, desde que se movió el balón en la cancha número dos de la ciudadela deportiva Ramiro Echeverry Sánchez, de Palmira. Sindy Yuliana Sánchez Julio, capitana del equipo y quien lleva el 10 en su camiseta, anotó seis goles de todas las facturas (cuatro en el primer tiempo y dos en el segundo). Los otros tantos fueron conseguidos por Sara Cristina Ospina Serna (2), Sharith Dayanna Sánchez Sánchez (1) y Juliana Padilla Mogueas (1).

En la cancha número uno de la misma ciudadela deportiva, el onceno masculino de Antioquia derrotó 2-1 a Magdalena, en un partido que por momentos mostró intensidad. El gol que abrió el marcador fue de Juan Carlos Palacios Mosquera, en el inicio del segundo tiempo. Luego, Santiago Arenas Palacios anotó de penalti, para el segundo de los antioqueños. Faltando cinco minutos del tiempo reglamentario, los magdalenenses descontaron con Iván Parodis Mier.

En la cancha del Pabellón Blanco de la ciudadela deportiva, Antioquia goleó 6-1 en el fútbol de salón femenino a su similar de Guainía. Los goles de las estudiantes de la Institución Educativa Antonio Roldán Betancur de Briceño fueron logrados por Sharick Alejandra Granda Jiménez (4), Daniela Flórez Agudelo (1) y Alejandra Allin Echavarría (1).

En baloncesto femenino, las juveniles de Antioquia le ganaron 49-33 a Casanare, en juego disputado en el coliseo cubierto de la ciudadela. Las antioqueñas, quinteto que es representado por la Institución Educativa La Paz de Envigado, ganó en efectividad en los dos últimos cuartos y aumentó la ventaja frente a su rival. Las nuestras descansarán en la segunda fecha y en la tercera se enfrentarán al Valle del Cauca por el paso a la final. En el juego siguiente y en el mismo escenario deportivo, la representación masculina cayó 45-54 con Casanare.

En el último partido de la jornada para Antioquia, el cual se disputó en el coliseo de la Universidad Santiago de Cali, el seleccionado de voleibol masculino del departamento ganó 3-0 a Córdoba, con parciales de 25-11, 25-17 y 25-13. Ambos conjuntos comparten el grupo B con Boyacá y Vichada.

Ir al contenido