Logo Gobierno de Colombia

Con recreación, actividad física y deporte, Indeportes Antioquia aportó a la Noviolencia en Vegachí

Cada 12 de febrero se conmemora el Día de las Manos Rojas; fecha en la que entró en vigencia el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe el uso de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en los conflictos armados.

En Colombia, miles de ellos siguen siendo reclutados y utilizados por los grupos delictivos organizados que hacen presencia en zonas urbanas y rurales del país. Antioquia, por su parte, es uno de los departamentos con mayor incidencia de este fenómeno.

Como en otros años, pero cada vez con mayor convicción, durante los primeros días del mes de febrero se han desarrollado actividades en distintos municipios del departamento, con el propósito de promover espacios de sensibilización y reflexión frente a esta vulneración de derechos. El propósito común es reforzar la protección de la niñez y reducir su riesgo de participación en los conflictos armados.

Así pues, el domingo 12 de febrero, Indeportes Antioquia, junto con el gabinete departamental, visitó a los municipios de Campamento y Vegachí, para unirse a las jornadas conmemorativas en estos territorios que, como sabemos, han sido afectados, históricamente, por este flagelo.

Gracias a la masiva participación de todas las fuerzas vivas de los municipios, estas jornadas conmemorativas se acompañaron de una diversa programación cultural, recreativa y deportiva. Y los niños, adolescentes y jóvenes recorrieron sus calles con mensajes que dejaban claro que no quieren seguir siendo víctimas del conflicto. “Mi colegio me reclutó para el equipo de fútbol, y hoy hago parte de la división de menores de un club de la Liga”, decía una cartelera que llevaban algunas deportistas del municipio.

De acuerdo con el gerente de Indeportes Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, “lo que vivimos en Campamento y Vegachí fue una completa fiesta por la vida. Un mensaje claro para los violentos: los niños, niñas y jóvenes quieren un futuro y es la Noviolencia”.

Por su parte, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, afirmó que “a los niños los queremos en las escuelas, en el deporte y en la cultura”. Y que no podemos dejar que nos los arrebate la violencia. En el acto protocolar, en el parque lineal de este municipio del Nordeste, el dirigente sugirió que “las canchas son los campos de batalla de la Noviolencia. En la cancha de fútbol, en la de voleibol, en la piscina y en la pista de patinaje estamos conduciendo a las niñas, niños y adolescentes de Antioquia por los caminos virtuosos de las oportunidades y la vida”.

Ir al contenido