Logo Gobierno de Colombia

Seis antioqueños representarán a Colombia en The Speed Project, carrera de 500 km que cruza el Valle de la Muerte, en EEUU

The Speed Project es una de las carreras de ultradistancia más reconocidas del mundo y a la que no se llega solo porque se quiere participar. Pueden hacerlo solo quienes son invitados, gracias al perfil y experiencia de los corredores. (Foto cortesía).

BlackRiver, como se hacen llamar en honor a Rionegro, municipio donde viven y entrenan, es el primer equipo colombiano en participar en The Speed Project, y será el único, en esta edición de la carrera.

Esta es la primera vez que un equipo colombiano participa en The Speed Project, y es Antioqueño.

Son 6 corredores en total: 2 mujeres y 4 hombres que viven en Rionegro y que empezaron a correr por motivos diferentes, hasta que la vida los unió alrededor de este sueño. Ellos son:
• Manuel Agudelo, maratonista elite que además hace parte de la Liga de Atletismo de Antioquia.
• El triatleta Juan David Rojas.
• Alejandra Correa, corredora de media distancia.
• La maratonista Adriana Restrepo.
• Sebastián Agudelo, triatleta de larga distancia
• Pablo Machado, maratonista que ama ver el amanecer mientras corre por las vías del oriente antioqueño.

Indeportes Antioquia, la casa del deporte antioqueño, está apoyando a este equipo de corredores, en el que participa Manuel Fernando Agudelo Cano quien hace parte de la Liga de Atletismo de Antioquia. Agudelo Cano ha participado de los Juegos Nacionales del 2008, 2015 y 2019 y está buscando la marca para integrar la Selección Antioquia a los Juegos Deportivos de 2023.

La carrera inicia a las 4:00 de la mañana del próximo jueves 23 de marzo. Parte del muelle de Santa Mónica en Los Ángeles, California y termina en Las Vegas, en el estado de Nevada, luego de cruzar el llamado ‘Valle de la Muerte’ que, en verano, es uno de los lugares más calurosos del mundo.

Es una carrera sin mayores reglas y, durante muchos trayectos, sin espectadores. Son 500 kilómetros, mental, emocional y físicamente retadores que se corren en relevos, sin importar la distancia que cada uno de los participantes asuma, de acuerdo con la estrategia definida por el equipo. Si cada uno corriera la misma distancia, serían aprox. 85 km.

Ahora bien, más que trotar, el equipo debe sortear el clima y la diversa geografía que se hace presente a lo largo de los 500 km del Valle de la Muerte.

De acuerdo con Pablo Machado, cada uno se está preparando para esta carrera desde hace 10 o 15 años, desde que cada uno empezó a disciplinarse con el deporte. Pero hace un año conformaron como equipo. “En un entrenamiento, resultó que queríamos ir allá; escribimos la propuesta, propusimos ser el primer equipo colombiano en participar en The Speed Project y nos aceptaron, a pesar de que no es fácil ser aceptado porque estudian la hoja de vida deportiva de cada uno”. “podríamos decir que hace un año que conformamos la idea y que venimos trabajando en este proyecto”, concluye Machado.

BlackRiver participará de esta carrera gracias a la invitación y el reconocimiento internacional que tienen como corredores. Ellos están liderando diversas actividades para reunir los recursos necesarios para viajar y participar en The Speed Project, actividades que están comunicando a través de sus redes sociales.

Se encuentran con la cuenta @blackrivertsp en Instagram, a través de la cual transmitirán en vivo, la aventura que correrán desde las 4:00 a.m. del 24 de marzo de 2023.

Ir al contenido