Logo Gobierno de Colombia

21 medallas de oro, en la fecha 13ª, el mejor botín de Antioquia en las justas. Este viernes habrá en disputa 61 medallas de oro en 13 deportes

Antioquia… vamos con toda por los Juegos Nacionales 2023. 21 medallas de oro, en la fecha 13ª, el mejor botín de Antioquia en las justas. Esas 21 preseas doradas fueron en atletismo (4), levantamiento de pesas (4), natación (4), canotaje (3), ciclismo BMX (2), ecuestre (1), judo (1), ajedrez (1) y actividades subacuáticas (1). Antioquia suma ahora 117 medallas de oro en la general. Valle del Cauca ya va en 177. Este viernes habrá en disputa 61 medallas de oro en 13 deportes. Antioquia jugará la final de fútbol masculino ante Valle del Cauca y está en semifinales de fútbol de salón, voleibol y baloncesto femeninos.  (Arriba, en el centro, equipo de ecuestre de Antioquia, campeón de la prueba de Campeones mixta en Bogotá. Foto cortesía. )

La mejor jornada de la delegación de Antioquia, en la consecución de medallas de oro, en el marco de los 22º. Juegos Nacionales, fue la 13, que se cumplió el jueves 23 de noviembre, pues en esta los colores blanco y verde del departamento subieron al podio en 21 ocasiones.

Esas 21 preseas doradas se obtuvieron en nueve deportes y se distribuyeron de la siguiente manera: atletismo (4), levantamiento de pesas (4), natación (4), canotaje (3), ciclismo BMX (2), ecuestre (1), judo (1), ajedrez (1) y actividades subacuáticas (1).

Tras ese gran y buen botín, ahora el equipo de Antioquia suma 117 medallas de oro en la general y sigue de segundo, mientras que el Valle del Cauca ya va en 177 en el primer puesto. Los deportistas de Bogotá siguen terceros con 97 oros.

Este viernes habrá en disputa 61 medallas de oro en 13 deportes de los 18 que continúan en la arena de competencias.

De otro lado, Antioquia jugará este viernes 24 de noviembre, víspera de la clausura del certamen en la ciudad de Manizales, la final de fútbol masculino ante Valle del Cauca y está en las semifinales de fútbol de salón femenino con Quindío, en la capital de Caldas, voleibol femenino con Valle del Cauca en Pereira y en baloncesto femenino chocará ante Bogotá en Armenia.

Las 21 de oro de Antioquia, del jueves 23, una por una:

En atletismo, los oros los consiguieron Rosangélica Escobar, en 800 metros; Jelssin Robledo, en la misma prueba, en varones; Evelyn Rivera, en 200 metros, damas, y la especialista Yerlin del Carmen Mesa, en lanzamiento de disco.

En levantamiento de pesas, Mary Leivis Sánchez se llevó las 3 doradas, en la división de hasta 71 kilogramos. María Fernanda Mena, en hasta 76 kilogramos, le entregó el cuarto primer puesto a Antioquia, en la halterofilia.

El otro deporte que ganó 4 oros fue la natación carreras. Jorge Mario Murillo, en 200 metros, pecho; Karen Durango, en 800 metros, libre; Tiffany Murillo, en 400 metros, combinado, individual, y el relevo de 4 por 200 metros, femenino, celebraron su victoria en Pereira. Este estuvo conformado por Karen Durango, Tiffany Murillo, María Castañeda y Mariana Hoyos.

Canotaje, por su lado, alcanzó 3 oros, en la última jornada, en el lago Calima, en el municipio de Darién, Valle del Cauca, llevándose de paso el campeonato del torneo. Tatiana Muñoz, en kayak, una tripulante, 200 metros; la misma deportista acompañada por Karen Molina, en kayak, dos tripulantes, 200 metros, y Dixie Molina, en kayak, 1, 1500 metros, fueron las galardonadas en el primer puesto del podio en esta disciplina, hoy.

En ciclismo, BMX, disciplina que comenzó en Armenia, Quindío, se lograron las dos doradas que se disputaron en la contrarreloj. La doble medallista olímpica Mariana Pajón y Diego Arboleda marcaron los mejores guarismos en la nueva pista de la capital cuyabra.

Juan Pablo Hernández, en judo, menos de 66 kilogramos; Ángel Gabriel Córdoba, en ajedrez, individual, performance clásico; el equipo ecuestre en la prueba de las Naciones, conformado por Joseph Bluman, Carolina Ramelli, Simón Arango y Simón Pérez, y el equipo de 4 por 4 mil metros, bialetas, mixto, en actividades subacuáticas, compuesto por Alejandro Hurtado, Ana Sofía Ospina, Juan Ramírez y María Monsalve, ajustaron las veintiuna doradas, en el día más prolífico en triunfos para la delegación maicera.

Las delegaciones y sus campeonatos:

Los 43 torneos que han terminado se los han adjudicado Valle del Cauca (14), Antioquia (12), Bogotá (8), Bolívar (4). Con uno están Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Norte de Santander y Santander.

En detalle:

Antioquia (12): arquería, bádminton, balonmano femenino, balonmano masculino, canotaje, ciclismo pista, ciclismo ruta, clavados, golf, rugby sevens femenino, rugby sevens masculino y voleibol playa masculino.

Valle del Cauca (14): baloncesto masculino, boxeo, fútbol femenino, hapkido, karate do, lucha, natación artística, patinaje artístico, polo acuático, tenis de campo, tenis de mesa, triatlón, vela y voleibol piso masculino.

Bogotá (8): esquí náutico, fútbol sala masculino, gimnasia rítmica, porrismo (exhibición), skateboarding, sóftbol masculino, squash y tiro deportivo.

Bolívar (4): béisbol, patinaje carreras, sóftbol femenino y surf.

Boyacá (1): taekwondo.

Caldas (1): ciclomontañismo.

Cundinamarca (1): fútbol de salón masculino

Norte de Santander (1): gimnasia artística

Santander (1): voleibol Playa femenino

El viernes 24, 61 medallas de oro en 13 deportes

Este viernes 24 de noviembre será una nueva jornada llena de emociones y entrega de preseas. En total, serán 61 medallas de oro. De ellas, 21 en levantamiento de pesas, 11 en natación, 6 en atletismo, 4 en billar, 4 en ajedrez, 4 en gimnasia trampolín, 3 en actividades subacuáticas, 2 en bicicrós, 2 en esgrima, 1 en bolo, 1 en judo, 1 en fútbol sala femenino y 1 en fútbol.

Medallero Juegos Nacionales al jueves 23 de nov:.

1º.  Valle del Cauca 177 132 118 427
2º.  Antioquia 117 105 124 346
3º.  Bogotá D.C. 97 78 92 267
4º.  Boyacá 26 26 21 73
5º.  Risaralda 22 27 41 90
6º.  Bolívar 22 15 31 68
7º.  Santander 19 26 37 82
8º.  Caldas 13 25 30 68
9º.  Atlántico 8 27 30 65
10º.  Cundinamarca 7 26 43 76
11º.  Tolima 7 10 18 35
12º.  Quindío 7 6 13 26
13º.  Norte de Santander 6 2 6 14
14º.  Meta 4 6 13 23
15º.  Casanare 4 5 3 12
16º.  Huila 3 5 8 16
17º.  Córdoba 3 2 10 15
18º.  Cesar 3 2 5 10
19º.  FEDEM 2 3 13 18
20º.  Nariño 1 6 15 22
21º.  Magdalena 1 4 8 13
22º.  Sucre 1 2 2 5
23º.  Arauca 1 1 2 4
24º.  Cauca 0 5 11 16
25º.  Guainía 0 1 0 1
26º.  Caquetá 0 0 3 3
27º.  Chocó 0 0 2 2
Total 551 547 699 1797

Campeones por deportes, hasta el momento (23 de nov):

Arquería:                                               Antioquia

Bádminton:                                          Antioquia

Baloncesto masculino:                       Valle del Cauca

Balonmano femenino:                        Antioquia

Balonmano masculino:                      Antioquia

Béisbol:                                                 Bolívar

Boxeo:                                                   Valle del Cauca

Canotaje:                                              Antioquia

Ciclismo Pista:                                     Antioquia

Ciclismo ruta:                                       Antioquia

Ciclomontañismo:                               Caldas

Clavados:                                              Antioquia

Esquí Náutico:                                     Bogotá

Fútbol de Salón masculino:               Cundinamarca

Fútbol Sala masculino:                       Bogotá

Fútbol femenino:                                 Valle del Cauca

Gimnasia Artística:                              Norte de Santander

Gimnasia Rítmica:                               Bogotá

Golf:                                                       Antioquia

Hapkido:                                                 Valle del Cauca

Karate Do:                                            Valle del Cauca

Lucha:                                                   Valle del Cauca

Natación Artística:                               Valle del Cauca

Patinaje Artístico:                                Valle del Cauca

Patinaje Carreras:                                Bolívar

Polo Acuático:                                     Valle del Cauca

Porrismo (exhibición):                           Bogotá

Rugby Sevens femenino:                   Antioquia

Rugby Sevens masculino:                  Antioquia

Skateboarding:                                     Bogotá

Sóftbol femenino:                                Bolívar

Sóftbol masculino:                              Bogotá

Squash:                                                 Bogotá

Surf:                                                       Bolívar

Taekwondo:                                          Boyacá

Tenis de Campo:                                  Valle del Cauca

Tenis de Mesa:                                     Valle del Cauca

Tiro Deportivo:                                    Bogotá

Triatlón:                                                Valle del Cauca

Vela:                                                       Valle del Cauca

Voleibol Piso masculino:                    Valle del Cauca

Voleibol Playa femenino:                    Santander

Voleibol Playa masculino:                  Antioquia

Los oros desde Neiva 80 a Bolívar 2019

La siguiente es la relación de las medallas de oro, de Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá, desde la edición 11 en Neiva 1980 hasta Bolívar 2019, edición 21ª.  Los juegos de los años 1980 y 1985 fueron en categoría juvenil. Valle del Cauca no participó en las ediciones de los años 1985 y 2000.

Año Edición Antioquia Valle de C Bogotá
1980 11ª 53 40 15
1985 12ª 65   38
1988 13ª 138 114 69
1992 14ª 109 98 55
1996 15ª 114 126 58
2000 16ª 166   111
2004 17ª 120 100 153
2008 18ª 163 149 103
2012 19ª 144 120 118
2015 20ª 130 112 127
2019 21ª 148 165 105

Para ver y descargar las fotos de la delegación de Antioquia en los Juegos Nacionales entre desde AQUÍ

Los 117 medallistas de oro de Antioquia, hasta el momento (23 de noviembre), los resultados del jueves 23, los medalleros y la programación del viernes 24 de noviembre de 2023 en el Boletín de Prensa Antioquia 19-2023.

Ir al contenido