Logo Gobierno de Colombia

La natación fue protagonista en Valledupar, en la primera jornada de la final nacional de los Juegos Intercolegiados

La selección Antioquia de natación tuvo una destacada participación en la primera jornada de la final nacional de los Juegos Intercolegiados. Tiffany Murillo Jinete y Tomás Osorio Ortiz obtuvieron dos medallas de oro cada uno.

  • Fueron 16 las preseas que la selección Antioquia sumó al medallero de los Juegos. Seis de los metales fueron dorados.
  • Dos fueron las medallas que el patinaje antioqueño ganó en competencias de fondo y velocidad.
  • Inician las competencias en Bogotá D.C. para la representación antioqueña, con encuentros en bádminton, fútbol prejuvenil, fútbol sala prejuvenil y tenis de mesa.
  • Programación para los antioqueños del lunes 27 de mayo de 2024 (pdf).

 Valledupar, Cesar | Lleno de emociones estuvo el comienzo de la final nacional de los Juegos Intercolegiados, correspondiente a 2023, en Valledupar, donde Antioquia sumó un total de 16 medallas, de las cuales seis fueron doradas. Aquí la natación, realizada en el complejo acuático de la Universidad Popular del Cesar, se llevó los honores por las 14 medallas que obtuvo así: seis de oro, tres de plata y cinco de bronce.

Los oros fueron ganados por: Tiffany Murillo Jinete (dos), Tomás Osorio Ortiz (dos), Juan José Giraldo y en femenino relevos libre 4×100. En plata los exaltados fueron María Alejandra Agudelo, Juan Manuel Acuña y Emiliano Calle. En bronce los ganadores fueron Juan José Giraldo, Guadalupe Gutiérrez (dos) y Manuela González (dos).

Resultados en patinaje 

En patinaje se corrieron pruebas de fondo como los 10 mil metros y velocidad, como Meta contra meta y 200 metros, en las cuales nuestros deportistas volaron. Para resaltar, en la prueba de los 10 mil metros femenina, Sarita Ramírez se alzó con la medalla de bronce y en la misma prueba versión masculina, Jerónimo Sánchez ganó medalla de plata.

Sobre su actuación en la carrera, Sarita Ramírez señaló: “quedo muy contenta porque estuve muy tranquila, la di toda. Sobre el nivel de otras competidoras, creo que todas estábamos muy parejas y luchamos mucho”.

Con relación la competencia donde ganó medalla de plata, Jerónimo Sánchez, expresó: en la carrera hubo choques muy agresivos, faltas, y al final todos nos fuimos alineando. Para estos dos días de competencia que faltan espero seguir así, obteniendo buenos logros”.

Son dos días de competencia los que restan, en el patinódromo Elías Ochoa Daza, para conocer qué delegación se erige como campeona de esta disciplina deportiva.

Programación en Bogotá

Bogotá D.C. | Iniciarán las competencias de la final nacional de los Juegos Intercolegiados en Bogotá, con una agenda repleta de actividades deportivas en bádminton, fútbol prejuvenil, fútbol sala prejuvenil y tenis de mesa. Antioquia, con su sólida delegación, se presenta con gran entusiasmo y aspiraciones de gloria.

Los primeros antioqueños en poner a prueba su destreza serán los futbolistas prejuveniles. A las 8:00 a.m., en la cancha número tres del Centro de Alto Rendimiento, se enfrentarán al representativo de Bolívar por el grupo A, que también incluye a Magdalena y Meta.

El seleccionado antioqueño, compuesto por estudiantes de la Normal Superior Rafael María Giraldo de Marinilla, está listo para demostrar su talento. La nómina incluye a Alejandro Santos Cuadrado, Cristian Andrés Hernández Valencia, Emanuel Vera Vera, Emmanuel Arango Orozco, Juan Diego Castaño Orozco, Juan Miguel Holguín García, Juan Pablo Gómez Giraldo, Juan Sebastián Marín Soto, Juan Sebastián Peláez, Maikon Lukau Giraldo, Matías Palacios García, Matías Peñata Giraldo, Samuel Jiménez Botero, Santiago Londoño Cardona, Sebastián García Giraldo y Sebastián Londoño Cardona.

Antioqueñas en acción en la capital de la República

Por su parte, las mujeres futbolistas prejuveniles de Antioquia se enfrentarán a Boyacá por el grupo B, a las 12:30 p.m., en la cancha sintética número dos del Parque Recreodeportivo El Salitre, PRD. Este grupo también está integrado por Tolima y Vaupés.

El seleccionado antioqueño está formado por estudiantes de la Institución Educativa José Manuel Restrepo de Arboletes: Analia Peña Sarmiento, Catis Yuliana Feria Anaya, Daniela Carolina López Vargas, Dayana Carolina Madera Díaz, Daylis Vega Pérez, Elianis Esther Pérez Torres, Guadalupe Andrea Villareal Basilio, Isaura Heredia Medrano, Keila Hernández Segura, Lisseth Padilla González, Mariángel Mora Cortina, Nicole Andrea González Martínez, Stefany Mendoza Delgado, Tahimi Alejandra Lan Méndez, Valentina Guerrero Martínez y Yisela Guzmán Hernández.

El representativo femenino de fútbol sala de la categoría prejuvenil también entrará en acción. Su primer encuentro será contra Boyacá, a las 9:00 a.m., en el coliseo Cayetano Cañizares, perteneciente al grupo B, que incluye a Guainía y Nariño. Las antioqueñas, estudiantes de la Institución Educativa San José de Sabanalarga, son Alexandra Zapata García, Ana Valeria Serna Arenas, Elizabeth Vega Villa, Juliana Fernández Ortiz, Katerine Zapata Chavarría, Kelly Dahiana Londoño Arango, Melina Mazo Miranda, Valentina Lopera Villa, Yineth Paola Londoño López y Zulieth Paulina Cano Higuita.

Deportes individuales en Bogotá 

En el bádminton, los representantes antioqueños competirán desde las 9:00 a.m., en el Coliseo San Andrés, disputando la fase de grupos en individual y dobles en categorías prejuvenil y juvenil. Los deportistas que defenderán los colores blanco y verde son David Ríos Arias, Hanna Escallón Martínez, Jerónimo Alzate Parra, Mario José Cuervo Villa, Melissa Vélez Pérez, Salome Arboleda Berrío, Sebastián Zapata Tamayo y Valentina Villarreal Zapata.

Asimismo, el tenis de mesa tendrá acción desde las 9:00 a.m., en el Centro de Alto Rendimiento, con la fase de grupos en individual en las categorías prejuvenil y juvenil. Los antioqueños son Ana María Gómez Rodríguez, Andrés Felipe Gallego García, David Millán Bustamante, Isabela Henao Ramírez, Juan Alberto Garzón Torres, María Fernanda Monroy Giraldo, Sara Idárraga García y Simón Sierra Vélez.

Con una delegación comprometida y talentosa, Antioquia inicia su participación en la final nacional de los Juegos Intercolegiados en Bogotá con grandes expectativas. Cada uno de estos jóvenes deportistas está preparado para dar lo mejor y dejar en alto el nombre del departamento.

Ir al contenido