Logo Gobierno de Colombia

Villa Deportiva Antonio Roldán Betancur, 25 años

Villa Deportiva A R B Indeportes Antioquia

Villa Deportiva A R B Indeportes Antioquia

Este miércoles 31 de mayo de 2017, la Villa Deportiva “Antonio Roldán Betancur” de Indeportes Antioquia cumple 25 años de estar en funcionamiento y al servicio de la comunidad del departamento, particularmente la colectividad deportiva.

La Villa Deportiva “Antonio Roldán Betancur” fue inaugurada, en un día como hoy, por el entonces Director Ejecutivo de Coldeportes Antioquia, Alberto Arredondo Sierra. En 1992 fungía como gobernador del Departamento Juan Gómez Martínez y era alcalde de Medellín, Luis Alfredo Ramos Botero.

Para la época, el periódico El Tiempo de Bogotá registró el acontecimiento así: “la Villa Deportiva Antonio Roldán Betancur será puesta en funcionamiento mañana, en un acto de inauguración en donde se celebrará una misa y se descubrirá una placa. Ubicada en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, contará con alojamiento para 300 personas, cafetería, restaurante, gimnasio, zona de recuperación, sala de conferencias, parqueaderos y amplias zonas verdes”.

“La construcción de la Villa comenzó en 1991, bajo la gobernación de Gilberto Echeverri Mejía y la alcaldía de Omar Flórez Vélez. El lote en donde está la Villa tiene 8.974 metros cuadrados (3.561 m2 de construcción, 1.295 m2 de sótanos y lo demás en zonas verdes). La obra, que se realizó a través de dos licitaciones tuvo un costo de 700 millones de pesos”, puntualizó el ingeniero Guillermo José Tuttle Páez de Indeportes Antioquia.

Luis Antonio Garzón Arango, uno de los actuales administradores de la Villa Deportiva “Antonio Roldán Betancur”, cuenta que el albergue atlético fue puesto en funcionamiento con motivo de los Juegos Nacionales Universitarios del año 1992. Igualmente informa Garzón Arango que en el momento la administración es compartida con Ana Margarita Jiménez Gómez y Marcela González está al frente del área de sicología.

Actualmente, señala Garzón Arango, hay hospedados en la Villa Deportiva 65 deportistas (38 hombres y 27 mujeres) quienes, para su alojamiento, se distribuyen por sexo en los niveles 2 y 3. Los atletas están matriculados en diferentes disciplinas deportivas, básicamente de modalidades individuales.

Weiner Javier Díaz Mosquera, deportista con parálisis cerebral, selección Antioquia y Colombia, practicante de atletismo, en declaraciones a http://www.acordantioquia.com en nota lograda por el CS-P Fernando Bustamante Arcila, dijo: “Desde que estoy en la ciudad, la villa es como mi segunda casa. Acá pasamos gran parte del día descansando y compartiendo buenos momentos con los compañeros de otras disciplinas”. Díaz Mosquera es natural de Quibdó, Chocó.

En la Villa Deportiva “Antonio Roldán Betancur” la empresa SIESO presta los servicios generales (aseo y portería) y la asistencia de alimentación lo suministra la Asociación de Ligas Deportivas del Departamento, Fedelian. En el edificio funcionan el Cibercolegio de Gimnasia con 18 alumnos, entre niños y niñas y las oficinas del Club de Ciclismo Orgullo Paisa. Otrora funcionaron allí los colegios Comfenalco, Laureles e Indecap, quienes prestaban servicios educativos a los deportistas antioqueños.

El rol administrativo de la Villa “Antonio Roldán Betancur” es manejado por la Subgerencia Administrativa y Financiera de Indeportes Antioquia y la parte deportiva lo orienta la Subgerencia de Deporte Asociado y Altos Logros del Instituto Departamental de Deportes.

Aparte de los 65 deportistas residentes, del servicio de alimentación se benefician actualmente, señaló Garzón Arango, un promedio de 84 deportistas.

Por la Villa, en cinco lustros, han pasado muchos deportistas de renombre departamental, nacional e internacional matriculados en actividades subacuáticas, atletismo, ciclismo, levantamiento de pesas, lucha, natación, sóftbol y voleibol, entre otras disciplinas y modalidades atléticas.

Luis Antonio Garzón Arango, desde la administración, menciona, que entre otros han estado allí, Llimi Rivas, John Mena, Princesa María Oliveros, Gilmar Mayo, Muriel Coneo, Wanner Miller Moreno, Rafith Rodríguez, Mauricio Ortega, Lina Flórez, Sabina Moya, Zuleima Aramendiz, Diego Colorado William Naranjo, Digna Luz Murillo y Catherine Ibargüen de atletismo.

De acuerdo con una nota periodística aparecida en http://diariodelhuila.com/deportes y hablando de Cathetine Ibargüen, el diario de Neiva dice: “En el atletismo empezó a los 12 años, en el salto alto, gracias a sus 1.80 metros de estatura. Dirigida y aconsejada por su primer técnico, Wilder Zapata, se trasladó a las residencias de la Villa Deportiva Antonio Roldán Betancur, en Medellín, para intentar comenzar una carrera que pronto la llevó a los primeros lugares, en esa competencia. Corría el año de 1996, cuando llegó al lugar de encuentro de los atletas de altos logros de Antioquia, La Villa Deportiva Antonio Roldán Betancur…”

El servidor público Garzón Arango, comenta que también estuvieron en la Villa Marlon Pérez, Juliana Gaviria, Fabián Puerta, Mauricio Ardila, Leonardo Duque, Diana García, Julian Arredondo, Carlos Betancur, Mauricio Ortega, Luis Felipe Laverde y Darwin Atapuma de Ciclismo; Juan Guillermo Urán y Víctor Hugo Ortega de natación; Lina Rivas, Juan Francisco Ruiz y Nísida Palomeque de levantamiento de pesas; Carlos Andrés Muñoz de Lucha; así como los voleibolistas Alexander Moreno, Fredy Zapata y Etanislada Cuello. – O. P: @loaizal59

Ir al contenido