Logo Gobierno de Colombia

Inaugurado el Encuentro Departamental Indígena en Jardín

Juegos Departamentales Andes Indeportes Antioquia Jardín Encuentro Indgenas

Juegos Departamentales Andes Indeportes Antioquia Jardín Encuentro Indgenas

40º Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2017, Final Departamental. Inaugurado el Encuentro Departamental Indígena en Jardín. Las competencias de fútbol masculino y femenino y trepada al árbol se realizan en Cristianía. En Andes, Envigado fue el mejor en las actividades subacuática. Medellín sigue al frente del tablero general de medallería al inicio de atletismo, ciclismo y patinaje. Este jueves llegan karatecas a Andes y bicicrosistas a Urrao. Avanza con éxito el certamen deportivo de los municipios de Antioquia.

Con la presencia de 280 deportistas de 7 municipios, además del gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, del gerente de Indeportes Antioquia, Hernán Darío Elejalde López, el alcalde del municipio de Jardín, William Rendón, la gerente indígena de Antioquia, Janedt Martínez, del subgerente de Fomento Deportivo de Indeportes Antioquia, William Moncada, el consejero indígena, Leonardo Domicó, entre otros personajes, se inauguró este miércoles 13 de diciembre en el municipio de Jardín, Suroeste de Antioquia, el Encuentro Departamental Indígena, evento que realizará competencias hasta el próximo domingo en dos disciplinas: trepada al árbol y fútbol masculino y femenino.

Previa a la inauguración, hubo un desfile por las calles del municipio, se hicieron danzas tradicionales indígenas, algunos miembros de las comunidades cantaron el himno de Antioquia, y se dieron las palabras de William Rendón, quien agradeció al gobernador el respaldo a los Juegos. Por su lado, el primer mandatario de los antioqueños dijo “Los quiero retar a usted señor alcalde, al director de Indeportes Antioquia, a todos los directivos, a la Organización Indígena de Antioquia, OIA para que nos pongamos la meta de realizar el próximo año las olimpiadas de los pueblos indígenas…”.

Después de la inauguración, llegó el encendido del fuego deportivo, la promesa de los deportistas y de las autoridades de juzgamiento. Con el ocaso del día y de la inauguración, emergió el sentimiento de competencia que mañana romperá con vigor en las competencias de trepada del árbol y fútbol masculino y femenino.

Participantes: por Apartadó, competirán deportistas del resguardo Las Palmas, donde habitan los Emberá-Chamí y Senú; por Mutatá estarán algunos Eyabida del resguardo Jaikerazabi; por El Bagre, la etnia Senú; por Frontino la etnia Emberá; por Jardín estarán indígenas del resguardo Karmata Rúa de la etnia Emberá-Chamí; los deportistas del resguardo Hermeregildo Chakiama irán por Ciudad Bolívar, mientras que la etnia Emberá Katía de Dabeiba representará esta región. “Son importantes esto juegos, porque la mayoría de los indígenas están perdiendo las tradiciones de nosotros. Por ejemplo, la comida, los deportes, la indumentaria que llevamos” comentó Yílmar González de la comunidad Karmata Rúa de Jardín.

Medallería general de los 40º Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2017:

1-Medellín-72-57-42
2-Apartadó-38-44-30
3-Carepa-32-21-21
4-Envigado-26-26-43
5-Turbo-24-11-10
6-Bello-18-22-21
7-Itagüí-14-22-37
8-La Ceja del Tambo-14-6-9
9-Rionegro-10-14-7
10-Chigorodó-7-6-9

Ver el resto del cuadro de Medallería y los resultados deportivos del miércoles 13 de diciembre aqui en Andes 15-2017

[wpdm_package id=’3644′]

 

Programación del jueves 14 de diciembre en el marco de los Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2017 aqué en Andes-2014

[wpdm_package id=’3643′]

 

Ir al contenido