Logo Gobierno de Colombia

En Jericó, Medellín fue la delegación más ganadora: 11 títulos

39 Juegos Supérate Intercolegiados Final Departamental Juvenil. La Ceja del Tambo ganó dos torneos. Los otros campeones fueron Apartadó, Ciudad Bolívar, Guarne, El Retiro, San Pedro de Urabá, Rionegro y La Estrella. Jericó una gran sede y reconocido anfitrión. Próximos encuentros intercolegiados en Manizales, Cali y Barranquilla.

En Jericó, del martes 21 al sábado 25 de agosto se realizó la Final Departamental Juvenil de los Trigésimo Novenos Juegos Supérate Intercolegiados y la delegación de Medellín fue la más ganadora, al ocupar el primer lugar en 11 de los 20 torneos que hubo.

La capital antioqueña, que ocho días antes había ganado en Bello las categorías Infantil y Prejuvenil, en la tierra de la Santa Laura triunfo en ajedrez, actividades subacuáticas, baloncesto femenino y masculino, balonmano en ambas ramas, natación, paranatación, porrismo, taekwondo y voleibol femenino.

La Ceja del Tambo fue la otra delegación con más títulos. Los del Oriente antioqueño se llevaron los torneos de fútbol de salón y fútbol, ambos en la rama masculina.

Los otros campeonatos fueron para Apartadó (boxeo), Ciudad Bolívar (fútbol de salón femenino), El Retiro (fútbol femenino), San Pedro de Urabá (sóftbol), Guarne (tejo), Rionegro (tenis de mesa) y La Estrella (voleibol masculino).

Los campeones por deportes y ramas:

Ajedrez: Medellín
Actividades Subacuáticas: Medellín
Baloncesto Femenino: Medellín
Baloncesto Masculino: Medellín
Balonmano Femenino: Medellín
Balonmano Masculino: Medellín
Boxeo: Apartadó
Fútbol de Salón Femenino: Ciudad Bolívar
Fútbol de Salón Masculino: La Ceja del Tambo
Fútbol Femenino: El Retiro
Fútbol Masculino: La Ceja del Tambo
Natación: Medellín
Paranatación: Medellín
Porrismo: Medellín
Sóftbol Femenino: San Pedro de Urabá
Taekwondo: Medellín
Tejo: Guarne
Tenis de Mesa: Rionegro
Voleibol Femenino: Medellín
Voleibol Masculino: La Estrella

En Jericó participaron deportistas entre 15 y 17 años (algunos infantiles y prejuveniles en natación y paranatación), de 75 poblaciones del Departamento en 15 deportes.

Jericó, que disputó el título de fútbol masculino con La Ceja del Tambo, fue un gran anfitrión. Su hospitalidad y receptividad para con los visitantes (deportistas, entrenadores, delegados, docentes y dirigentes), sigue siendo maravillosa y envidiable. Todos, la comunidad, los servidores públicos liderados por su alcalde Jorge Andrés Pérez Hernández, los integrantes de la Secretaría de Educación, Cultura, Turismo y Deportes que orienta Wilton Alberto Chaverra Ríos y quienes de una u otra manera estuvieron al frente de la organización del certamen, se merecen el más sonoro aplauso y las más sinceras felicitaciones. Gracias Jericó.

Zonales nacionales en Manizales y Santiago de Cali. Final nacional en Barranquilla

Tras la realización, en Jericó, de la final departamental juvenil de los 39º Juegos Supérate Intercolegiados de Antioquia, este programa continúa con las fases zonales de los deportes de conjunto en Manizales (29 de agosto al 4 de septiembre), y de atletismo en Santiago de Cali (11 al 13 de septiembre).

En la capital de Caldas competirán los locales con Quindío, Risaralda y Antioquia en baloncesto, fútbol de salón, fútbol sala, fútbol y voleibol. En la Sultana del Valle la cita es para los atletas vallecaucanos, caucanos, nariñenses, chocoanos, quindianos, risaraldenses, caldenses y antioqueños.

Barranquilla, reciente sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizará la Final Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados. Esto será, acuerdo con Coldeportes, en el mes de octubre.

Las instancias internacionales están previstas para noviembre y diciembre. Una será la centroamericana y del caribe (en fecha por definir) y la otra, la suramericana en Arequipa, Perú.

Resultados del sábado 25 de agosto de 2018, posiciones generales y campeones aquí en Jericó 09-2018

Ir al contenido