Logo Gobierno de Colombia

El baloncesto intelectual ayuda a tomar decisiones en la cancha

Motivados por las acciones espectaculares de la NBA que se pasan en las pantallas del coliseo Rocky Valdez, los jugadores de baloncesto con discapacidad auditiva, física e intelectual tratan de imitar algunas de esas jugadas en el moderno escenario de los Juegos Paranacionales de Bolívar-2019.

Antioquia conformó un grupo de amigos amantes de la pelota naranja y si bien su participación en la categoría intelectual no ha sido la deseada, los muchachos se han gozado su participación en Cartagena y aprovechan el evento para sumar experiencia y proyectarse.

Eso lo asegura Jean Pierre Benítez, integrante del quinteto maicero que este viernes tendrá que ganarle a Tolima si desea aspirar al podio del evento, ya que han caído 41-72 con Sucre, 51-40 con Boyacá y 43-62 con Atlántico.

“El nivel es pesado, mucho calor y los juegos son muy complicados, pero estamos alegres y queremos ganarle a los tolimenses para hacerles un homenaje a nuestros padres y entrenadores, que tanto nos apoyan y se preocupan por nosotros”, destacó Jean Pierre.

El toque francés que lleva en el nombre le ha servido a este chico para sobresalir en la cancha, donde se las ha ingeniado para hacer sociedades, pantallas y lanzamientos sinónimo de puntos para el elenco basquetero que integra.

“Vamos por la medalla” asegura pese a las tres derrotas seguidas que suma Antioquia. Ese positivismo y sentido de pertenencia parte, según el delegado Edwin Augusto Gallo Muñoz, del “desarrollo social y la “toma de decisiones” que vienen demostrando los jugadores que practican el baloncesto intelectual.

Antioquia viene de ser animador de los pasados Juegos Paranacionales, ya que siempre ha estado en el podio (suma dos bronces), razón por la que Gallo Muñoz considera que ellos en Cartagena también tienen cosas a favor, caso de la técnica y el proceso que llevan con chicos que no pasan de los 19 años de edad y hacen parte de un proyecto que manejan en Medellín con 15 deportistas que con la experiencia sumada en territorio bolivarense quieren proyectarse en la discapacidad T20.

Antioquia no ha sido protagonista con la pelota naranja, aunque Jean Pierre no se entrega y cree que ganándole a Tolima pueden pelear la medalla de plata, pero lo importante es que el baloncesto cognitivo le ha servido a la delegación paisa para evidenciar en Cartagena que está haciendo gestión social y formando grandes seres humanos a partir del desarrollo de las habilidades motoras, básicas e intelectuales que se están derrochando en el coliseo Rocky Valdez de Cartagena.

Jaime Humberto Herrera Correa – Periodista de Antioquia en Cartagena.

Ir al contenido