Logo Gobierno de Colombia

Deporte asociado: la Liga Antioqueña de Tenis de Campo, la primera del País en adquirir la licencia UTR

La reactivación de los torneos en el mundo es gracias a esta plataforma tecnológica. Con este sistema se podrán organizar torneos de manera segura, con puntuación internacional. Antioquia está lista para el manejo de su plataforma, una vez autoricen la reactivación de la disciplina del Tenis.

En el mundo deportivo es noticia el regreso de los torneos de tenis de campo, con el UTR Pro Match Series, certamen de exhibición, a realizarse en dos fechas: la primera del 8 al 10 de mayo (varones), y la segunda entre el 22 y 24 de este mes (damas), en la localidad de West Palm Beach, Florida, con televisación a través de la cadena Tennis Channel, y que reunirá a varios jugadores top 60 ATP y WTA, como el italiano Matteo Berrentini (8), y los norteamericanos Reilly Opelca (39), Tennys Sadgren (55) y Tommy Paul (57), y en mujeres, la australiana Ajla Tomljanovic (56), las estadounidenses Alison Riske (14), Amanda Anisimova (33), y Danielle Collins (28).

La reactivación de la competencia tenística se debe a la Plataforma UTR, empresa tecnológica, que ha cobrado mucho valor en los últimos tiempos, ya que, con su versatilidad, permite organizar diversidad de torneos, entre ellos locales, con puntuación internacional, y de manera segura, acorde a los cuidados que exige la emergencia del Covid-19.

En Colombia, si bien no hay una fecha estipulada para la reanudación de la actividad del tenis, y mucho menos, el retorno de las competencias, la Liga Antioqueña de Tenis de Campo ya está preparada para cualquier eventualidad. Además de construir su Protocolo de Operación, desde comienzos de año, adquirió la Licencia UTR, convirtiéndose en la primera y única liga del país en tener este beneficio.

De esta manera, todos los torneos organizados por la Liga Antioqueña de Tenis de Campo, podrán adaptarse a este nuevo formato, y así brindar seguridad a sus deportistas, sin distinciones de edad, sexo y nivel de juego (recreativo, júnior, profesional y universitario), y ayudarlos a retomar su forma competitiva, para los próximos eventos de carácter internacional (ATP, WTA e ITF), que no se jugarán, inicialmente, hasta después del 13 de julio.

De hecho, el Sistema UTR es la calificación oficial de la ITA (Intercollegiate Tennis Association), lo que facilita a los tenistas juveniles estar en el radar de los coachs americanos, en busca de “refuerzos” para sus respectivas universidades.

Textos y fotos de la Oficina de Comunicaciones de la Liga Antioqueña de Tenis de Campo.

Ir al contenido