Logo Gobierno de Colombia

Vuelta a Antioquia 2020, edición 47: Alexánder Gil ganó en Betania. Aldemar Reyes y Danny Osorio completaron el podio

Alexánder Gil ganó en Betania. Aldemar Reyes y Danny Osorio completaron el podio. Este jueves se correrá la tercera etapa, con final en Caramanta.

El ciclista antioqueño Alexánder Gil (EPM-Scott) ganó de manera categórica la segunda etapa de la Vuelta a Antioquia-UNIDOS por el deporte, tramo de 138 kilómetros que se desarrolló en el suroeste del Departamento, entre La Pintada y Betania, municipio donde levantó los brazos en solitario, celebrando que, además, se convierte en el primer líder de la carrera y portador de la casaca de montaña, porque también se llevó los 7 puntos que entregó el primer puerto de primera categoría, ubicado en el sitio de meta. (Foto: Alexánder Gil, ganador de etapa, líder de la general y la montaña).

La etapa del miércoles 21:

“Hoy como dijimos íbamos por todo. Teníamos buenas piernas. Lo pudimos intentar, faltando 10 kilómetros. Salí del
grupo. Hubo un momento que me tuvieron muy cerca. Fui a tope y pude llegar victorioso aquí. Estoy muy contento de haber ganado la etapa y ser el primer líder de la carrera” dijo Gil, natural del oriente de Antioquia, quien marcó 3 horas 13 minutos y 30 segundos. Luego llegaron Aldemar Reyes (EPM-Scott) y Danny Osorio (IDEA-Aguardiente Antioqueño Indeportes Antioquia) a 53 segundos. Más atrás Juan Pablo Suárez (EPM-Scott) y Óscar Sevilla (Team Medellín) a 54 segundos. Posteriormente, Fredy Montaña (EPM-Scott) a 58 segundos. Séptimo Yeison Reyes (EPM-Scott) a 1 minuto. Octavo, Juan Esteban Martínez, primer sub 23 de la fracción, (EPM-Scott) a 1 minuto 04 segundos. Noveno, Juan Tito Hernández (Team Medellín) y décimo Óscar Dubián Galvis (EPM-Scott), sub 23, a 1 minuto 28 segundos. Décimo primero, Christian Montoya (Team Medellín a 1 minuto 38 segundos, y décimo segundo, Daniel David Hoyos (Plateado AGR) a 1 minuto y 47 segundos.

A las 10 de la mañana, bajo el sol abrasador del cañón del Cauca, los 130 corredores que firmaron planilla en el Parque Educativo de La Pintada, partieron en la carrera.

Fue la oportunidad de apreciar la composición fotográfica que nos presentó el panorama de la hermosa comarca. Allí, la doble calzada que ya está lista entre este municipio, erigido en 1997, el último de Antioquia, mostrando la modernidad, se confunde con los naranjales sembrados a lo largo del río Cauca, cañadulzales, y otras especies que le dan vida a la región. Dos vueltas, entre La Pintada y Puente Iglesias, abrieron la fracción.

La primera meta volante, en el kilómetro 40, fue ganada por Juan Esteban Arango (Antioquia CM), con segundo lugar de Brayan Gómez (Supergiros) y Luis Carlos Chía (Colnago CM A). El grupo pasó a 45 segundos, pero 10 kilómetros más adelante fueron capturados.

La calma momentánea fue la oportunidad para que 14 corredores tomarán las de “Villadiego”. Alcanzaron a tener 1 minuto y 38 segundos de diferencia. Fredy Montaña y Jaime Castañeda (EPM-Scott), Brayan Gómez, Bernardo Suaza, Edwin Carvajal y Javier González (Supergiros-Alcaldía de Manizales), Didier Chaparro (IDEA-Lotería de Medellín-Indeportes Antioquía), Luis Chía (Colnago-CM Team), Juan Esteban Martínez (EPM-Scott. Sub 23), Wéimar Roldán (Team Medellín) Daniel Arroyave (UAE Team Colombia) Johan Moreno (Colnago CM Team sub 23), Emmanuel Ortiz y José Miguel Cano (Pro Vicky-Natipan, sub 23), Sin embargo, los equipos con intención de campeonato no querían sorpresas, pusieron paso y cazaron a los irrespetuosos atacantes. En el kilómetro 86, la partida ciclística estaba en tablas.

En el kilómetro 101, Luis Carlos Chía (Colnago CM-Team) ganó la segunda meta volante. En Remolino, a falta de 17
kilómetros para la meta, salta del paquete Esteban Ruiz, sub 23, (EPM-Scott) natural de Jardín, municipio vecino de
Betania. Este intento, más el de otros atacantes fue neutralizado. Quedaban 10 kilómetros. Alexánder Gil no tiene reparos en saltar con fuerte paso, logrando consolidar una diferencia que rápidamente logró 30 segundos. A falta de 1 kilómetro, el puntero respira tranquilo, porque ya siente el olor de la victoria, arropado por los aplausos de los aficionados que se dieron cita a lado y lado de las calles, haciéndole la corte como primer rey de montaña, ganador de etapa y líder general.

Con las vías se consolida el progreso:

El ciclismo, desde la primera Vuelta a Colombia ha sido fundamental para el desarrollo social, deportivo y económico de las regiones. Desde ese tiempo, gracias a los reclamos de los locutores y periodistas, viendo las penalidades de los corredores, pedaleando trochas, las carreteras se fueron tecnificando, se ampliaron, se pavimentaron, no todas, y surgieron oportunidades para que las personas de los pueblos, los campesinos, tuvieran más acceso a las ciudades y lograran mejorar el sustento económico para sus familias. Sin embargo, había una deuda de vías dignas de un departamento como Antioquia.

Hoy, en la Vuelta Antioquia-UNIDOS por el deporte, pudimos mirar a la cara como se sigue consolidando el progreso del suroeste de Antioquia, gracias al gran avance de las vías 4G, administrada por la Concesión La Pintada, por donde de manera rauda, casi expedita, pasó la caravana de la carrera. Aumento del turismo, apoyo a los procesos productivos, comercialización de productos campesinos, conservación y promoción de los hitos históricos y memoria de la región, protección de la fauna y de la flora, fueron algunos aspectos que resaltó Helena Patricia Silva, Coordinadora social del Proyecto Conexión Pacifico 2, en una pequeña parada que hicieron algunos miembros de la caravana, en el hermoso y funcional Centro de Control y Operaciones de Pacifico 2. También es momento de agradecer a INVÍAS.

Etapa del jueves 22:

La tercera etapa, segunda en la realidad, luego de la cancelación de la fracción del martes, se disputará mañana jueves 22 de octubre, entre La Pintada y Caramanta, sobre 145 kilómetros. Será una hermosa ocasión para recordar la épocas de los “picapiedras” del ciclismo en las décadas de 1950 y 1960, cuando las Vueltas a Colombia, en la “Etapa de la Muerte”, salían de Medellín, pasaban por el Alto de Minas, bajaban a La Pintada (aún era corregimiento), y tomaban el ascenso a Caramanta, municipio situado en las empinadas y frías “faldas” de la cordillera occidental, tocando las nubes y conversando, muy de cerca con San Pedro, para luego descender a Supía y encarar los últimos kilómetros de escalada a Riosucio, estos dos municipios en el departamento de Caldas. Las etapas eran de miedo. ¡Qué sufrimiento para los ciclistas¡¡Qué bellas épocas para el lucimiento de la imaginación de los locutores de radio ¡Todos los ciclistas eran importantes. Los diarios publicaban la clasificación completa. Era otro tiempo.

La fracción tendrá como aliciente dos metas volantes. Una en el kilómetro 40, otra en el 91. Dos puertos de montaña, el primero en el kilómetro 114, de segunda categoría, y uno de fuera de categoría, a 600 metros de la llegada. “Ayer hicimos.

Es una etapa muy larga y bastante complicada. Hay que ir muy regulado. Pero tenemos un equipo poderoso. También va a definir mucho el resultado de la carrera. Esperamos mantener la camiseta” sentenció el líder de la prueba. Se irá de 600 metros, en La Pintada, a 2050 metros en Caramanta.

Clasificación general, con bonificaciones.

1º. Alexánder Gil (EPM-Scott) 3:13:20
2º. Aldemar Reyes (EPM-Scott) a 57 segundos.
3º. Danny Osorio (IDEA-Aguardiente Antioqueño-Indeportes Antioquia) a 59 seg.
4º. Óscar Sevilla (Team Medellín). A 1 min. 03 seg.
5º. Juan Pablo Suárez (EPM-Scott) a 1 min. 04 seg.
6º. Fredy Montaña (EPM-Scott). A 1 minuto 08 seg.
7º. Yeison Reyes (EPM-Scott). A 1 minuto 10 seg.
8º. Juan Esteban Martínez (Sub 23-EPM-Scott). A 1 minuto 14 seg.
9º. José Tito Hernández (Team Medellín) a 1 minuto 38 segundos.
10º. Óscar Dubián Galvis. (EPM-Scott), sub 23, a 1 minuto 38.
11. Cristhian Montoya (Team Medellín). A 1 min. 48 seg.
12. Daniel David Hoyos. (Plateado AGR) a 1 minuto 58.

Cuadro general de líderes

Líder general-Indeportes Antioquia: Alexánder Gil (EPM-Scott).
Líder de montaña-Gobernación de Antioquia: Alexánder Gil (EPM-Scott).
Líder sub 23-Lotería de Medellín: Juan Esteban Martínez (EPM-Scott).
Ganador etapa-Colnago: Alexander Gil (EPM-Scott).
Líder de volantes-Liga de Ciclismo de Antioquia: Luis Carlos Chía (Team Colnago).
Líder por puntos-Quebradona: Alexánder Gil (EPM-Scott).

Ir al contenido