Logo Gobierno de Colombia

 

Juegos Deportivos Paranacionales: la primera vez que se realizaron los Juegos Paralímpicos Nacionales fue en Bogotá, 2004. En esa ocasión la delegación anfitriona ganó el título. Antioquia no quedó, ni siquiera, entre las 6 primeras delegaciones, mostrando el atraso de nuestro departamento en cuanto a deporte para personas en situación de discapacidad..

 

Juegos Deportivos Paranacionales.

 

Juegos Paralímpicos .

 

Roma, 1960, marca el hito de la participación de los atletas en situación de discapacidad en eventos de este corte. Antes, obviamente, hubo eventos internacionales, pero fue solo hasta la realización de esas justas en “La Ciudad Eterna”, cuando se empezó a hacer visible la competencia de estos deportistas en el ámbito mundial.

En textos como Wikipedia, se relaciona la primera participación colombiana en esas justas, en Toronto, Canadá, en 1976. Sin embargo, como ocurrió con los Juegos Olímpicos, primero se compitió en esas justas y luego de dio vida jurídica al Comité Paralímpico Colombiano. Fue el 3 de febrero de 2001, cuando se institucionalizó el Comité, gracias a la Ley 582 del 8 de junio de 2000, y 12 años después de haberse conformado el Comité Paralímpico Internacional.

Las participaciones colombianas en estas justas continuaron en 1980, en Arnhem, Países Bajos; en Seúl, Corea, 1988; Barcelona, España, 1992; Atlanta, Estados Unidos, 1996; en Sidney, Australia, 2000, Atenas, Grecia, 2004; en Beijing, China, 2008; Londres, Inglaterra, 2012, y Rio de Janeiro, Brasil, 2016. En total, han participado 142 deportistas de nuestro país, en las diez ediciones mencionadas.

En estas ediciones se han ganado 23 medallas: una de oro y una de plata en 1980; una de plata y una de bronce en 2008, dos de plata en 2012, y 2 de oro, 5 de plata y 10 de bronce, en 2016. Por deportes, las medallas se han distribuido así: atletismo, 1 oro, 3 platas y 5 bronces, para 9; ciclismo, 3 medallas de bronce; natación, 2 oros, 5 platas y 4 bronces, para 11. Los datos de este párrafo son tomados de https://db.ipc-services.org/sdms/hira/web/country/code/COL.

Los medallistas paralímpicos antioqueños.

 

La historia de las medallas colombianas en los Juegos Olímpicos la empezó a escribir el nadador Pedro José Mejía, caleño, en Holanda, donde ganó medalla de oro en los 100 metros libres y bronce en los 100 metros espalda. A partir de ese año, nuestro país debió esperar 28 años hasta que el nadador Moisés Fuentes logró bronce en 100 metros braza, SB4, y el antioqueño Elkin Serna Moreno, natural de Urrao, de donde salió en condición de desplazado, alcanzó plata en la maratón, T12.

Cuatro años después, en Londres, estos dos mismos competidores ganaron sendas medallas de plata, en las mismas dos pruebas. Para 2016, la cosecha de triunfos colombianos fue grande, porque se lograron 17 medallas en total. Maritza Arango, en 1500 metros, T11, ganó bronce; esa misma deportista, haciendo equipo con otra antioqueña Yesenia Restrepo, Sonia Luna y Jéssica González, ajustó su segunda presea de este metal, en el relevo 4 por 100 metros, T11-13. La tercera broncínea de los antioqueños se logró en las piernas de Wéiner Javier Díaz, en los 400 metros planos, T38. .


05/09/2021

La gobernación de Antioquia-UNIDOS e Indeportes harán reconocimiento a deportistas olímpicos y paralímpicos 2020

La gobernación de Antioquia-UNIDOS e Indeportes Antioquia realizarán reconocimiento a deportistas olímpicos y paralímpicos antioqueños que compitieron en Tokio, Japón, 2020. El sábado 11 de septiembre […]
08/12/2019

En los Juegos Paranacionales Antioquia sumó 50 medallas de oro, 57 de plata y 69 bronces

V Juegos Deportivos Paranacionales Bolívar 2019. Antioquia fue cuarto en Cartagena de Indias en Paranacionales Bolívar 2019. Yéssica Andrea Tascón Foronda fue la más dorada de […]
07/12/2019

Antioquia ganó torneo de ajedrez y con ello suma dos títulos, pues ya había ganado tiro deportivo

V Juegos Deportivos Paranacionales Bolívar 2019. Antioquia ganó torneo de ajedrez y con ello suma dos títulos, pues ya había ganado tiro deportivo. En la fecha […]
07/12/2019

El boccia ofrece muchas alternativas

Sin temor a equivocaciones son contados los deportes en el mundo que permiten los lanzamientos de la bola con la cabeza, la mano y los pies. […]
07/12/2019

El fútbol paranacional se hizo sentir

El fútbol moderno incluye varias modalidades y una de ellas es el relacionado con la discapacidad. Antioquia, pionera en el país con 107 títulos en el […]
06/12/2019

Antioquia ganó torneo de fútbol sala auditivo femenino

V Juegos Deportivos Paranacionales Bolívar 2019. Yessica Andrea Tascón Foronda cerró su actuación en natación con ocho oros, una plata y tres bronces. Antioquia ganó torneo […]
06/12/2019

Luis Carlos y Claudia derrocharon alegría y nivel en los Juegos

Alegre, comprometido, feliz, optimista y derrochando sentido de pertenencia. Así siempre luce Luis Carlos Mena, figura del atletismo auditivo de Antioquia en los Juegos Paranacionales de […]
06/12/2019

Las raquetas antioqueñas tuvieron proceso

Las medallas de oro han sido esquivas, ya que en las primeras jornadas aparecieron sólo ocho bronces, pero José Betancur y Johana Araque no pierden la […]
06/12/2019

Antioquia disputará oro en fútbol sala masculino y femenino y voleibol sentado

V Juegos Deportivos Paranacionales Bolívar 2019. Antioquia disputará oro en fútbol sala masculino y femenino y voleibol sentado. Fútbol va invicto en el torneo. En atletismo el jueves se […]
Ir al contenido