Logo Gobierno de Colombia

Antioquia avanza con once deportes de conjunto a la final nacional de los Juegos Intercolegiados

Antioquia avanza con once deportes de conjunto a la final nacional de los Juegos Intercolegiados

En la imagen, las juveniles antioqueñas que brillaron en voleibol, al vencer 2-0 a las quindianas en el coliseo Menor de Pereira, y que se aseguraron un lugar en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2023, demostrando destreza, coordinación y un espíritu deportivo.

  • Durante el último día de competencias de la fase regional del Eje Cafetero, Antioquia se destacó debido a su desempeño correcto de los juveniles, obteniendo clasificaciones en cinco disciplinas: baloncesto femenino y masculino, fútbol de salón femenino, y voleibol femenino y masculino.
  • Estas victorias elevaron a once el número de seleccionados antioqueños que representarán al departamento en la final nacional: cinco en la categoría prejuvenil y seis en la juvenil.
  • Destaca la clasificación directa del representativo juvenil femenino de fútbol, que, sin disputar esta fase regional, ya había asegurado su participación en la final de manera directa.
  • Estas justas deportivas escolares, que iniciaron el viernes 5 y concluyeron el miércoles 10 en Pereira, dejaron emociones y experiencias positivas para los estudiantes antioqueños.

Durante una jornada decisiva que combinó talento, dedicación y pasión en su máxima expresión, los seleccionados juveniles de Antioquia brillaron, asegurando cinco presencias en deportes de conjunto en la final nacional de los Juegos Intercolegiados 2023. Este logro se materializó tras enfrentarse y superar a los representativos del Quindío, en una serie de encuentros realizados en diversos escenarios deportivos de Pereira y Dosquebradas. Como resultado, Antioquia logró clasificar en baloncesto femenino y masculino, fútbol de salón femenino, y voleibol femenino y masculino.

En el voleibol femenino, el representativo antioqueño, guiado por la experiencia y estrategia del entrenador Andrés Mesa, demostró una solidez imbatible en la cancha del coliseo Menor de Pereira. Superaron a su contrincante con un contundente 2-0, imprimiendo diferencia en el marcador con parciales de 25-7 y 25-11. Este seleccionado mantuvo un rendimiento impecable a lo largo de toda la fase regional.

Por su parte, el representativo masculino de voleibol no se quedó atrás, reflejando una potencia y coordinación excepcionales a lo largo del torneo. En su último encuentro, lograron vencer a Quindío con un convincente 2-0, asegurando su lugar en la final nacional con parciales de 25-11 y 25-18.

En el baloncesto, tanto el seleccionado femenino como el masculino dejaron huella en el coliseo del barrio Cuba de Pereira, asegurando su clasificación con victorias contundentes sobre Quindío. Las mujeres se impusieron con un marcador de 71-26, mientras que los hombres dominaron con un 95-43, ambos reflejando poder anotador en el juego.

En cuanto al fútbol de salón femenino, las jóvenes antioqueñas demostraron una eficacia anotadora sobresaliente, concluyendo su participación en el coliseo de Dosquebradas con una goleada de 7-1 frente a Quindío.

A pesar de que el seleccionado juvenil masculino de fútbol no logró clasificarse para la final nacional, en el último partido vencieron por W.O. ya que Quindío no se presentó a la cancha del estadio Mora Mora. Por otro lado, el onceno de fútbol sala masculino alcanzó un empate 2-2.

Los representativos juveniles y prejuveniles de Antioquia que lograron el tiquete para la final nacional representan no solo a sus respectivas instituciones educativas, sino también el espíritu deportivo y la excelencia de todo un departamento. Estas clasificaciones son el resultado de un trabajo en equipo, dedicación y disciplina.

Seleccionados juveniles antioqueños que lograron su paso a la final nacional

  1. Baloncesto femenino: I.E. Jorge Alberto Gómez Gómez (Granada)
  2. Baloncesto masculino: Colegio Benedictino de Santa María (Envigado)
  3. Fútbol femenino: I.E. El Bagre (El Bagre) – Clasificación directa
  4. Fútbol de salón femenino: I.E. Jorge Eliécer Gaitán Ayala (Bello)
  5. Voleibol femenino: Cibercolegio UCN (Medellín)
  6. Voleibol masculino: Colegio San Ignacio de Loyola (Medellín)

Seleccionados prejuveniles antioqueños que lograron su paso a la final nacional:

  1. Baloncesto femenino: I.E. Jorge Alberto Gómez Gómez (Granada)
  2. Fútbol femenino: I.E. José Manuel Restrepo (Arboletes) – Clasificación directa
  3. Fútbol masculino: I.E. Normal Superior Rafael María Giraldo (Marinilla)
  4. Fútbol sala femenino: I.E. San José (Sabanalarga)
  5. Voleibol masculino: I.E. Luis Carlos Galán Sarmiento (Carepa)

La fase nacional de los Juegos Intercolegiados 2023 promete ser un escenario donde se desplegará el talento para los antioqueños, donde estos jóvenes deportistas tendrán la oportunidad de seguir brillando. Con fechas programadas entre el 16 y el 28 de abril en Bogotá y Valledupar, la expectativa es alta en la búsqueda de la gloria deportiva nacional.

Desde el trabajo realizado de comunicaciones y prensa, esta es la oportunidad para agradecer la disposición de entrenadores, profesores, y el apoyo permanente del equipo de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo, así como el del área de Medicina Deportiva, quienes cumplieron un papel fundamental en este éxito.

Ir al contenido