Logo Gobierno de Colombia

Antioquia brilló y conquistó el título en el tenis de mesa de los Juegos Intercolegiados

Antioquia brilló y conquistó el título en el tenis de mesa de los Juegos Intercolegiados

En la imagen, los representantes del tenis de mesa antioqueños en el podio, quienes conquistaron el dorado en la final nacional de los Juegos Intercolegiados en Bogotá. Foto: Andrés Esteban Marín Marín – Indeportes Antioquia.

  • Con nueve oros, cuatro platas y tres bronces, el equipo antioqueño de tenis de mesa dominó en la final nacional de los Juegos Intercolegiados en Bogotá.
  • Antioquia añadió tres medallas doradas más y mantiene el liderazgo en la tabla general de medallería con 49 oros, 28 platas y 17 bronces.
  • En Valledupar, los seleccionados prejuveniles de baloncesto y voleibol de Antioquia triunfaron en sus respectivos partidos.
  • Programación para los antioqueños – sábado 1 de junio de 2024 (pdf).

La final nacional de los Juegos Intercolegiados, que se adelanta en Bogotá y Valledupar, sigue entregando alegrías para Antioquia. En la capital del país, los antioqueños demostraron su dominio al disputar tres nuevas finales en el tenis de mesa, obteniendo la victoria en cada una de ellas: en Individual prejuvenil femenino y en Individual juvenil femenino y masculino.

Con estas tres nuevas preseas doradas, Antioquia se consagró como el mejor en la disciplina, acumulando un total de 16 medallas: nueve de oro, cuatro de plata y tres de bronce. Bogotá se ubicó en el segundo lugar con cuatro oros, tres platas y cuatro bronces, mientras que el Valle del Cauca fue tercero con un oro, una plata y nueve bronces.

En las finales disputadas en esta jornada, los antioqueños que conquistaron el oro fueron:

  • Ana Gómez: se llevó el oro al vencer en un vibrante partido a la bogotana María Lardino por 3-1, con parciales de 11-8, 9-11, 11-9 y 11-8.
  • María Monroy: triunfó ante su compañera antioqueña Isabela Henao por 3-2, en un reñido encuentro con parciales de 6-11, 11-9, 11-8, 7-11 y 11-6. Henao se quedó con la plata.
  • Simón Sierra: conquistó el oro al derrotar al boyacense Ernesto Valencia por 3-0, con parciales de 11-4, 12-10 y 11-9.

“Entré muy concentrada al partido, como siempre lo hago, y solo me mentalizo para hacerlo bien”, comentó Ana Gómez, oriunda de Rionegro, quien logró en los juegos colgarse en su pecho tres preseas doradas y una plateada.

De la misma manera, Simón Sierra, quien conquistó en el torneo cuatro medallas: tres oros y una plata, expresó: “fue un partido apretado y estoy feliz por este oro. Representar a Antioquia siempre será un orgullo y más con el deporte que amo”.

La nómina campeona también incluyó a Ana María Gómez Rodríguez, Andrés Felipe Gallego García, David Millán Bustamante, Isabela Henao Ramírez, Juan Alberto Garzón Torres, María Fernanda Monroy Giraldo y Sara Idarraga García. Estos talentosos jóvenes, provenientes de Rionegro, Envigado, El Carmen de Viboral y Medellín, reflejan la dedicación y el esfuerzo en su camino hacia la excelencia.

Fútbol juvenil femenino: un debut luchado

En Bogotá, el seleccionado de fútbol juvenil femenino de Antioquia hizo su debut en el certamen deportivo. En la cancha número 3 del Centro de Alto Rendimiento, las antioqueñas cayeron 3-2 frente a las bolivarenses. Las rivales marcaron tres goles en los primeros 16 minutos, pero las nuestras no se rindieron. Con el marcador en contra, las estudiantes de El Bagre demostraron una gran tenacidad.

Natalia del Carmen Yepes Toro descontó en el marcador, y faltando dos minutos para el final, Daniela Ríos Zambrano anotó el segundo tanto para Antioquia. Aunque contó con varias oportunidades durante el segundo tiempo, no lograron concretar más goles. A pesar de la derrota, se destaca la perseverancia y el espíritu combativo del seleccionado antioqueño.

Baloncesto y voleibol en Valledupar: más triunfos para Antioquia

Por su parte, en Valledupar, el seleccionado de baloncesto prejuvenil femenino de Antioquia derrotó 37-27 a su similar del Meta en un encuentro efectuado a las 10:30 a.m., en el coliseo del Centro de Alto Rendimiento La Gota Fría.

En voleibol, los prejuveniles de Antioquia también brillaron al vencer 3-1 a Norte de Santander, con parciales de 23-25, 25-11, 25-10 y 25-9. Este encuentro se efectuó en el coliseo municipal Julio Monsalvo Castilla, a las 8:00 p.m.

El representativo antioqueño de voleibol prejuvenil lo conforman estudiantes de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento, de Carepa, Antioquia, que viene realizando un proceso destacado liderado por la docente Sandra Tascón.

Estos resultados demuestran la fortaleza y el compromiso deportivo de los estudiantes antioqueños, quienes continúan liderando la tabla general del medallero en los Juegos Intercolegiados, con 49 oros, 28 platas y 17 bronces, para un total de 94 preseas.

Ir al contenido