Logo Gobierno de Colombia

Antioquia en Palmira, en Juegos Intercolegiados Nacionales, en la primera jornada, siete triunfos y un empate en ocho presentaciones

42º Juegos Intercolegiados – Final Nacional Prejuvenil – Deportes de conjunto. Antioquia en Palmira, en la primera jornada, siete triunfos y un empate en ocho presentaciones. Los antioqueños ganaron en baloncesto masculino y femenino, fútbol sala femenino, fútbol ambas ramas y voleibol de hombres y mujeres. La paridad se dio en fútbol sala masculino. Resultados de Antioquia el miércoles 16 de noviembre y programación del jueves 17 de noviembre. (En acción el quinteto de la Institución Javiera Londoño de Medellín (Antioquia), ante su similar de la Institución Educativa Gabriela Mistral de Bucaramanga (Santander). Las antioqueñas, dirigidas por Geraldine Torres, vencieron a las santandereanas 35-28. Foto de Rodrigo Mora Quiroz de Indeportes Antioquia).

Con siete triunfos y un empate, en ocho presentaciones, cerró la delegación de Antioquia la primera jornada de competencias en el marco de los 42º. Juegos Deportivos Intercolegiados Nacionales 2022, certamen atlético que se realiza en Palmira, Valle del Cauca del 15 de noviembre al 1 de diciembre.

En la primera etapa de los juegos, del 15 al 20 de noviembre, se presentan los equipos de la categoría prejuvenil en las disciplinas de baloncesto, fútbol sala, fútbol y voleibol, en ambas ramas.

Los deportistas intercolegiados antioqueños, este miércoles 16 de noviembre, ganaron en baloncesto femenino a Santander 35-28, en baloncesto masculino a Meta 55-45, en fútbol sala femenino a Boyacá 1-0, en fútbol femenino a Amazonas 3-0 y en fútbol masculino a Meta 1-0, en voleibol femenino a Casanare 3-0 y en voleibol masculino a Córdoba 3-0. El empate de Antioquia, en las justas que regenta el Ministerio del Deporte, se registró en futbol sala masculino, con Meta, a dos tantos.

Los dos equipos de baloncesto de Antioquia en prejuvenil, en Palmira, son de instituciones educativas de Valle de Aburrá (Medellín), mientras que en fútbol sala los dos conjuntos son de Oriente (Rionegro). En fútbol los combinados son de Bajo Cauca (El Bagre) y Urabá (Chigorodó). Por su parte, de El Santuario y El Carmen de Viboral, poblaciones de la subregión de Oriente, son los sextetos de voleibol.

Voces y comentarios antioqueños:

Manuela Quinto de voleibol de El Santuario dijo que el partido ante Casanare fue contundente. Giovani Cortínez, entrenador de El Bagre en fútbol comentó que se ganó 3-0 y no fue más amplio el marcador por la portera de Amazonas. Mariana Álvarez de Rionegro anotó el gol en fútbol sala e indicó que se tiene un buen equipo para llegar a la final. Geraldine Torres DT de baloncesto femenino señaló que se comenzó con pie derecho. Andrés Felipe Vargas de voleibol de El Carmen de Viboral espera llegar a la final y ganarla. Matías Vanegas marcó el gol con el que Chigorodó triunfó en fútbol y esbozó que fue un partido difícil con mucho sacrificio. Pablo Muñoz y Miguel Gallo de Medellín explicaron que el juego de baloncesto estuvo muy exigente, pero se venció. Giovani Gómez DT de fútbol sala masculino de Rionegro puntualizó que hubo muchas opciones, pero faltó contundencia y este jueves toca ganarle a Cundinamarca.

Resultados de Antioquia el miércoles 16 de noviembre de 2022 y programación del jueves 17 de noviembre en Palmira 02-2022.

Ir al contenido