Logo Gobierno de Colombia

Antioquia es campeón de natación en la final de los Juegos Intercolegiados

Antioquia es campeón de natación en la final de los Juegos Intercolegiados

Para la selección Antioquia de natación juvenil y prejuvenil, campeona de estos Juegos Intercolegiados, el nuevo reto a vencer es el próximo Campeonato Interligas.

  • Antioquia continúa al frente del medallero general de estos Juegos con 38 medallas de oro.
  • En Valledupar se despiden la natación entregando 30 preseas doradas y el patinaje con dos.
  • En Bogotá, el tenis de mesa le sigue entregando alegrías al departamento: los antioqueños conquistaron tres medallas de oro y tres de plata.
  • Programación para los antioqueños – miércoles 29 de mayo de 2024 (pdf).

Con un total de 30 medallas de oro, nuestro departamento se coronó campeón de natación en la final de los Juegos Intercolegiados, correspondiente a 2023. Los acordes de himno de Antioquia adornaron el complejo acuático de la Universidad Popular del Cesar, donde los 16 deportistas vestidos de blanco y verde, terminaron su exitosa participación en Valledupar. El balance cuenta que Bogotá fue segundo con 18 preseas de oro y Valle tercero con 15.

Luego de tres días de competencia en las sedes de Valledupar y Bogotá, nuestro departamento ya acumula 38 medallas doradas así: 30 en natación, dos en patinaje y seis en tenis de mesa. Así las cosas, Antioquia conserva el liderato de los Juegos sumando a las doradas, 22 de plata y 14 de bronce.

Como pez en el agua

Antes de comenzar las competencias, el técnico de la selección Antioquia de natación, José Neber Arias, había afirmado que su expectativa para este torneo era alcanzar las 20 medallas de oro: dicho y hecho.

A manera de balance de su equipo juvenil y prejuvenil, Arias manifestó: “Teníamos un reto muy grande. El año pasado también logramos 30 de oro. Este fue un campeonato muy reñido con otras dos ligas poderosas como Bogotá y Valle. Los muchachos trabajaron muy bien, algunos mejorando sus marcas, Estamos satisfechos con los resultados”.

Tomás Osorio quien ganó seis medallas de oro en individual y cinco en equipo, también se refirió al balance de estos Juegos: “esto es un resultado muy importante para el departamento, para que siga creciendo este deporte. Es fundamental mantener un excelente nivel para que Antioquia siempre esté en lo más alto. Personalmente, contribuí al sumar once medallas para el departamento y para mí es muy significativo”.

Patinaje remató con triunfo

Cinco fueron los deportistas de la selección Antioquia de patinaje, que cerró su participación con medalla de oro en cabeza de Yoselyn Rojo quien se impuso en la prueba de remates 800 metros femenino prejuvenil. En esta disciplina deportiva, Antioquia ocupó el tercer lugar.

Sobre cómo vivió el equipo esta competencia, el técnico de la selección, Jonh Jader Orlas, dijo: “Este es un balance muy positivo. Estos muchachos son el futuro real del patinaje y creemos que en los próximos Juegos Nacionales nos podrían dar una muy buena mano”.

Asimismo, la patinadora y medallista de oro y plata, Sarita Ramírez, dijo sobre su desempeño en estas competencias: “yo estoy muy contenta, corrí muy cómoda y tranquila. Este evento es el abrebocas para lo que se viene que es el Interligas 2024 en Cali. Esto me sirvió para probarme antes”.

En Bogotá, tres nuevos oros en tenis de mesa

La noche bogotana fue testigo de otra destacada actuación de los antioqueños en el tenis de mesa, sumando tres nuevas medallas de oro. Las competencias, que se desarrollan en el coliseo del Centro de Alto Rendimiento, vieron a Antioquia dominar en Dobles prejuvenil femenino, Dobles juvenil femenino y Dobles juvenil masculino.

El encuentro más reñido de la jornada fue la final de Dobles juvenil femenino, donde Isabela Henao y María Monroy se enfrentaron a las representantes de Cundinamarca. En un emocionante partido que se extendió a cinco sets, las antioqueñas se impusieron 3-2 con parciales de 11-13, 11-6, 7-11, 11-6 y 11-9, reclamando, así, la medalla de oro. Los bronces fueron para Boyacá y Valle del Cauca.

En Dobles prejuvenil femenino, la pareja conformada por Ana Gómez y Sara Idárraga también subió a lo más alto del podio. Con un contundente 3-0, vencieron a las representantes del Valle del Cauca con parciales de 11-4, 11-3 y 6-11. Los seleccionados de Bogotá y Cundinamarca se llevaron las medallas de bronce.

David Millán y Simón Sierra lograron la tercera medalla de oro para Antioquia en Dobles juvenil masculino. Enfrentándose a la dupla de Bogotá, las raquetas antioqueñas ganaron 3-1 con parciales de 11-4, 9-11, 11-4 y 11-5. Los bronces fueron para Risaralda y Caldas.

Además de las medallas de oro, los antioqueños también destacaron al recibir preseas de plata en Dobles juvenil masculino, Dobles prejuvenil mixto y Dobles juvenil mixto.

Al cierre del segundo día de actividades en Bogotá, Antioquia lidera el cuadro de honor del tenis de mesa, con seis medallas de oro, tres de plata y un bronce, seguido por Bogotá D.C. con dos oros, una plata y dos bronces, y Valle del Cauca en tercer lugar con un oro, una plata y seis bronces.

La actuación de los tenismesistas antioqueños continúa siendo ejemplar, destacándose en cada encuentro y demostrando su capacidad y compromiso en esta final nacional de los Juegos Intercolegiados.

Goleada antioqueña en el coliseo Cayetano Cañizares

Una lluvia de goles se vivió en el coliseo Cayetano Cañizares, ubicado en la localidad de Kennedy, Bogotá, donde el equipo de fútbol sala femenino prejuvenil de Antioquia sobrepasó con un contundente 8-1 a Nariño. La estrella del partido fue Valentina Lopera Villa, quien anotó cinco goles, demostrando una habilidad y precisión excepcionales. Los otros tres tantos fueron marcados por Melisa Mazo Miranda, en dos ocasiones, y Ana Valeria Serna Arenas, con uno.

“Esto no se ve todos los días. Aquí hay muchos equipos y para llegar a donde estamos hay que competir bien, por eso es muy bonito representar a mi tierra”, expresó emocionada Alexandra Zapata García, portera y capitana de Antioquia, oriunda de Sabanalarga. Su liderazgo y confianza desde el arco fueron fundamentales para el sólido desempeño del equipo.

En esta segunda presentación, las antioqueñas salieron a la cancha con la necesidad de un triunfo para mantener vivas sus esperanzas de llegar a la final. Con esta victoria, Antioquia se coloca en la segunda posición del grupo B, el cual es liderado por Boyacá con seis puntos, seguido por Antioquia y Guainía, ambos con tres puntos. Las antioqueñas cuentan con una mejor diferencia de goles. Nariño cierra el grupo sin puntos.

Segunda victoria en el fútbol prejuvenil masculino

En el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, el seleccionado prejuvenil masculino de Antioquia demostró fortaleza al vencer 3-1 a su similar de Magdalena en un encuentro que por momento estuvo cerrado. Los goles de los antioqueños fueron anotados por Juan Sebastián Marín Soto, quien logró dos tantos, y Santiago Londoño Cardona, quien completó la cuenta.

Esta victoria consolida a Antioquia en la primera posición de su grupo, con un total de seis puntos. A pesar de tener los mismos que Meta, los antioqueños lideran la tabla gracias a una mejor diferencia de goles.

El seleccionado prejuvenil masculino de Antioquia ha mostrado un juego sólido y solidario, destacándose por su capacidad de equilibrio.

Jornada en el bádminton

En el coliseo San Andrés, en Bogotá, se desarrollaron las rondas clasificatorias del bádminton en la final nacional de los Juegos Intercolegiados, por los cuartos de final en las modalidades individual y dobles, tanto en las categorías prejuvenil como juvenil. Las esperadas finales están programadas para el viernes 30 de mayo.

Defendiendo los colores blanco y verde de Antioquia, los deportistas David Ríos Arias, Hanna Escallón Martínez, Jerónimo Alzate Parra, Mario José Cuervo Villa, Melissa Vélez Pérez, Salome Arboleda Berrío, Sebastián Zapata Tamayo y Valentina Villarreal Zapata, han dejado gotas de sudor en cada uno de sus encuentros, donde esperan seguir acumulando victorias y llevarse a casa las medallas doradas para el departamento.

Ir al contenido