Logo Gobierno de Colombia

Antioquia ganó los cuatro oros que disputó: campeón en fútbol y voleibol juvenil, ambas ramas, en las justas deportivas estudiantiles de Colombia

Antioquia ganó los cuatro oros que disputó: campeón en fútbol y voleibol juvenil, ambas ramas, en las justas deportivas estudiantiles de Colombia

En la imagen, las futbolistas antioqueñas que se coronaron campeonas juveniles en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022, en Palmira, Valle del Cauca. Foto: Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia.

  • Antioquia conquistó cuatro oros en los deportes de conjunto de la categoría juvenil. Obtuvo los títulos nacionales en fútbol femenino, fútbol masculino, voleibol femenino y voleibol masculino.
  • Los juveniles antioqueños también se quedaron con dos preseas de bronce.
  • Antioquia sigue liderando los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022, con seis oros, cinco platas y tres bronces.
  • Fueron 15 las becas académicas que consiguieron los deportistas antioqueños, en la segunda etapa de los juegos.
  • Resultados de Antioquia del jueves 24 de noviembre de 2022 (finales juveniles en deportes de conjunto).

 En la segunda etapa de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022, que se desarrollan en Palmira, Valle del Cauca, los juveniles de Antioquia conquistaron cuatro medallas de oro. El jueves 24 de noviembre celebraron los títulos de fútbol y voleibol, tanto en la rama femenina como en la masculina. Igualmente lograron dos preseas de bronce, al ganar los partidos por el tercer y cuarto puesto en baloncesto femenino y el fútbol de salón femenino. Con esto, la delegación antioqueña lidera la tabla general de medallería de las justas deportivas estudiantiles, con seis oros, cinco platas y tres bronces.

El primer oro llegó con el voleibol femenino, del Cibercolegio UCN de Medellín. En la cancha del coliseo de la Universidad Santiago de Cali, Antioquia ganó 3-0 a Bogotá, con parciales de 25-15, 25-15 y 25-10. El tercer lugar fue conseguido por el Valle del Cauca.

La segunda presea dorada la consiguió el elenco de fútbol de las mujeres, representado por estudiantes de la Institución Educativa Municipal José de los Santos Zúñiga de Chigorodó, al vencer 4-2 a Tolima en definición por cobros desde el punto de tiro penal. En el tiempo reglamentario el compromiso quedó igualado a tres goles, con anotaciones antioqueñas de Sindy Yuliana Sánchez Julio (2) y Kiara Michell Ruiz Cuesta (1). El juego se disputó en el estadio Rivera Escobar de Palmira. Valle del Cauca se quedó con el tercer puesto.

Por su parte, en el voleibol masculino, y en un partido emotivo, Antioquia ganó 3-2 al Valle del Cauca, con parciales de 26-24, 25-17, 23-25, 23-25 y 15-11. Los estudiantes del Colegio San Ignacio de Loyola de Medellín celebraron en el coliseo de la Universidad Santiago de Cali, sede Palmira. Huila logró quedar tercero.

En fútbol masculino, el representativo de Antioquia, integrado por estudiantes de la Institución Educativa José Joaquín Vélez de Apartadó, derrotó 3-0 a Arauca en el estadio de Palmira. Los goles fueron conquistados por Yuberley Palacios Mena (1), Kevin Estiven Zapata Acosta (1) y Santiago Arenas Palacios (1). El bronce fue para Bogotá.

Bronces que suman al medallero de los juegos

El seleccionado de baloncesto femenino de la Institución Educativa la Paz de Envigado ganó 44-29 a Sucre, en el partido por el tercer lugar, y se colgó para Antioquia la medalla de bronce. El primer lugar fue para el Valle del Cauca y el segundo para Santander.

De la misma manera, el elenco de fútbol de salón femenino de la Institución Educativa Antonio Roldán Betancur de Briceño venció 6-2 a Meta y se subió al podio de los juegos. Los goles de las antioqueñas fueron de Susana Martínez (2), Xiomy Mora (2) Sharick Granda (1) y Alejandra Echavarría (1). El título nacional lo obtuvo Bogotá y el subtítulo Tolima.

Lo que viene en los juegos

En Bogotá, del 25 al 30 de noviembre se realizará el torneo de béisbol juvenil. Del 24 de noviembre al 1 de diciembre la cita es para los integrantes de los colectivos prejuveniles y juveniles de balonmano, y los juveniles de rugby y porrismo.

Ir al contenido