Logo Gobierno de Colombia

Antioquia irá a los Juegos Nacionales y Paranacionales, los máximos eventos deportivos del país, con 888 atletas convencionales y 312 paratletas

Antioquia irá a los Juegos Nacionales y Paranacionales con 888 atletas convencionales y 312 paratletas. El personal de apoyo está conformado por 270 profesionales: entrenadores, médicos, técnicos, auxiliares, palafreneros y un veterinario. Los Juegos Nacionales y los Juegos Paranacionales son los máximos eventos deportivos del país en categoría abierta. Antioquia, vamos con toda por los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

Entre el 11 y 25 de noviembre de 2023, Colombia volverá a centrarse en lo mejor de sus deportes y sus deportistas con la realización de los XXII Juegos Deportivos Nacionales, y entre el 1 y el 10 de diciembre los mejores paratletas demostrarán que no existen los límites en los VI Juegos Paranacionales. Antioquia es un departamento, ejemplo de perseverancia, pasión y calidad en el deporte de alto rendimiento del país, inversión que se ha visto recompensada con ocho títulos generales, conquistados en los Juegos Deportivos Nacionales.

Durante 2023, el departamento de Antioquia se ha preparado para competir en estas, las máximas justas de Colombia, realizando una inversión de $46 mil 163 millones, con lo que se han adquirido equipos deportivos para fortalecer el trabajo realizado desde las ligas, se ha invertido en la preparación nacional e internacional de los atletas y paratletas y se han impulsado diferentes acciones en pro de la recuperación del cetro de los Juegos Nacionales.

La participación antioqueña en los XXII Juegos Nacionales – Eje Cafetero 2023, estará integrada por 888 atletas antioqueños (422 mujeres y 466 hombres) quienes estarán acompañados de 220 integrantes del personal de apoyo: entrenadores, médicos, técnicos, auxiliares, palafreneros y un veterinario. Por su parte, en los VI Juegos Paranacionales participarán 312 paratletas de registro antioqueño (236 hombres y 76 mujeres) los cuales contarán con el respaldo de 188 delegados.

Como muestra de apoyo y para exaltar a estos grandes del deporte paisa, este miércoles 25 de octubre se cumplirá la “Gran Noche UNIDOS por los Juegos Nacionales y Juegos Paranacionales 2023”, un encuentro que contará con la mayoría de atletas, paratletas y delegados del departamento, para crear un gran ambiente de unión previo a las competencias más importantes del país.

Victorias antioqueñas

Ocho victorias en los Juegos Nacionales le han dado a Antioquia un peso en materia deportiva: Neiva 1980, Villavicencio 1985, Eje Cafetero 1988, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena 1992, Nariño y Boyacá 2000, Valle del Cauca y San Andrés 2008, Cauca, Norte de Santander y Córdoba 2012, y Tolima y Chocó 2015. Además, el departamento aporta a Colombia el 35% de las medallas olímpicas, lo que da cuenta de los buenos resultados de los procesos deportivos de Antioquia en el ámbito internacional.

De otro lado, Antioquia aspira a ser la sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027 en la subregión de Urabá, buscando que el país le devuelva a esta zona las alegrías que decenas de atletas han logrado en escenarios mundiales, en los que han puesto a sonar en lo más alto del podio, el himno de Colombia. Vale la pena señalar que Antioquia solo ha sido la sede de estos Juegos Nacionales en 1932, en la segunda edición de las justas, hace ya más de 90 años.

Los 23º Juegos Deportivos Nacionales y los 7º Juegos Paranacionales en el 2027, serían la oportunidad para llevar desarrollo y más inversión al Urabá antioqueño, subregión llena de oportunidades y que pide grandes obras de transformación social. Los puertos marítimos que están en construcción, la vía al mar con el túnel Guillermo Gaviria Echeverri, ubicado en inmediaciones de Giraldo y Cañasgordas, el más largo de América con una longitud de 9.730 metros que estaría terminado para esa época, serían unas importantes obras de infraestructura que llevarán desarrollo al Urabá y facilitarán la ejecución de estas justas.

De interés

En 1928 se dio la primera edición de los Juegos Nacionales en el Valle del Cauca y en el 2004 se realizó la primera jornada de los Juegos Paranacionales en Bogotá.

Los XXII Juegos Nacionales se celebrarán del 11 al 25 de noviembre de 2023 con la participación de 34 delegaciones (incluidos Bogotá y Fuerzas Armadas). Los VI Juegos Paranacionales, con 33 embajadas, se desarrollarán del 2 al 10 de diciembre.

Las sedes de estos juegos son: Caldas, Quindío y Risaralda y las subsedes: Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá. (Son 48 los escenarios deportivos, situados en 10 municipios los que albergarán las competencias de las justas atléticas de 2023).

Recordamos que en los XXI Juegos Nacionales realizados en Bolívar en 2019, la organización entregó 622 medallas de oro y en los V Juegos Paranacionales fueron 507 los metales dorados otorgados a los campeones.

Boletín de Prensa Antioquia 01-2023

Ir al contenido