Logo Gobierno de Colombia

Antioquia lidera los Juegos Supérate Intercolegiados Nacionales que se realizan en Boyacá

A dos jornadas del cierre (sábado 14 y domingo 15 de diciembre), Antioquia lidera los Juegos Supérate Intercolegiados Nacionales que se realizan en Boyacá y que también tuvieron competencias (bésibol, boxeo y sóftbol), en Montería. Foto de fútbol de salón tomada de AQUÍ.

Los antioqueños suman 70 medallas de oro, siete más que Bogotá que es segundo (63 oros) y nueve por encima de Valle del Cauca que va tercero (61 oros). Boyacá con 19 medallas de oro y Santander con 17 preseas doradas, son cuarto y quinto.

Medallero parcial:
1. Antioquia – 70-53-45-168
2. Bogotá – 63-48-52-163
3. Valle del Cauca – 61-59-76-196
4. Boyacá – 19-19-27-65
5. Santander – 17-23-27-67

Siguen en el cuadro general de metales: Risaralda con 10 oros, Cauca con 9, Cundinamarca y Bolívar con 8, Tolima y Atlántico con 7, Meta, Huila y Córdoba con 4, Casanare y Caquetá con 3, Norte de Santander, Magdalena y Arauca con 2, Caldas, Nariño y Amazonas con 1 oro.

Cesar suma seis platas, Sucre lleva 1, La Guajira 1 y Vichada 1. También llevan medallas, de bronce, Chocó 4 y San Andrés 1.

Antioquia en los Juegos Supérate Intercolegiados 2019 en Boyacá y Córdoba, ha ganado los torneos de atletismo, baloncesto juvenil femenino, balonmano (prejuvenil femenino y prejuvenil y juvenil masculino), boxeo, ciclismo de pista, fútbol de salón juvenil masculino, fútbol sala prejuvenil femenino, karate do, rugby siete juvenil masculino, sóftbol juvenil femenino, tenis de mesa y voleibol prejuvenil femenino.

Ir al contenido