Logo Gobierno de Colombia

Antioquia lucha por el oro intercolegiado: es finalista en bádminton y en fútbol prejuvenil masculino

Antioquia lucha por el oro intercolegiado: es finalista en bádminton y en fútbol prejuvenil masculino

Antioquia lucha por el oro intercolegiado: es finalista en bádminton y en fútbol prejuvenil masculino

En la imagen, los representantes antioqueños de fútbol prejuvenil tras empatar 2-2 con Meta, en Bogotá, y asegurar su tiquete al encuentro final de los Juegos Intercolegiados. Foto: Andrés Esteban Marín-Marín.

  • En Bogotá, los antioqueños aseguraron su participación en las diez finales nacionales de bádminton en los Juegos Intercolegiados.
  • El seleccionado prejuvenil de fútbol masculino de Antioquia empató 2-2 con Meta, obteniendo así su pasaporte al partido que decidirá la medalla de oro de estos Juegos.
  • Voleibol masculino y baloncesto femenino, ambos prejuveniles, comenzarán su participación en Valledupar.
  • Programación para los antioqueños – jueves 30 de mayo de 2024 (pdf).

En una nueva jornada de la final nacional de los Juegos Intercolegiados, edición 2023, los antioqueños continuaron entregando emociones. En Bogotá, se desarrollaron competencias en bádminton, fútbol prejuvenil, fútbol sala prejuvenil y tenis de mesa, con la expectativa de conocer quiénes buscarán la gloria el jueves 30 de mayo. Mientras tanto, en Valledupar no hubo actividades deportivas programadas.

Los antioqueños que aseguraron un lugar en la final fueron los representantes del fútbol prejuvenil masculino. Tras un empate 2-2 con Meta, obtuvieron el pasaporte al juego por el oro nacional. El encuentro, disputado en la cancha del Centro de Alto Rendimiento, fue intenso desde el inicio. El primer tiempo concluyó igualado a cero goles.

El segundo período comenzó con un cambio de ritmo. En el minuto 46, Cristian Andrés Hernández Valencia abrió el marcador para Antioquia, aprovechando un avance por la derecha del número 10, Santiago Londoño Cardona. La celebración fue efusiva, con los padres presentes saltando de alegría. Sin embargo, Meta igualó el marcador dos minutos después.

Con el empate, Antioquia se encontraba momentáneamente fuera de la final por el criterio de juego limpio. Ambos equipos sumaban siete puntos, pero una tarjeta amarilla mostrada al antioqueño Juan Pablo Gómez Giraldo ponía a Meta en ventaja en este ítem de desempate. Sin embargo, Gómez Giraldo se reivindicó en el minuto 67, al aprovechar un rebote dejado por el portero tras un tiro libre cobrado por Juan Sebastián Marín Soto, y anotó el segundo gol.

Meta volvió a igualar el marcador un minuto después, manteniendo el empate en el juego limpio (-20 para ambos equipos). Finalmente, una amonestación al entrenador de Meta les restó diez puntos, dejando a los antioqueños con ventaja (-20 contra -30). El partido terminó en empate, pero el criterio de juego limpio aseguró a Antioquia su lugar en la final, la cual se jugará en el mismo escenario contra el representativo de Nariño, a las 8:00 a.m., este jueves 30 de mayo.

“Cuando estoy en la cancha le meto mucha pasión. Esta experiencia es muy bacana porque comparto con mis compañeros y uno siente emoción por representar esta linda camiseta”, expresó Hernández Valencia al término del encuentro.

Jornada productiva en el bádminton

La jornada del martes en el bádminton fue altamente productiva para los antioqueños. Después de intensos partidos, los resultados fueron sobresalientes: de las diez finales posibles, Antioquia estará presente en todas. Este logro refleja el alto nivel y la dedicación de los deportistas del departamento.

Cristina Ramírez Morales, entrenadora de Antioquia, se mostró optimista: “esperamos obtener excelentes resultados. Ya tenemos dos medallas de oro aseguradas porque en Individual masculino, tanto en la categoría prejuvenil como en la juvenil, los finalistas son todos antioqueños”. Este hecho garantiza dos oros más para el departamento, consolidando su posición en el medallero general.

Además de las finales en Individual masculina, los antioqueños competirán en Individual femenino prejuvenil, Individual femenino juvenil, Dobles mixto prejuvenil, Dobles mixto juvenil, Dobles femenino prejuvenil, Dobles femenino juvenil, Dobles masculino prejuvenil y Dobles masculino juvenil. La presencia en todas las finales demuestra la preparación de los antioqueños.

Valentina Villareal Zapata, quien disputará tres finales, compartió su emoción: “lo mejor es adquirir experiencia y la adrenalina que se siente. La profe siempre me dice que mantenga la calma, que intente jugar un poco más con el oponente y que vea las oportunidades para lograr el punto”. Por su parte, Sebastián Zapata Tamayo, también finalista en tres ocasiones, expresó: “estos juegos me han ayudado a mejorar mi nivel. Y lo que me gusta es poder conocer gente de otros departamentos”.

Las finales están programadas para disputarse desde las 9:00 a.m., en el coliseo San Andrés, de la localidad de Engativá, Bogotá. Con grandes expectativas y la mirada puesta en los oros, los antioqueños se preparan para brillar en el cierre de la disciplina.

Por el bronce, en fútbol de salón femenino

En el último partido de la fase de grupos del fútbol sala, las mujeres prejuveniles de Antioquia demostraron su contundencia al vencer a Guainía 10-1. Este resultado les aseguró un lugar en la disputa por la medalla de bronce en los Juegos Intercolegiados, al quedar segundas en su grupo.

La lluvia de goles se vivió en el coliseo Cayetano Ceñizares, ubicado en la localidad de Kennedy, Bogotá. Los tantos antioqueños fueron obra de Juliana Fernández Ortiz, quien anotó un hat-trick (tres goles), seguida por Ana Valeria Serna Arenas, Valentina Lopera Villa y Katerine Zapata Chavarría, cada una con un doblete, y Kelly Dahiana Londoño Arango, quien contribuyó con uno.

Este despliegue ofensivo y el excelente rendimiento en el campo reflejan el esfuerzo de las jugadoras antioqueñas, quienes ahora se preparan para enfrentar a Bolívar en el juego por el bronce. El partido está programado para el jueves 30 de mayo, a las 7:30 a.m., en el mismo escenario del coliseo Cayetano Ceñizares.

Con la mirada puesta en la medalla, las antioqueñas buscarán cerrar su participación en los Juegos Intercolegiados con una victoria más y colgarse el bronce, un logro que recompensaría su esfuerzo y dedicación en esta competencia.

 En Valledupar competirán voleibol y baloncesto

Por su parte en Valledupar están programadas para este jueves 30 las competencias en voleibol y baloncesto de los equipos antioqueños. En el primer caso, en la fase de todos contra todos, la selección Antioquia prejuvenil masculina se enfrentará a su similar de Amazonas a las 2:00p.m. Dicho enfrentamiento se llevará a cabo en el coliseo municipal Julio Monsalvo Castilla.

De otro lado, en baloncesto, el equipo femenino prejuvenil jugará. a las 8:00a.m. contra el quinteto de Valle en la fase de todos contra todos. El escenario será el Coliseo Deportivo Centro de Alto Rendimiento La Gota Fría.

Ir al contenido