Logo Gobierno de Colombia

Antioquia… vamos con toda por los Juegos Nacionales 2023. Este jueves 9 de noviembre, seleccionados de Antioquia toman la ruta del Eje Cafetero

Antioquia… vamos con toda por los Juegos Nacionales 2023. Este jueves 9 de noviembre, seleccionados de Antioquia toman la ruta del Eje Cafetero y Valle del Cauca. Las justas atléticas también tendrán competencias en Bogotá y Cundinamarca. Los juegos serán inaugurados el sábado 11 de noviembre en Pereira. Competencias hasta el 25 de noviembre.

Este jueves 9 de noviembre comienza el desplazamiento de los deportistas que por Antioquia se presentarán en los vigésimo segundos Juegos Nacionales de Colombia, certamen deportivo que tendrá lugar en los departamentos del Eje Cafetero (Risaralda, Caldas y Quindío), con el apoyo para el desarrollo de algunos deportes del Valle del Cauca, Bogotá y Cundinamarca.

De acuerdo con la subgerencia de Deporte Asociado y Altos Logros de Indeportes Antioquia, los primeros seleccionados antioqueños en desplazarse a las sedes de los juegos son los de bádminton, baloncesto masculino, balonmano femenino, béisbol, boxeo, fútbol femenino, hapkido, natación artística, patinaje artístico, polo acuático, porrismo, squash, voleibol masculino y voleibol playa femenino.

En total, la delegación deportiva de Antioquia que se presentará en los 22º Juegos Nacionales está integrada por 888 deportistas, de los que 422 son mujeres y 466 hombres. Estos atletas competirán en 52 modalidades de 45 disciplinas. Este grupo de participantes tendrá el apoyo de 220 personas, entre entrenadores, médicos, técnicos, auxiliares, palafreneros y un veterinario.

De acuerdo con el sitio web https://www.juegosnacionales.gov.co/programacion_resultados/ (consultado el miércoles 8 de noviembre a las 6:30 de la tarde), los juegos romperán fuegos, el sábado 11 de noviembre, con competencias en 14 deportes.

Pereira: boxeo, fútbol femenino, natación artística, porrismo y voleibol playa femenino.

Armenia: Bádminton, baloncesto masculino, balonmano femenino, fútbol femenino, hapkido y squash.

Manizales: fútbol femenino, patinaje artístico y polo acuático.

Cali: béisbol y sóftbol.

El mismo sábado 11 de noviembre, a las 7:00 de la noche, se realizará la ceremonia de apertura e inauguración de los juegos en la ciudad de Pereira, estadio Hernán Ramírez Villegas.

Para el domingo 12 se tienen programadas, de acuerdo con https://www.juegosnacionales.gov.co/programacion_resultados/, competencias de ciclismo de ruta en Manizales, tenis de campo en Pereira, tiro deportivo en Nilo (Cundinamarca) y vela en Calima-Darién (Valle del Cauca).

Según https://www.juegosnacionales.gov.co/programacion_resultados/, el lunes 13 de noviembre comenzarán arquería, fútbol sala masculino y voleibol masculino en Pereira, esquí náutico en Calima- Darién, Valle del Cauca, gimnasia artística y golf en Armenia y tenis de mesa en Manizales.

Aparte de Pereira, Armenia, Manizales, Cali, Calima-Darién y Nilo, las justas deportivas también tendrán competencias deportivas en Chinchiná, Caldas (actividades subacuáticas y triatlón), Buenaventura, Valle del Cauca (surf), y Bogotá (ecuestre).

Antioquia con un historial de ocho títulos en los Juegos Nacionales:

En 21 ediciones que van de los Juegos Nacionales, Antioquia ha sido campeón en ocho (8) ocasiones. La primera vez fue en la edición 11 realizada en Neiva en 1980. Luego vinieron los títulos en Villavicencio 1985, Eje Cafetero, Ibagué y Montería en 1988, Barranquilla, Santa Marta y Cartagena 1992, Nariño y Boyacá en el año 2000, en Valle del Cauca y San Andrés en el 2008, en Cauca, Norte de Santander y Córdoba en el 2012 y en la edición 20, realizada en Tolima y Chocó en el año 2015.

Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá, los otros campeones de Juegos Nacionales:

Los campeonatos de las otras 13 ediciones de los Juegos Nacionales las han ganado Valle del Cauca (8), Cundinamarca (4) y Bogotá (1).

El Valle del Cauca ganó en 1941 la 5ª edición y luego, en forma consecutiva, en 1950,1954, 1960, 1970 y 1974. Después de adjudicó el título de la edición 15 en 1996 y la 21ª en 2019.

Los títulos de Cundinamarca, en yunta con Bogotá, fueron en 1928 (1ª edición), 1932, 1935 y 1936.

El campeonato de Bogotá data del año 2004, cuando los juegos llegaron a la edición 17.

Boletín de Prensa Antioquia 03-2023

Ir al contenido