Logo Gobierno de Colombia

Chalapud primer líder de la Vuelta Antioquia-Piensa en Grande

El nariñense venció en Amalfi y es el primer líder de la carrera. Sergio Higuita se destacó en la fracción. Óscar Sevilla llegó segundo. Rafael Montiel y Danny Osorio los mejores del Orgullo Paisa. Este miércoles la segunda etapa llegará a Remedios. Róbinson Chalapud se erige como el primer líder de la Vuelta Antioquia-Piensa en Grande. (Foto. Indeportes Antioquia).

El nariñense Róbinson Chalapud (Team Medellín) se impuso este martes en la primera etapa de la Vuelta Antioquia-Piensa en Grande, tramo de 140 kilómetros que se desarrolló entre Porce, corregimiento del municipio de Santo Domingo, y Amalfi, población famosa por el gran uso que se le da a la bicicleta por parte de sus habitantes y por las leyendas del “Tigre de Amalfi”.

Chalapud cimentó su victoria en los últimos 20 kilómetros, escalando al alto del Oso, de segunda categoría, y el alto de la Montañita, de tercera, puertos en los que su equipo hizo una gran labor. En el descenso, el nariñense aprovechó sus condiciones y se lanzó para llegar victorioso a Amalfi, que por segunda vez recibe la caravana de la Vuelta Antioquia, ya que en 2003 había llegado a este municipio, donde se impuso el caldense Carlos Contreras del equipo Orbitel de Raúl Mesa.

El segundo lugar de la fracción de hoy le correspondió a Óscar Sevilla (Team Medellín), quien llegó encabezando un paquete de 20 ciclistas. Luego del ibérico entraron Juan Pablo Suárez (EPM-Scott), Walter Pedraza (GW Shimano-Chaoyang-Envía-PX), y Edwin Arango (Selección Antioquia B). En ese grupo también se presentó el fusagasugueño Johan García (Manzana Postobón), primer sub 23 y líder de esta categoría. Del Orgullo Paisa, Rafael Montiel y Danny Osorio fueron los más destacados al ingresar con el grupo Sevilla.

Así se desarrolló la etapa

109 ciclistas firmaron planilla, antes de la partida de la primera etapa. La carrera debió haber comenzado ayer con la etapa entre Bello y Yarumal, en el departamento de Antioquia, pero debido a la falta del permiso del Instituto Nacional de Vías, Invías, No se pudo realizar. En Porce, se dieron cita muchos de los corredores que el 5 de agosto próximo comenzarán su participación en la Vuelta a Colombia, partiendo desde la ciudad de Pereira, capital del departamento de Risaralda.

Los primeros kilómetros de la etapa se disputaron en terreno plano. Jaime Castañeda (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA) fue el madrugador de las fugas, pero su intento fue rápidamente neutralizado. Esto lo aprovechó el pequeño corredor Sergio Higuita, nacido en Medellín, perteneciente al Manzana Postobón, para fugarse. Higuita logró vencer en el primer puerto de montaña, de segunda categoría, situado en el kilómetro 16,900. Luego ganó las tres metas volantes del día y el sprint especial. Este gran esfuerzo tendría la recompensa al final, cuando recibió la camiseta Municipio de Remedios, como líder de volantes-Municipio de Remedios, con 15 puntos; la de GW Shimano, como líder de los sprints especiales, al vencer en el único del día, y la camiseta de la Fuga Coordinadora.

Cumplidos esos puntos de atracción de la etapa, todo quedó servido para que los corredores de más experiencia aprovecharán las escaladas a los altos del Oso y la Montañita para apretar el paso y sacar de rueda a muchos de sus rivales. Óscar Sevilla y Róbinson Chalapud (Team Medellín), Juan Pablo Suárez (EPM-Scott), Aldemar Reyes (Manzana Postobón) figuraron entre esos destacados. Chalapud es el más fuerte y acumula 13 puntos, fruto de la victoria en El Oso y el segundo lugar en la montañita.

En el descenso, el excampeón nacional de ruta élite, Chalapud se descuelga de sus compañeros y logra tomar una luz para llegar victorioso al parque principal de Amalfi, donde la bicicleta hace parte de las grandes tradiciones pueblerinas. En los altoparlantes, con la transmisión de la Voz de Amalfi, Chalapud recibió la camiseta de ganador de etapa-Indeportes Antioquia, la amarilla de líder Antioquia-PIENSA EN GRANDE, la casaca de la regularidad-Municipio de Amalfi, la de puntos de Publiseñales y la de la montaña, patrocinada por la Asamblea Departamental de Antioquia.

Los otros líderes de la prueba fueron: Juego Limpio-Lotería de Medellín para Óscar Sevilla (Team Medellín), Mejor Antioqueño-Asamblea Departamental, Juan Pablo Suárez (EPM-Scott), Excelencia-Municipio de Yarumal, José Cayetano Sarmiento (Boyacá es para vivirla). Johan García (Manzana Postobón) fue el mejor sub 23 de la etapa y, por ende, recibió esa exaltación con la camiseta de Indeportes Antioquia.

Etapa de mañana miércoles

La segunda etapa de la Vuelta Antioquia-Piensa en Grande se correrá este miércoles 25 de julio. Partirá de Amalfi a las 9;00 de la mañana. Pasará por el alto del Oso, Bajará a la vía que conecta con Yolombó. Se pasará por la entrada a Yalí, el ingreso a Vegachí, se irá hasta el corregimiento Santa Isabel, para luego llegar a la plazoleta piedras blancas por la calle principal de Remedios. La salida se dará a las 9:00 de la mañana. Tendrá 175 kilómetros, pero los primeros 10 kilómetros serán controlados. A partir del mojón 10 comenzará la fracción.

Clasificación de la etapa y general individual
1º. Róbinson Chalapud – Team Medellín – 3 horas 40 min. 29 seg.
2º. Óscar Sevilla – Team Medellín – A 14 seg.
3º. Juan Pablo Suárez – EPM-Scott – M.T.
4º. Walter Pedraza – GW Shimano-Chaoyang-Envía-PX – M.T.
5º. Edwin Arango – Antioquia B – M.T.
6º. Johan García – Manzana Postobón – M.T.
7º. Wilson Cardona – GW Shimano-Chaoyang-Envía-PX – M.T.
8º. Aldemar Reyes – Manzana Postobón – M.T.
9º. Rafael Montiel – Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA – M.T.
10. Ómar Mendoza – Team Medellín – M.T.
11. César Paredes – Team Medellín – M.T.

Ir al contenido