Logo Gobierno de Colombia

Cincuenta municipios de Antioquia cuentan con implementación, programas y ofertas de recreación para sus comunidades

El miércoles 20 de septiembre Indeportes Antioquia entregó 14 entornos recreativos. Ahora, 50 municipios de Antioquia cuentan con implementación, programas y ofertas de recreación para sus comunidades.

En un sencillo, pero simbólico acto, el miércoles 20 de septiembre Indeportes, Antioquia hizo entrega de 14 entornos recreativos a igual número de municipios, que resultaron beneficiados del proceso de cofinanciación convocado a partir de la Circular 2023000050 del 21 de julio del 2023.

Además de promover el deporte, la práctica de actividad física y otros hábitos de vida saludables, Indeportes Antioquia fomenta la recreación y la lúdica como estrategias para favorecer el descanso activo, la creatividad, el aprendizaje divertido y el bienestar emocional, además de fortalecer las habilidades cognitivas y psicosociales.

Por esa razón, y como parte del Plan de Desarrollo “Unidos por la Vida 2020 – 2023”, durante los últimos años, Indeportes Antioquia ha fortalecido el Programa de Recreación cuya razón de ser es apoyar a los municipios en el fortalecimiento de sus propias capacidades en esta materia.

Una de las estrategias para lograrlo es la cofinanciación de entornos de recreación. La dotación de implementos que permitan a los municipios crear espacios y programas lúdicos y recreativos que incentiven el juego y el aprovechamiento del tiempo libre entre todos los grupos poblacionales de los municipios.

Con la entrega de estos 14 entornos recreativos, se completan 50 municipios de Antioquia beneficiados durante los últimos cuatro años. Cincuenta municipios que no solo tienen una dotación de implementos recreativos, sino un programa de recreación consolidado y asesorado por los profesionales de Indeportes Antioquia.

De acuerdo con Sandra Yulieth Palacio Arango, líder del Programa de Recreación del Ente Deportivo Departamental, “hemos cumplido la meta del Plan de Desarrollo de Antioquia. Ahora invitamos a los municipios a seguir garantizando espacios seguros y accesibles para que toda la comunidad pueda disfrutar de una oferta de recreación regular”.

Los alcaldes y líderes de deporte, actividad física y recreación de los municipios agradecieron a Indeportes Antioquia no sólo por la entrega de esta dotación recreativa, sino por el acompañamiento permanente que hace la entidad a través de las ofertas de formación y asesoría.

Marcelo Betancur Rivera, alcalde del Municipio de Guarne, se declaró muy agradecido con Indeportes Antioquia porque “no sólo se están entregando recursos para el deporte y la actividad física, sino también para la recreación, que ejerce un papel fundamental en la formación de nuestros niños y jóvenes, además de los adultos y personas mayores. Con la entrega de este material, esperamos aportarle a la formación integral desde el entendimiento del otro, el respeto y la responsabilidad, pues entendemos que es a través del juego que aprendemos los seres humanos”.

El Alcalde del municipio de Tarso, Fredy Alberto Hurtado Pérez, también se mostró satisfecho por este logro que significa haber cumplido los requisitos para acceder a este entorno recreativo. De acuerdo con su declaración, “acá lo importante es que ahora promovemos la creatividad, el juego y el aprovechamiento del tiempo libre en todas las edades de la vida. Muy agradecidos porque esto va de la mano del acompañamiento institucional y una gran inversión por ejemplo en el gimnasio, la placa polideportiva en el sector de Quebradalarga; grandes inversiones no solo en infraestructura sino también en formación”.

Los municipios beneficiados con estos entornos recreativos en este 2023, fueron: Andes, Barbosa, Caramanta, Girardota, Guadalupe, Guarne, Hispania, Jardín, Marinilla, Montebello, Remedios, Salgar, Tarso y Yarumal.

A los anteriores se suman otros 36 municipios que fueron beneficiados a partir de convocatorias públicas realizadas en el 2021 y el 2022: Angostura, Armenia, Bello, Belmira, Betania, Cáceres, Caldas, Caracolí, Carolina del Príncipe, Ciudad Bolívar, El Bagre, Donmatías, El Retiro, Fredonia, Frontino, Gómez Plata, Guadalupe, Guatapé, Jericó, La Estrella, Maceo, Murindó, Necoclí, Peque, San Carlos, San Andrés de Cuerquia, San Francisco, San Juan de Urabá, San Pedro de los Milagros, San Pedro de Urabá, San Roque, San Vicente Ferrer, Santo Domingo, Tarazá, Toledo y Turbo.

La implementación recibida por los municipios facilitará el desarrollo de múltiples actividades que permitirán materializar las cinco estrategias que promueve el Programa de Recreación:

  1. Safaris Recreativos: actividades donde todos los grupos poblacionales pueden acceder a variedad de experiencias al aire libre; como las caminatas ecológicas, los juegos cooperativos, juegos múltiples, campamentos, rallys, entre otros.
  2. Juegos autóctonos: orientados a rescatar y preservar la memoria cultural y lúdica, generalmente heredados de nuestras personas mayores.
  3. Recrearte: actividades que rescatan los lenguajes artísticos y promueven diversas posibilidades de expresión y comunicación, y nos permiten crear y recrearnos en la diversidad de realidades, relaciones y formas de vida, potenciando con ello el desarrollo de habilidades para la socialización.
  4. Los video juegos: que recrean entornos y situaciones virtuales donde las personas detrás de la pantalla pueden asumir roles en diversos entornos, para conseguir objetivos trazados por el juego y fortalecer habilidades psicosociales e incluso físicas, entre los diferentes grupos poblacionales.
  5. Psicoestimulación: juegos que permiten fortalecer los procesos cognitivos en todos los grupos poblacionales a través de actividades y herramientas que mantienen activas las funciones mentales superiores.
Ir al contenido