Logo Gobierno de Colombia

Con 23 oros, Antioquia lidera el medallero de la final nacional de los Juegos Intercolegiados

Con 23 oros, Antioquia lidera el medallero de la final nacional de los Juegos Intercolegiados

En la imagen, integrantes del seleccionado de tenis de mesa de Antioquia, quienes, al culminar el primer día de competencias en Bogotá, reclamaron tres medallas de oro y una de bronce. Foto: Andrés Esteban Marín-Marín.

  • Son 23 las medallas doradas que suma nuestro departamento luego de dos días de competencias.
  • En Valledupar la natación continúa sumando preseas doradas: ya son 19 y le falta un día más de actividades.
  • En Bogotá, el tenis de mesa le entregó tres preseas doradas al departamento. También una de bronce, que suma al medallero general de estas justas multideportivas.
  • Programación para los antioqueños – martes 28 de mayo de 2024 (pdf).

A solo dos fechas de iniciada la final nacional de los Juegos Intercolegiados en las sedes de Bogotá y Valledupar, Antioquia lidera la tabla del medallero general con un total de 23 preseas doradas. El martes 27 de mayo, compitieron en Bogotá las disciplinas de tenis de mesa, bádminton, fútbol y fútbol sala; en Valledupar fueron natación y patinaje.

Así las cosas, con las competencias llevadas a cabo hoy en Bogotá y Valledupar, se ganaron once medallas doradas de la siguiente manera: siete en natación, tres en tenis de mesa y una en patinaje.

Logros en natación

 Por segundo día consecutivo, el complejo acuático de la Universidad Popular del Cesar, fue testigo de las nuevas preseas que nuestro departamento alcanzó. Esta vez fueron siete las medallas doradas obtenidas en cabeza de Tiffany Murillo (dos), Tomás Osorio (dos), Juan José Giraldo, María Juliana Vargas y Juan José Grajales. En total, luego de dos días de competencias, esta disciplina ha aportado un total de 19 medallas de oro.

Jhon Never Arias, técnico de la selección Antioquia de Natación, dijo sobre las expectativas de participación en estos Juegos: “El año pasado tuvimos 30 medallas de oro y este año que creo que vamos estar en 20. Tenemos una categoría muy fuerte que es la juvenil hombres y en femenino, pues Tiffany Murillo es una ganadora. Este año el nivel es muy bueno: veo bien a Bogotá y Valle”.

Tiffany Murillo, nadadora juvenil, señaló cuáles son sus objetivos en estas competencias: “aquí nos encontramos con gente que ya hemos competido, pero lo importante es mantener el nivel de Antioquia en alto y quedar campeones en este torneo”.

Al mismo tema, Tomás Osorio, nadador juvenil, respondió así: “poder sumar la mayor cantidad de oros para nuestro departamento y es una oportunidad, previa al Campeonato de Interligas, de poder evaluarnos y conocer mejor a nuestros contrincantes”.

En Bogotá, Antioquia brilla en tenis de mesa

 Antioquia se destacó en la primera jornada de tenis de mesa en la final nacional de los Juegos Intercolegiados, al conquistar tres medallas de oro. El himno del departamento resonó en el coliseo del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá. Los antioqueños demostraron un desempeño excepcional durante todo el día, enfrentándose a diversos rivales para llegar a los juegos finales, que se disputaron en la noche de este lunes.

En equipos prejuvenil femenino, las antioqueñas vencieron 3-0 a Boyacá, reclamando la medalla de oro. Este triunfo se repitió en juvenil femenino, donde superaron a Cundinamarca con idéntico marcador. Las raquetas que se alzaron con el oro fueron Ana Gómez, Isabela Henao, María Monroy y Sara Idárraga.

“Es una experiencia muy bonita. He defendido por varios años los colores de Antioquia, pero estos serán mis últimos Juegos Intercolegiados. Da nostalgia, pero es cerrar una etapa muy bonita como campeona nacional”, expresó María Fernanda Monroy Giraldo, resaltando la importancia de este logro en su carrera deportiva.

Por su parte, el equipo juvenil masculino también alcanzó la gloria al derrotar 3-0 a Cundinamarca. Los jugadores Andrés Gallego, David Millán, Juan Garzón y Simón Sierra mostraron una calidad sobresaliente en su desempeño, asegurando otra presea dorada para Antioquia. Además, en la categoría prejuvenil masculina, los antioqueños lograron un bronce, al llegar a las semifinales de la competencia nacional.

Con estos resultados, Antioquia lidera el cuadro de honor del tenis de mesa con tres medallas de oro y una de bronce, seguida por Valle del Cauca, que obtuvo un oro y dos bronces. Las raquetas antioqueñas que representan al departamento en estos juegos estudiantiles provienen de los municipios de Rionegro, Envigado, El Carmen de Viboral y Medellín, reflejando el talento y la dedicación de estos jóvenes en su camino hacia la excelencia.

El patinaje también entregó oro en Valledupar

En lo relacionado con el patinaje, las competencias de hoy contribuyeron con una nueva medalla de oro en cabeza de Sarita Ramírez Uribe, quien se impuso en la prueba de 8 mil metros, categoría prejuvenil.

Debut con victoria en fútbol prejuvenil masculino

 El seleccionado de fútbol prejuvenil masculino de Antioquia comenzó su participación en los Juegos Intercolegiados con una victoria para destacar. En el partido, el cual se disputó en la cancha número 3 del Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, el onceno antioqueño venció 2-0 a Bolívar.

El primer gol llegó al minuto 24, gracias a una brillante definición con derecha de Juan Sebastián Marín Soto. El segundo tanto, que selló la victoria, fue obra de Juan Pablo Gómez Giraldo al minuto 56.

“Fue una emoción muy grande, ya que empezar el torneo y abriendo el marcador nos da tranquilidad y confianza para seguir logrando buenos resultados”, comentó Marín Soto, quien, con el número siete en su espalda, fue uno de los jugadores destacados.

Además del triunfo, es importante mencionar que el seleccionado de Antioquia mantuvo un juego limpio a lo largo del partido, sin recibir ninguna tarjeta amarilla ni roja.

Futbolistas prejuveniles empataron en un partido complejo

La tarde del lunes también trajo emociones para las futbolistas prejuveniles de Antioquia, quienes debutaron con un complejo partido en la cancha de gramado sintético del Parque Recreodeportivo El Salitre, PRD. Las representantes antioqueñas empataron a tres goles con Boyacá, en una muestra de valentía y resiliencia al enfrentar diversas adversidades.

El encuentro comenzó difícil para las jugadoras de Antioquia, quienes se desconcentraron en los primeros minutos del juego. La altura de Bogotá parecía afectar el rendimiento de las de Arboletes. Como resultado, Boyacá se adelantó rápidamente en el marcador. Con un 3-0 antes del final del primer tiempo, las antioqueñas no se rindieron. Guadalupe Andrea Villareal Basilio logró descontar justo antes del descanso.

En el segundo tiempo, las antioqueñas salieron al campo con una renovada determinación. Su capacidad de resistir y su espíritu de lucha quedaron evidenciados cuando Keila Hernández Segura y, de nuevo, Guadalupe Andrea anotaron. A pesar de varias oportunidades de gol que tuvieron para asegurar la victoria, el marcador finalizó igualado. Este empate fue una clara muestra de superación y determinación.

Al finalizar el partido, las antioqueñas salieron del campo con la cabeza en alto, sabiendo que habían demostrado una enorme capacidad para superar la adversidad y luchar hasta el último minuto.

Ir al contenido