Logo Gobierno de Colombia

Con color, danza y alegría, Guatapé inauguró el zonal del Oriente de los 45° Juegos Deportivos Departamentales

Con color, danza y alegría, Guatapé inauguró el zonal del Oriente de los 45° Juegos Deportivos Departamentales de Antioquia

Con folclore colombiano, el grupo de danzas del Centro de Formación Artístico de Guatapé adornó el coliseo municipal, en el acto inaugural del zonal del Oriente de los 45° Juegos Deportivos Departamentales. Foto: Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia.

  • Cerca de 1.700 deportistas, en representación de 22 poblaciones de la subregión del Oriente antioqueño, participaron del desfile y acto inaugural del zonal de los Juegos Deportivos Departamentales en Guatapé.
  • En San Rafael también se desarrollarán actividades deportivas, con los campeonatos de atletismo, baloncesto y fútbol sala.
  • Serán doce los deportes que estarán en acción en el zonal del Oriente. Las competencias comenzarán desde el miércoles 26 y se extenderán hasta el sábado 29 de octubre.
  • Este subregional será clasificatorio para la gran final de los Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” 2022, que se disputará en Itagüí entre el 5 y el 18 de diciembre.
  • Programación deportiva del miércoles 26 de octubre de 2022 en Guatapé y San Rafael.

El frío no fue impedimento para congregar a cerca de 1.700 deportistas en Guatapé y celebrar, unidos, el inicio del subregional del Oriente de los 45° Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” 2022, encuentro atlético que tendrá competencias entre el miércoles 26 y el sábado 29 de octubre.

El desfile inaugural empezó puntualmente a las 5:30 p.m., con la participación de deportistas, entrenadores, árbitros y autoridades civiles del orden departamental y local, desde el parque principal de la municipalidad y recorrió las calles coloridas, entre casas con zócalos que representan la diversidad cultural y con presencia de turistas nacionales e internacionales, hasta llegar al coliseo de la unidad deportiva Hildebrando Giraldo Parra, donde se realizó el acto central.

Las primeras palabras estuvieron a cargo del presbítero Samuel de Jesús Martínez Marín, párroco de Nuestra Señora del Carmen de Guatapé, quien santiguó a los presentes e hizo el llamado para que se compita en fraternidad y compañerismo.

Posteriormente, el ingeniero Juan Sebastián Pérez Flórez, alcalde de Guatapé, dio la bienvenida a las delegaciones, agradeció a los deportistas por estar en su municipio e resaltó la importancia para que esta fiesta atlética se viva en alegría y en paz.

Acto seguido, Gabriel Ángel Álvarez Rúa, jefe de la Oficina de Talento Humano de Indeportes Antioquia, en representación del gerente de la entidad rectora del deporte en el departamento, Héctor Fabián Betancur Montoya, y del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, comentó que “este zonal es un epicentro de alegría y entusiasmo porque es el momento para jugársela por una casilla a la gran final en Itagüí. Este trabajo social ayuda a la salud mental de nuestros jóvenes”. Asimismo, hizo el llamado para el respeto, solidaridad y juego limpio.

Los antes mencionados conformaron la mesa principal, en compañía de Deisy Yojana Zuluaga Hernández, primera dama de Guatapé, y de Esteban Hoyos Ciro, coordinador de deportes de la municipalidad.

Uno de los momentos especiales del acto de apertura fue cuando el paratleta Fernando Osorio realizó el juramento deportivo. Osorio es reconocido en Guatapé por su espíritu deportivo y cultural. En 2017 y 2019 representó al país en campeonatos de vela efectuados en Polonia y en Antigua y Barbuda, respectivamente. Ahora, en las justas departamentales, lo hará en paratletismo con los colores de su municipio.

Por su parte, la promesa a los jueces que impartirán justicia y velarán por el cumplimiento de las reglas de juego fue efectuado por Luis Iván Arias Orozco, árbitro de fútbol de salón de Sonsón.

En medio de los aplausos, el fuego deportivo ingresó al coliseo y fue portado por María Isabella Marín, subcampeona departamental de ciclismo BMX en 2021. Ella también fue la encargada de encender el pebetero, lo que simbolizó el inicio de las “olimpiadas antioqueñas”. Mientras que Álvarez Rúa, máxima autoridad deportiva presente, oficialmente inauguró el subregional de los Juegos Deportivos Departamentales.

El color y la alegría continuaron con la muestra cultural, con el grupo de danzas del Centro de Formación Artístico de Guatapé, que, con folclore colombiano, subió la temperatura al lado de la llama deportiva.

Doce deportes, en competencia

Serán doce los deportes que estarán en competencia en el subregional del Oriente: nueve en Guatapé, sede principal, con las disciplinas de ajedrez, ciclismo BMX, fútbol, fútbol de salón, natación patinaje, tenis de mesa, ultimate y voleibol, y tres en San Rafael, sede alterna, con atletismo, baloncesto y fútbol sala.

De las 23 municipalidades que conforman la subregión del Oriente antioqueño, 22 contarán con representación en estas justas deportivas. La única población que no estará será San Vicente Ferrer. Es decir, las competencias que comenzarán el miércoles 26 de octubre contarán con deportistas de Abejorral, Argelia, Nariño, Sonsón, Alejandría, Concepción, El Peñol, Guatapé, Granada, San Carlos, San Rafael, Cocorná, San Francisco, San Luis, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Marinilla y Rionegro. No obstante, todas las poblaciones participaron en los “zonalitos”, espacios de encuentro deportivo que sirvió de clasificatorio al subregional.

Previo al evento inaugural, y con alta asistencia, se realizó el congresillo técnico a las 2:00 p.m., en el Centro Gerontológico de Guatapé, donde Andrés Felipe Bran Pérez, coordinador técnico, dio la bienvenida a los delegados de las 22 poblaciones participante y socializó las generalidades que tendrán las actividades deportivas del subregional.

Programación deportiva del miércoles 26 de octubre de 2022 en Guatapé y San Rafael.

Ir al contenido