Logo Gobierno de Colombia

Deportistas antioqueños de remo y canotaje tienen nuevos entrenadores extranjeros: Thiago Gomes y Manuel Zamboni

Deportistas antioqueños de remo y canotaje tienen nuevos entrenadores extranjeros. El brasilero Thiago Gomes iniciará su proceso como entrenador de remo con 19 deportistas entre los 15 y 16 años. El argentino Manuel Zamboni adelanta su gestión impartiendo sus conocimientos y experiencia en canotaje a dos entrenadores y 24 atletas. (En las fotos, de izquierda a derecha, el entrenador argentino Manuel Zamboni y el entrenador brasilero Thiago Gomes, quienes prestan sus servicios a las Liga de Canotaje y Remo de Antioquia. Imágenes de Rodrigo Mora Quiroz).

Guatapé es testigo del trabajo que desarrollan los nuevos entrenadores extranjeros, contratados por Indeportes Antioquia, en remo y canotaje quienes cuentan con el apoyo de las ligas de ambas disciplinas deportivas. En la primera (remo), el elegido es el brasilero Thiago Gomes, quien se enfoca en una escuela de formación con 19 jóvenes entre los 15 y 16 años. En la segunda (canotaje), el escogido es el argentino Manuel Zamboni, quien trabaja con 24 atletas y dos entrenadores.

En el caso del remo, ya llegaron a la Liga de Antioquia dos invitaciones internacionales: una para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y la otra, para una competición que se desarrollará en Lima, Perú. Gomes, señala que desean participar, pero tiene claro que se debe adelantar un proceso para alcanzar el nivel requerido. “Mi objetivo es potenciar el talento humano para impulsar el remo colombiano y que pueda participar en campeonatos internacionales. Queremos mostrar la cara en estas competencias, para más adelante, poder estar entre los tres primeros. De cuatro a ocho años dura la preparación de un atleta para que esté al nivel de representar a su país. Nosotros vamos a tratar de acelerar ese proceso, siempre respetando la condición del atleta”.

Asimismo, el brasilero Thiago Gomes habló de su estilo de liderazgo para dirigir a sus equipos: “Soy disciplinado, exigente. No tengo espíritu de persona fracasada. Quien trabaje conmigo lo hará para salir vencedor. Creo mucho en la fidelidad y la comunicación entre el entrenador y el atleta, es un vínculo de largo tiempo”.

Por su parte, Manuel Zamboni ya cuenta con 20 días de trabajo, donde ha impartido sus conocimientos y experiencia a dos entrenadores y 24 atletas. Este argentino, que fue técnico nacional en su país durante 14 años, tiene claro el enfoque de su trabajo: “Creo que Colombia tiene mucho potencial y puede competir y ganarse su participación en Juegos Panamericanos o Juegos Olímpicos. Ese es mi desafío: “Elevar el nivel de los atletas en canotaje y dejar en ellos y los entrenadores, un legado”.

Con relación a sus características como líder, Zamboni dijo: “Soy un entrenador que busca armonía en los grupos, que haya un vínculo entre los deportistas y el técnico, que exista un ambiente sano. El canotaje es un deporte muy duro, y si queremos poner a los atletas a competir a nivel internacional, hay que dedicarse full time”.

Ir al contenido