Logo Gobierno de Colombia

Don Javier Ríos, un dirigente del ciclismo que hace parte del exitoso proceso paisa

dav

Don Javier Ríos es toda una institución en el ciclismo antioqueño. No es un dato menor que lleva 55 años en esta actividad y durante varios periodos al frente de la Liga seccional, o como gerente, siempre ha visto coronar campeón al departamento en Juegos Nacionales.

Muy cumplido llegó a Cali para acompañar al grupo de pisteros que buscará repetir título en las justas, con una plantilla estelar que incluye a pedalistas de gran recorrido como Juliana Gaviria, Martha Bayona, Oweimar Roldán, Rubén Murillo, Santiago Ramírez, miembros de la Selección Colombia, entre otros, así como a la medallista olímpica y mundial María Luisa Calle, cuya reaparición es esperada con gran expectativa.

“Llevamos cuatro años preparándonos para este evento, todos nuestros pedalistas vienen supremamente bien preparados, sabemos que el resto de departamentos también se alistaron, esperamos obtener las medallas que le prometimos al gobierno departamental, específicamente al Dr. Luis Pérez Gutiérrez, a la Gerente de Indeportes, Dra. Lisana Sofía Sánchez, y al director de los Juegos, Dr. Luis Eduardo Cuervo”, señaló el jerarca de la Liga antioqueña.

Agregó, sobre el estimativo de preseas: “Tenemos un pronóstico en la pista de 10 medallas de oro, en el bicicross 2 medallas de oro, en la ruta 1 medalla de oro y en ciclomontañismo no tenemos, porque hay departamentos que nos aventajan en esta modalidad, esperamos que si las cosas se nos dan, este pronóstico sea superado”.

El dirigente reconoció que otras ligas como Bogotá, Valle del Cauca, Meta y Atlántico serán duros rivales: “Boyacá también tiene un buen trabajo tanto en la pista como en la ruta, sabemos que hay un equilibrio muy grande en el ciclismo colombiano en todos sus aspectos. En Antioquia tenemos un velódromo que en sus características es muy bueno, pero que infortunadamente no hemos podido conseguir que los gobiernos de la ciudad nos lo cubran, si nosotros tuviéramos un escenario cubierto la técnica de nuestros pedalistas podría superior, porque allá trabajamos mucho la pista. De todas maneras no vamos a desmayar, vamos a seguir trabajando, esperamos unos muy buenos resultados en estos Juegos Nacionales, salimos de aquí, terminan los Juegos con la ruta en Barranquilla y nos vamos al campeonato nacional Supérate en la categoría infantil, estamos trabajando mucho el ciclismo en todas sus edades, esperamos que esto se nos traduzca en muy buenos resultados”.

Como uno de los dirigentes más longevos en el país, dice que “al frente de la Liga entre el 2001 y 2010 me desempeñé como presidente, al terminar mi tercer periodo tenía que salir, el nuevo Comité Ejecutivo me nombró como gerente durante 8 años y ahora nuevamente el Comité Ejecutivo ha querido que yo llegue a la presidencia, ya legalmente lo podré hacer. Tengo más de 20 años sirviendo a la Liga de Ciclismo de Antioquia, en el ciclismo tengo 55 años”.

Asegura, con la frente en alto, que “en ciclismo todo el tiempo que he estado al frente de la Liga hemos ganado los Juegos Nacionales, tengo un material supremamente bueno, en este momento en la Liga tenemos 140 bicicletas de pista, que se prestan gratuitamente a los corredores que sean afiliados a la Liga, tenemos 3 técnicos que trabajan la lista: John Jaime González (que trabaja la Velocidad), Benjamín Laverde (que lo hace con el semifondo) y don Herney Domínguez (que trabaja las Escuelas), ellos hacen todo el proceso de formación de la pista, a eso se deben los grandes resultados, somos la única Liga que prestamos las bicicletas completamente gratis a nuestros deportistas, la única condición es que estén afiliados, si no está afiliado no le prestamos. El apoyo que hemos tenido con el programa de Desarrollo Deportivo creo que a futuro los resultados van a ser mejores”.

Finalmente, manifestó que “Indeportes Antioquia montó un equipo maravilloso para que atienda a todas las delegaciones, esperamos que todas las ligas le correspondan a ese gran esfuerzo que ha hecho el gobierno departamental, la dirigencia deportiva de Colombia y al terminar los Juegos podamos tener un balance muy bueno”.

Marco Antonio Garcés-Periodista Indeportes Antioquia en Cali

Ir al contenido