Logo Gobierno de Colombia

El boccia ofrece muchas alternativas

Sin temor a equivocaciones son contados los deportes en el mundo que permiten los lanzamientos de la bola con la cabeza, la mano y los pies. Hablamos del boccia, una discipplina de origen europeo, que generó expectativas en los Juegos Paracionales de Bolívar-2019.

Lady Ruiz Rodríguez, entrenadora de la Selección de Antioquia, le agregó que “es una actividad de precisión con lanzamientos cortos o largos, según la capacidad de cada deportista”.

Eso se ratificó este sábado en el coliseo de combates de Cartagena, donde la antioqueña Teresa Salazar, con 55 años de edad, se quedó en la fase de cuartos, pero su paisano Jacobo Carmona alcanzó la medalla de plata luego de forzar el quinto set ante el vallecaucano Sergio Solarte para el 2-3 definitivo.

La meta siempre es el primer lugar, pero Lady quedó satisfecha porque “Jacobo, que ya ha pasado por la Selección de Colombia, puso en apuros a Sergio, ranqueado en la primera posición, demostrando que el boccia paisa está progresando”.

El camino que empezó a trajinar Jacobo, con apenas 15 años y quien generó felicitaciones con su proyección, fue despejado por Teresa Salazar, señora que desde 2004 suma tres presencias en Juegos y resalta que “esta actividad también es un juego de mente y mucha superación personal”.

Ella fue de las que más barra, a su manera, hizo por Jacobo en el coliseo de combates, porque anhela que el boccia antioqueño siga su proyección para que en los próximos Juegos sea mayor la participación y los cerca de seis clubes existentes en el Departamento estén al día para que puedan participar y ratifiquen que este deporte toca el corazón de los asistentes con el esfuerzo y capacidad de superación de los deportistas.

Para los que no conocen el bochas, como también se le conoce a esta actividad que nació en Italia y es paralímpica desde 1984, el delegado paisa Álvaro Jaramillo explicó que el boccia reta a los jugadores en cuatro tiempos a dejar muy cerca de la bola blanca las otras seis bolas (azules y rojas) a las que tiene derecho de lanzar con las manos, los pies o la cabeza según la discapacidad del atleta.

Jaime Humberto Herrera Correa – Periodista de Antioquia en Cartagena de Indias.

Ir al contenido