Logo Gobierno de Colombia

El municipio de Andes está listo para inaugurar y realizar el certamen deportivo

Juegos Departamentales Andes Indeportes Antioquia

40º Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2017, Final Departamental. El municipio de Andes está listo para inaugurar y realizar el certamen deportivo. Más de 6 mil deportistas de 93 poblaciones llegarán a la capital comercial del Suroeste. Habrá competencias en 30 deportes. Bádminton será en Jardín y bicicrós en Urrao, también en el Suroeste. Las justas atléticas van del jueves 7 al domingo 17 de diciembre.

En Andes, municipio de la subregión del Suroeste antioqueño, se realizará, desde este jueves 7 de diciembre, la edición 40 de los Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2017. El encuentro deportivo congregará delegaciones de 93 poblaciones del Departamento en 30 deportes.

La final de los Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” se extenderá hasta el domingo 17 de diciembre y de acuerdo con Armando Arcila Monsalve, de la Oficina de Eventos Deportivos de Indeportes Antioquia, en Andes competirán 6.219 deportistas provenientes de las nueve subregiones del Departamento.

La apertura del certamen atlético será el jueves 7 de diciembre. La actividad comenzará a las 5:30 de la tarde con un desfile que partirá desde La Ciudadela y llegará al parque central “Simón Bolívar” en donde, desde las 6:30 p.m., se cumplirán los actos protocolarios de inauguración en donde se espera al gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; y en los que estarán el alcalde de Andes, John Jairo Mejía Aramburo y el gerente de Indeportes Antioquia, Hernán Darío Elejalde López, entre otras autoridades del orden departamental y municipal.

Las emulaciones de los 40º Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” comenzarán el viernes 8 de diciembre de las 07:00 horas en adelante, en 16 de los 30 deportes programados para estas justas. (La programación de la primera jornada se dará a conocer en un próximo boletín de prensa).

Los municipios participantes:

De acuerdo con los registros dados en los siete zonales subregionales clasificatorios para la final de los 40º Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2017, 93 municipios matricularon deportistas para la cita de fin de año en el municipio de Andes.

Esas 93 poblaciones se clasificaron en los Juegos Regionales realizados en Mutatá (Urabá), Uramita (Occidente), Carolina del Príncipe (Norte y Bajo Cauca), Cisneros (Nordeste y Magdalena Medio), La Unión (Oriente), Pueblorrico (Suroeste) y Bello (Valle de Aburrá).

Esos municipios, por subregiones, son:

Clasificados de Urabá (10):
Apartadó, Arboletes, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo y Vigía del Fuerte.

Clasificados del Occidente (11):
Armenia, Buriticá, Cañasgordas, Dabeiba, Ebéjico, Frontino, Peque, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán y Uramita.

Clasificados del Norte (10):
Belmira, Carolina del Príncipe, Donmatías, Entrerríos, Gómez Plata, San José de La Montaña, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Toledo y Yarumal.

Clasificados del Bajo Cauca (5):
Cáceres, Caucasia, El Bagre, Tarazá y Zaragoza.

Clasificados del Nordeste (9):
Amalfi, Anorí, Cisneros, Remedios, San Roque, Santo Domingo, Segovia, Vegachí y Yolombó.

Clasificados del Magdalena Medio (4):
Maceo, Puerto Berrío, Puerto Nare y Puerto Triunfo.

Clasificados del Oriente (16):
Cocorná, El Carmen de Viboral, El Peñol, El Retiro, El Santuario, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambó, La Unión, Marinilla, Rionegro, San Carlos, San Luis, San Rafael y Sonsón.

Clasificados del Suroeste (18):
Amagá, Andes, Betania, Caramanta, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia, Jardín, Jericó, La Pintada, Pueblorrico, Salgar, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Urrao, Valparaíso y Venecia.

Clasificados del Valle de Aburrá (10):
Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella, Medellín y Sabaneta.

Número de municipios clasificados por subregiones:
Urabá: 10
Occidente: 11
Norte: 10
Bajo Cauca: 5
Nordeste: 9
Magdalena Medio: 4
Oriente: 16
Suroeste: 18
Valle de Aburrá: 10

Total, municipios: 93

Los deportes en que se competirá:

Las disciplinas en que se competirá son 30: actividades subacuáticas, ajedrez, arquería, atletismo (adaptado y convencional), bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, bicicrós, boxeo, ciclismo, ciclomontañismo, fútbol de salón, fútbol sala, fútbol, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación (adaptada y convencional), patinaje, porrismo, rugby, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, ultímate, voleibol playa y voleibol.

De estos 30 deportes, dos no se realizarán en Andes: el torneo de bádminton tendrá lugar en el municipio de Jardín y el de bicicrós se hará en Urrao.

Los escenarios y campos deportivos:

En Andes se habilitaron 14 escenarios y campos deportivos para el desarrollo de los diferentes torneos y competiciones de los 40º Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2017.

Esos 14 lugares son: piscina Ecoparque, pista Ecoparque, biblioteca I. E. Juan de Dios Uribe, bomba Texaco, estadio Leonel Ramírez, coliseo municipal Pedro Antonio Restrepo, placa Corid, placa del Liceo, parque Simón Bolívar, auditorio Comité de Cafeteros, auditorio I. E. María Auxiliadora, piscina I. E. Juan de Dios Uribe, gimnasio municipal y auditorio I. E. Juan de Dios Uribe.

En el municipio de Andes también habrá competencias por la variante a Jardín, por la vía al corregimiento Tapartó, en el barrio La Cuchilla, en sector de El Líbano y por Cascajero.

En Jardín, el torneo de bádminton será en el coliseo municipal y en Urrao, las competencias de bicicrós serán en la pista de esa población.

Los torneos que comienzan el viernes 8 de diciembre:

La final de los 40º Juegos Departamentales de Antioquia comenzará competencias, este viernes 8 de diciembre, con los torneos de ajedrez, baloncesto masculino, balonmano, fútbol de salón femenino, fútbol sala femenino, fútbol femenino, judo, natación (adaptada y convencional), levantamiento de pesas, ultímate, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa y voleibol masculino.

En Jardín, el 8 de diciembre, empezará el torneo de bádminton.

El lunes 11 de diciembre iniciarán los torneos de ciclomontañismo y rugby.

Actividades subacuáticas emprenderán competencias el martes 12, igual que porrismo.

Para el miércoles 13 están convocados a escena: arquería, atletismo (adaptado y convencional), baloncesto femenino, béisbol, boxeo, ciclismo, fútbol de salón masculino, fútbol sala masculino, fútbol masculino, lucha, patinaje, tejo, voleibol femenino y voleibol playa. Este día también comienza el Encuentro Deportivo Indígena en el corregimiento de Cristianía de Jardín.

El 15 de diciembre, viernes, se abrirán las competencias de karate do en Andes y bicicrós en Urrao.

Ya son nueve finales en el Suroeste:

Con esta del 2017, el Suroeste de Antioquia suma nueve finales de los Juegos Departamentales.

La primera fue en Jericó 1979, en conjunto con Segovia y luego fueron sedes Ciudad Bolívar en 1983 y 2001, Salgar en 1984, Támesis en 1993, Jardín en 1998, Urrao en 2008 y 2015 y ahora el municipio de Andes 2017.

Histórico de los Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia”

Juegos Departamentales Andes Histrico 1997-2017 Indeportes Antioquia

Juegos Departamentales Andes Histrico 1997-2017 Indeportes Antioquia

Andes, la sede de los Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” en sus 40 años:

De acuerdo con https://es.wikipedia.org/wiki/Andes_(Antioquia) , Andes es un municipio del Suroeste antioqueño, situado en la cordillera Occidental de los Andes colombianos; en el extremo suroccidental del departamento de Antioquia (Suroeste), con una superficie de 403 km² y una población estimada, para 2015, en 45.814 habitantes.

Los andinos o andinas viven en temperaturas que oscilan entre 14 grados en las partes altas de la cordillera Occidental y cerca de 30 en las partes bajas a orillas del Río San Juan. En el casco urbano el clima promedio es de 22 grados, pues está ubicado a 1.350 metros sobre el nivel del mar.

Manuel Uribe Ángel señala el día 13 de marzo de 1852 como fecha de fundación de Andes. Pedro Antonio Restrepo Escobar fue el fundador del municipio de Andes. El señor Restrepo Escobar fue el padre de Carlos Eugenio Restrepo Restrepo (Carlos E. Restrepo), quien fuera presidente de Colombia entre 1910 y 1914.

Andes cuenta con siete corregimientos (Buenos Aires, San José, Santa Inés, Santa Rita, Tapartó, San Bartolo y La Chaparrala) y 78 veredas. La zona urbana la conforman 27 barrios.

En Andes hay 11 instituciones educativas y en su perímetro tienen asiento tres instituciones de educación superior (Universidad de Antioquia, Politécnico Gran Colombiano y Tecnológico de Antioquia). Desde Andes transmiten cuatro radiodifusoras: Transmisora Surandes de Todelar, Colombia Estéreo del Ejército Nacional, Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia y Omega Estéreo. Además, cuenta con una amplia red de establecimientos bancarios, comerciales y de servicios públicos.

Andes está a 117 kilómetros de la ciudad de Medellín por la Ruta 60 o Troncal del Café. Para llegar a la “Capital comercial del Suroeste”, desde la capital antioqueña, en la Terminal del Sur de pueden tomar varias flotas intermunicipales (Coonorte, Transportes Suroeste Antioqueño, Cootransandina, Transportes Rápido Ochoa y Al sur).

El municipio de Andes limita por el norte con los municipios de Betania, Hispania y Pueblorrico, por el este con los municipios de Jardín y Jericó, por el sur con el departamento de Risaralda (Mistrató) y por el oeste con los departamentos de Chocó (Bagadó) y Risaralda (Mistrató).

Boletín de Presa aquí en Andes 01-2017

[wpdm_package id=’3604′]

 

Ir al contenido