Logo Gobierno de Colombia

El Padre Jaime Mira Velásquez

Desde comienzos de la década de 1970, era usual ver en las oficinas de la Liga de Ciclismo de Antioquia a un hombre que vestía sotana, montaba en una motocicleta y acompañaba las carreras de ciclismo. You need to know about the win real money slots app. Además, los días domingos, en los bajos del puente de Colombia, en Medellín, era normal verlo en las misas para los ciclistas de la rectora paisa. Secretario Ejecutivo de la Liga, no dejaba ningún detalle al azar, cuando se trataba de organizar una prueba, presentar informes o rendir cuentas. Con el liderazgo de algunos presidentes de la Liga y con el respaldo de este hombre de gran temple se forjaron carreras como la Vuelta Antioquia (1973), Clásico Polímeros Colombianos (1974), Caracol de Pista (1979), Clásica de Itagüí y Clásica de El Carmen de Viboral, a comienzos del 80, Clásica Marco Fidel Suárez, en esa misma década, Juegos Metropolitanos. Además, se fortalecieron otros eventos como el Clásico RCN, que había nacido en 1961, en Antioquia, el Clásico de Ejecutivos de El Colombiano, en 1973. Muchos otros eventos internacionales, también contaron con la meticulosidad de El Padre para organizarlos. Campeonatos Panamericanos, Nacionales de Ruta, eventos de pista, en fin, muchos certámenes.

En el año de 1997, junto con personajes como Gabriel Jaime Vélez, Dayro Marín, William Rendón, Julia Amparo Velásquez y otros más fundó el Club de Ciclismo del Orgullo Paisa, aunque el equipo como tal había cobrado vida en 1993, con el espaldarazo que le dio Juan Gómez Martínez, gobernador de Antioquia, en ese entonces, con la compañía de Ramiro Valencia Cossio, y el liderazgo de Raúl Mesa Orozco, en la dirección técnica.

Fueron 21 años que no desamparó su amado Club, donde siempre se podía ver, asesorando en diversos temas, llenando crucigramas, tomando tinto, disfrutando de la compañía de los corredores. Muchos de los jueces, personal administrativo de la Liga y del Club, recibió los consejos de El Padre. La mayoría de ciclistas antioqueños del gran pelotón internacional vieron en El Padre, a un guía de sus expectativas e ilusiones: Marlon Pérez, Mauricio Ardila, Felipe Laverde, Leonardo Duque, Sergio Luis Henao, Rigoberto Urán, Carlos Betancur, Daniel Jaramillo, Sebastián Henao, Fernando Gaviria, entre otros fueron testigos del empeño de Jaime Mira para que todo saliera bien en la parte administrativa del equipo.

Ir al contenido