Logo Gobierno de Colombia

En Anorí comienzan Juegos Departamentales 2018, edición 41, con regionales del Nordeste y Magdalena Medio

Juegos Deportivos Escolares del Nordeste y Magdalena Medio. Este jueves empieza el evento en el municipio de Anorí, en 9 disciplinas deportivas. Foto. Los deportistas y comunidad de Anorí serán los anfitriones del primer zonal de los Departamentales 2018. (Archivo).

Con actividades en 9 disciplinas deportivas comenzará mañana jueves 1º. De noviembre en Anorí el Zonal del Nordeste y Magdalena de los Juegos Departamentales-Indeportes Antioquia, certamen en el que se disputarán competencias en ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, patinaje, tenis de mesa y voleibol.

“Para toda la comunidad de Anorí, para el señor alcalde Nicolás Guillermo Heron Arango y para todos, es un orgullo que Indeportes Antioquia ponga la confianza en nosotros para poder realizar estas justas” comentó Ana Ingrid Ceballos Suárez, directora de deportes de Anorí, quien extendió la invitación para los amantes del deporte estén pendientes de las justas hasta el lunes 5 de noviembre.

En los Departamentales, el ajedrez se disputa en sub 13, sub 17 y sub 21. En este deporte clasificarán a la Final Departamental en Rionegro, El Carmen de Viboral y Guarne, 3 deportistas por rama y categoría. El atletismo de las justas está previsto para deportistas de la categoría A, desde 15 a 17 años, y en la categoría libre. En las dos categorías está contemplada la realización de 11 pruebas, por rama. El baloncesto de los Juegos es de categoría sub 21, con 3 deportistas pasados de edad en planilla, pero en el campo deberán estar mínimo 2. El fútbol será de categoría sub 21, con 2 deportistas pasados de edad en planilla y campo de juego; la misma norma aplica para fútbol de salón, fútbol sala y voleibol. En Patinaje, las edades son de 11 a 13 años, en una categoría, y de 14 a 16, en la otra. Tanto en la A como en la B se disputarán 6 pruebas, en cada rama.

El tenis de mesa reunirá a deportistas hasta 15 años, en una categoría, y hasta 21 años, en la otra. Tendrá competencias en equipos masculino y femenino; dobles masculino y femenino, mixtos, e individual masculino y femenino, por rama y categoría.

“Para Anorí realizar unos Juegos de la magnitud de los Juegos Regionales sub 21, es supremamente importante, porque tenemos un buen trabajo que se ha venido realizando en la parte deportiva, no solo en nuestro municipio sino en toda la región del Nordeste y Magdalena medio, para tener a nuestros jóvenes en el deporte, que hace grandes personas, con gran disciplina” dijo la directora de deportes de INDERNORI.

Este jueves inauguración a las 7:00 de la noche

Según la directora de INDERNORI, Ana Ingrid Ceballos, la inauguración de las justas será mañana a las 7:00 de la noche. “Este acto inaugural será en el parque principal. Allí estará toda la administración municipal, encabezada por el señor alcalde y el secretario de educación Luis Rodrigo Cárdenas Lopera. Será un momento muy especial para todos nosotros y las delegaciones que nos visiten” concluyó diciendo la funcionaria.

Este es Anorí.

Anorí es un municipio de la subregión del nordeste. “Se asegura que el nombre de este distrito proviene de Norí, un cacique que moró en esa comarca y cuyas hazañas se desconocen por completo”, según Nordeste.com. Se fundó en 1808 por Juan de la Rosa Estada y fue erigido municipio en 1921. Su vocación inicial fue la minería, por lo que allí llegaron cientos de colonos para explotar los ricos yacimientos. Según los escritos sobre el municipio, “la fiebre del oro se apaciguó entre 1830 y 1850”.

“En la década de 1.835 a 1.845 Anorí vivió una época de gran prosperidad cuando se explotaron varias y muy ricas minas de oro. Una de ellas fue la de Santa Ana que, sin maquinaria adecuada, llego a producir hasta 10 libras de oro al día. Pero tras esos años de bonanza vinieron otros de decadencias”, sigue reseñando nordeste.com. Anorí es conocido como “Tierra de artistas”, entre los que se cuentan Pedro Nel Gómez, Darío Ruiz Gómez y León Zafir. El municipio cuenta con gran riqueza hidrográfica, posee enormes reservas forestales, acicaladas por cadenas montañosas.

En los últimos meses se ha hecho un gran adelanto en la pavimentación de la vía que llega al municipio lo que indudablemente favorecerá las actividades ganaderas, agrícolas. El cacao, el maíz y la caña de azúcar son productos que están entre los más cultivados en este municipio que cuenta con 17 mil 521 habitantes, según https://colombia.unmissions.org

Ir al contenido