Logo Gobierno de Colombia

En Indeportes Antioquia: Curso de Ecografía Músculo-esquelética aplicada a la Traumatología del Deporte. 9 y 10 de febrero

En Indeportes Antioquia: Curso de Ecografía Músculo-esquelética aplicada a la Traumatología del Deporte. Viernes 9 y sábado 10 de febrero .

Los días viernes 9 y sábado 10 de febrero de 2024, en el auditorio Antonio Roldán Betancur de Indeportes Antioquia se realizará el curso de “Ecografía Músculo-esquelética aplicada a la Traumatología del Deporte”.

Este evento académico, liderado por el médico Felipe Giraldo, está dirigido a residentes y médicos especialistas en radiología, medicina del deporte, fisiatría, reumatología, ortopedia y traumatología y especialidades relacionadas con patologías del sistema músculo-esquelético.

El curso contará con el apoyo de Indeportes Antioquia, a través de la Oficina de Medicina Deportiva y tendrá la presencia de expositores internacionales como Lena Pari de Perú, Paul Terán de Ecuador y Alejandro Rolón, Nicolás Bernard y Tomás Pascual de Argentina.

Del ámbito nacional estarán Isabel Hernández, Luis David Romero, Felipe Giraldo y Óscar Mario Cardona.

Reseña:

En la convocatoria para el Curso de “Ecografía Músculo-esquelética aplicada a la Traumatología del Deporte” se hace la siguiente reseña:

“El rápido desarrollo que ha tenido en los últimos años el diagnóstico por imágenes, ha permitido que la utilización de los métodos no invasivos en el área de las lesiones osteomusculares sea importante para el adecuado manejo de las diferentes patologías y enfermedades comunes.

El ultrasonido músculo-esquelético (ecografía) ha tomado un papel sobresaliente en el diagnóstico de las lesiones músculo-esqueléticas de orígenes comunes, deportivos o traumáticos.

En la medicina general, medicina del deporte y la traumatología deportiva, este objetivo está dirigido a realizar un diagnóstico exacto en el menor tiempo posible para así instaurar el tratamiento adecuado y disminuir el tiempo de recuperación”.

En este curso se tocarán diversos temas relacionados con la ecografía músculo-esquelética (MSK) y su aplicación a la medicina de familia, del deporte, fisiatría, reumatología, radiología y ortopedia, traumatología deportiva, como método paraclínico en el enfoque global del diagnóstico clínico realizado por el médico general o médico especialista.

Programación:

Viernes 9 de febrero:
7:30 – 8:00 am- Inscripciones-
8:00 – 8:30 am- Bienvenida-
8:30 – 9:00 am- Imágenes en el trauma deportivo. Patrones imagenológicos. -Nicolás Bernard
9:00 – 9:20 am- Lesiones en la población deportiva. Indeportes Antioquia. -Oscar Mario Cardona
9:20 – 9:40 am- Uso de la ecografía en un servicio de medicina deportiva. Indeportes Antioquia. -Felipe Giraldo
9:40 – 10:00 am- Importancia de la eco MSK en la medicina del deporte: Aplicación en el trauma deportivo. Generalidades e Indicaciones de la eco MSK en las lesiones deportivas. -Felipe Giraldo
10:00 – 10:30 am- Coffee Break.
10:30 – 11:00 am- Ecografía vs RM: cómo / cuál escoger -Nicolás Bernard
11:00 – 12:00 m- Ecografía en el campo de juego. Cambio de paradigma. -Tomás Pascual
12:00 – 12:30 pm- Sono-anatomía – Miembro superior: hombro – codo – muñeca y mano -Felipe Giraldo
12:30 –1:00 pm- Lesiones deportivas y eco: Miembro superior -Felipe Giraldo
1:00 – 2:30 pm- Almuerzo.
2:30 – 3:00 pm- Imágenes en la lesión muscular deportiva. Patrones imagenológicos. Introducción a la clasificación de las lesiones musculares. -Tomás Pascual
3:00 – 3:30 pm- Sono-anatomía de la lesión muscular -Felipe Giraldo
3:30 – 4:00 pm- RM y lesión muscular. Principales indicaciones y técnica. -Tomás Pascual
4:00 – 4:30 pm- Sono-anatomía – muso y pierna. Exploración ecográfica in vivo: Músculos miembro inferior. -Felipe Giraldo
4:30 – 5:00 pm- Coffee Break.
5:00 – 5:30 pm- Intervencionismo eco-guiado asociado a las terapias biológicas -Paul Terán
5:30 – 6:00 pm- Lesiones deportivas y eco: miembro inferior. -Felipe Giraldo

Sábado 10 de febrero:
8:00 – 8:30 am- Sono-anatomía – miembro inferior: cadera – rodilla – tobillo. -Felipe Giraldo
8:30 – 9:00 am- Sobrecarga muscular. La lesión subestimada. -Alejandro Rolón
9:00 – 9:30 am- Evaluación de las lesiones M recto anterior y el complejo tendinoso proximal. -Lena Pari
9:30 – 10:00 am- Eco MSK en las lesiones ligamentosas. -Nicolás Bernard
10:00 – 10:30 am- Coffee Break.
10:30 – 11:00 am- Utilidad del US en el Dx y tratamiento epicondilitis. -Lena Pari
11:00 – 11:30 am- Eco MSK en las tendinopatías. -Felipe Giraldo
11:30 – 12:00 m – Eco MSK en el Dx de las Fracturas. -Felipe Giraldo
12:00 –1:00 pm- Lesión muscular durante la competencia. Experiencia Qatar 2022. -Alejandro Rolón.
1:00 –2:00 pm- Almuerzo.
2:00 –2:30 pm- Medicina regenerativa en la lesión deportiva. -Isabel Hernández
2:30 –3:00 pm- Principios básicos de intervencionismo eco–guiado en la lesión deportiva. -Lena Pari
3:00 –3:30 pm- Proloterapia y su utilidad en la lesión MSK -Isabel Hernández
3:30 –4:00 pm- Ondas de choque y su utilidad en la lesión MSK -Luis Romero
4:00 –4:30 pm- Coffee Break.
4:30 –5:00 pm- Eco MSK en el dolor posterior del tobillo -Felipe Giraldo
5:00 –5:30 pm- Rodilla dolorosa – utilidad de la ecografía MSK -Felipe Giraldo
5:30 pm- Clausura del curso.

Inscripciones desde AQUÍ

Ir al contenido