Logo Gobierno de Colombia

En Urabá, en los Juegos Deportivos Intercolegiados 2021, vibran los atletas de los once municipios de la subregión

Gerente de Indeportes Antioquia, Héctor Fabián Betancur Montoya, inauguró el zonal de Urabá, en Chigorodó. Los 11 municipios de la subregión competirán desde mañana jueves en las justas estudiantiles.

El gerente de Indeportes Antioquia, Héctor Fabián Betancur Montoya, la alcaldesa encargada de Chigorodó, Lilia Mena Cetre, el gerente del Imder de Apartadó, Duván Mozo Echeverría, el representante de los entes deportivos municipales ante la Junta Directiva de Indeportes Antioquia y gerente del Imder de Chigorodo, Jhoyner Cerezo Ríos, y el secretario de educación para la cultura del municipio sede, José Fabricio Ibargüen, fueron los encargados recibir a las delegaciones e inaugurar, esta noche, en la Institución Educativa Gonzalo Mejía de Chigorodó, el zonal del Urabá de los Juegos Deportivos Intercolegiados, acto protocolario que contó con la presencia de los representantes de los 11 municipios de la región. (Foto. José Fabricio Ibargüen, Jhoyner Cerezo, Lilia Mena, Héctor Fabián Betancur, Duván Mozo y el párroco Édison Duque. (Foto Rodrigo Mora))

El evento de apertura comenzó con la concentración, en el coliseo cubierto de esa Institución, de algunos de los deportistas, entrenadores, delegados, profesores, personal de juzgamiento, representantes de las administraciones municipales de Chigorodó, como sede, y de Apartadó, subsede, además de periodistas de los medios de comunicación. Desde la parte externa, algunos curiosos, público en general y otros deportistas, presenciaron el discurrir del evento.

Antes de la parte protocolaria, el párroco de la iglesia de San Sebastián, Édison Duque, impartió la bendición a todos los participantes. Luego, hubo una presentación del Coro Volcán Boys de Chigorodó, dirigido por Carlos Henao, monitor de música de la casa de la cultura. Saray Díaz y Cristian Gallo deleitaron los oídos del público asistente, con una agradable presentación musical. Más adelante, sonaron los himnos de Colombia y Antioquia abriendo el protocolo.

Jhoyner Cerezo Ríos, gerente de Imder Chigorodó y miembro de la Junta Directiva de Indeportes Antioquia, como primer anfitrión, dio la bienvenida a las delegaciones deportivas, exaltó la labor del personal de juzgamiento, agradeció a Indeportes Antioquia, por haber entregado la sede y subsede a Chigorodó y Apartadó. Por su lado, Duván Mozo, gerente del Imder de Apartadó, resaltó la emoción de los estudiantes para competir en los Juegos, les deseo muchos éxitos deportivos y agradeció a Indeportes Antioquia, por acompañar los procesos deportivos de la región.
Foto. Jhoyner Cerezo y su presentación ante los representantes de los municipios de la región de Urabá. A su vez, Lilia Mena Cetre, representando al alcalde de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, habló de que el deporte es una poderosa herramienta de transformación social, aludiendo a la importancia de la formación educativa y al deporte, porque estas personas les aportarán mucho a las comunidades. Habló de que en el Río de Guaduas, como se denomina a Chigorodó en lengua indígena, se abraza la paz y se entrelazan los amores.

El gerente de Indeportes Antioquia extendió el saludo del gobernador Aníbal Gaviria, y del doctor Luis Fernando Suárez, como gobernador encargado, a todos los participantes en el certamen. “Para ellos el deporte es vida”. Habló de los procesos deportivos que llevan a que muchos de los jóvenes que participan en los Intercolegiados lleguen a las selecciones Antioquia y Colombia. Mencionó el respaldo en diversos ámbitos que les entrega Indeportes a los atletas de altos logros, pero también mencionó la importancia de realizar actividad física, para mejorar la calidad de vida de las personas. “Los valores son parte fundamental en el deporte” dijo en otra parte de su alocución. Al final, declaró inaugurado el zonal en el que cerca de 1700 deportistas, de los 11 municipios de la región, en 11 deportes, buscarán la clasificación a las finales departamentales, juvenil y prejuvenil, que se harán en el mes de octubre.

En la parte final del acto protocolario, Juliana Padilla de fútbol fue la encargada de encender el portar la antorcha y encender el pebetero. Ella misma hizo la promesa de los deportistas, mientras que Martin Mesino Flórez, juez de voleibol, hizo la promesa de los jueces.

Mas detalles aquí en Chigorodó y Apartadó 03-2021

Ir al contenido