Logo Gobierno de Colombia

El lunes 5 de diciembre se inauguran, en Itagüí, las “olimpiadas” de Antioquia. Más de 6 mil deportistas de 104 municipios

45º Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2022, final departamental. Este lunes 5 de diciembre se inauguran en Itagüí, las “olimpiadas” de Antioquia. Más de 6 mil deportistas de 104 municipios inscritos para competir en 31 deportes. Medellín, Itagüí, Apartadó, Bello, Puerto Berrío, Rionegro, Caucasia, Santa Bárbara y Turbo los campeones históricos. Competencias desde el martes 6 hasta el viernes 16 de diciembre.

El lunes 5 de diciembre de 2022 serán inaugurados los Cuadragesimoquintos Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia” – 2022. El acto tendrá lugar a las 6:00 de la tarde en el estadio metropolitano Ditaires.

La apertura de los juegos, que van hasta el viernes 16 de diciembre, será presidida por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa; el gerente de Indeportes Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, y el alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar Estrada, entre otras autoridades del orden departamental y municipal.

A la ceremonia de inauguración concurrirán los deportistas, entrenadores, delegados, dirigentes deportivos que comienzan competencias el martes 6 de diciembre. A la actividad también asistirán periodistas, personal de apoyo a las justas atléticas y comunidad en general.

La inauguración de la final de los 45º Juegos Deportivos Departamentales será engalanada por una ceremonia llamada Fantasía luminosa con aros, coreografía a cargo del ceremonial deportivo integrado por 300 niñas y adolescentes de las instituciones educativas del Municipio de Itagüí.

El evento contará con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Itagüí y la soprano itagüiseña Beatriz Elena Mora Escobar.

Los Juegos Departamentales 2022 con sus detalles:

Con la realización de este año, Itagüí suma tres finales departamentales, pues fue sede de la 5ª edición en 1981 y de la 20ª en 1997.

Este año habrá en escena 31 deportes los que desarrollarán 39 torneos.

De las 31 disciplinas atléticas solo una es en masculino: béisbol. Los 30 restantes son en masculino y femenino.

Los deportes que estarán en competencia, del martes 6 al viernes 16 de diciembre en Itagüí, son:

Actividades subacuáticas, ajedrez, atletismo adaptado, atletismo convencional, bádminton, baloncesto, balonmano, boxeo, ciclismo BMX, ciclismo ruta, ciclomontañismo, fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha olímpica, natación, natación adaptada, patinaje, rugby, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, tiro con arco, ultimate, voleibol piso y voleibol playa. El torneo de béisbol tendrá lugar en el diamante Luis Alberto Villegas de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín.

Estos 31 deportes se realizarán en 17 escenarios deportivos, estos son:

Acuaparque Ditaires Comfenalco, Biblioteca Diego Echavarría, cancha Guamalito, cancha Santa Ana, Club Pilsen, Colegio Alemán, Coliseo el Cubo, Complejo Ditaires, Estadio Ditaires, Institución Educativa Enrique Vélez Escobar, Parque de las Chimeneas, Parque del Artista, patinódromo municipal, Polideportivo Oscar López, Unidad Deportiva San José, Vereda Ajizal y Vías de Itagüí.

Los deportistas inscritos en la plataforma Deportesant de Indeportes Antioquia para la edición 45 son 6.681. Este número de atletas puede variar, una vez se realice la acreditación previa a la competencia. Esos 6.681 deportistas provienen de 104 municipios. Igual que los deportistas, en la acreditación se sabrá finalmente cuántos municipios llegarán a las justas.

Los municipios inscritos por subregiones, son los siguientes:

Bajo Cauca (5): Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá y Zaragoza.

Magdalena Medio (6): Caracolí, Maceo, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo y Yondó.

Nordeste (8): Amalfi, Anorí, Cisneros, Remedios, San Roque, Segovia, Vegachí y Yolombó.

Norte (15): Belmira, Briceño, Campamento, Carolina del Príncipe, Donmatías, Entrerríos, Gómez Plata, Ituango, San Andrés de Cuerquia, San José de la Montaña, San Pedro de los Milagros, Santa Rosa de Osos, Toledo, Valdivia y Yarumal,

Occidente (13): Armenia, Caicedo, Cañasgordas, Dabeiba, Ebéjico, Frontino, Giraldo, Heliconia, Peque, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán y Uramita.

Oriente (19): Abejorral, Alejandría, Cocorná, El Carmen de Viboral, El Peñol, El Retiro, El Santuario, Granada, Guarne, Guatapé, La Ceja del Tambo, La Unión, Marinilla, Rionegro, San Carlos, San Francisco, San Luis, San Rafael y Sonsón.

Suroeste (19): Amagá, Andes, Angelópolis, Betania, Betulia, Ciudad Bolívar, Concordia, Fredonia, Hispania, Jardín, Jericó, La Pintada, Montebello, Pueblorrico, Támesis, Tarso, Urrao, Valparaíso y Venecia.

Urabá (9): Apartadó, Arboletes, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Necoclí, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo,

Valle de Aburrá (10): Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella, Medellín, Sabaneta,

Los Juegos Departamentales en la historia:

Los campeones de las 44 ediciones que van hasta el momento de los Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia” son: Medellín 18 títulos, Itagüí nueve, Apartadó seis, Bello cuatro y Puerto Berrío tres. Tienen de a título: Turbo, Santa Bárbara, Caucasia y Rionegro.

Los Juegos Departamentales comenzaron en 1977. La primera edición fue en Turbo y Apartadó y, en esa ocasión, el campeón fue Turbo. En esa época los juegos se denominaban Juegos Intermunicipales. En 1981 en la 5ª edición en Itagüí comenzaron a llamarse Juegos Departamentales.

En el año 1992 no hubo final de los Juegos Departamentales, por decisión de la dirección ejecutiva de Coldeportes Antioquia, que era como se llamaba el ente que regía al deporte, la recreación y la actividad física del departamento.
Histórico de los Juegos Departamentales “Indeportes Antioquia”
1977 – 2021

Como información para todos nuestros lectores, a continuación, les recordamos el historial de las 44 ediciones que van, hasta el año 2021, de los Juegos Deportivos Departamentales “Indeportes Antioquia”. Ver aquí en Itagüí 01-2022.

Ir al contenido