Logo Gobierno de Colombia

Éxito en el Primer Encuentro de Atletas, Paratletas y Entrenadores Antioqueños rumbo a los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023

Éxito en el Primer Encuentro de Atletas, Paratletas y Entrenadores rumbo a los Juegos Nacionales y Paranacionales Eje Cafetero 2023

En el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín, el jueves 24 de agosto de 2023, tuvo lugar el inicio de una emocionante travesía deportiva: el Primer Encuentro de Atletas, Paratletas y Entrenadores, de registro antioqueño, inscritos en los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales. Este evento tuvo como propósito brindar un espacio de integración y familiaridad entre los protagonistas de estas competencias, las cuales son las máximas justas atléticas de Colombia.

El gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa se mostró muy emocionado de reunirse nuevamente con todos los atletas, paratletas y entrenadores, y entregarles reflexiones de unidad, equidad y fortaleza para representar a nuestro departamento en la búsqueda del título en los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 “El deporte nos une con las selecciones de fútbol mayores masculina y femenina, lo acabamos de ver. Nuestro gobierno cree en el deporte como factor de unidad”, dijo el gobernador en medio de un discurso motivador antes de afrontar el reto de las justas en el eje cafetero. Pero además insistió en la búsqueda de la sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales en el Urabá 2027. “Nos los merecemos y por eso el título de los Nacionales 2023 serán el pavimento para comenzar el camino hacia los juegos del Urabá 2027”, cerró Gaviria Correa tras invitar a gritar con fuerza varias consignas que hoy le salen del alma a los deportistas antioqueños.

Durante el encuentro, el gerente de Indeportes Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, entregó noticias trascendentales que capturaron la atención y el entusiasmo de los presentes:

Primero, se destacó la importancia de este encuentro como una “oportunidad de coincidir”, para unir a la comunidad en torno a los Juegos Nacionales y Paranacionales. Esta ocasión representa un espacio para respaldar a los atletas y paratletas antioqueños, celebrar la diversidad y el talento deportivo, y fortalecer los lazos que unen a los ciudadanos en el apoyo al deporte.

Segundo, se hizo alusión a la nueva Política del Deporte, la Educación Física, la Recreación y la Actividad Física de Antioquia: haciendo hincapié en el enfoque que se centra en la inclusión, la diversidad y el desarrollo sostenible. Esta política pública refleja las cambiantes dinámicas sociales y busca garantizar que el deporte contribuya al bienestar de todos, reconociendo los derechos individuales y promoviendo la salud y la educación.

Tercero, se presentó la iniciativa Elige a los Abanderados de Antioquia, en la que se busca la participación activa de los antioqueños. A partir del viernes 25 de agosto, en las cuentas de Instagram de la Gobernación de Antioquia y de Indeportes Antioquia, estará la posibilidad de elegir a los atletas y paratletas que portarán la bandera de Antioquia en la ceremonia de inauguración del Eje Cafetero 2023. Los postulados competirán por este honor, basado en el apoyo de la comunidad, por medio de likes en las publicaciones.

En la lista de atletas, los postulados son Manuel Sebastián Arenas (tiro con arco), Alejandro Hurtado (actividades subacuáticas), Diego Alejandro Arboleda (BMX), Karen Durango (natación), Marileivis Sánchez (pesas) y Fabriana Arias (patinaje).

Mientras que la lista de paratletas está conformada por Yéssica Lorena Alzate (paratenis de mesa), Yesenia María Restrepo (paratletismo), Manuela Guapi Guzmán (paratenis de mesa), Diego Fernando Álvarez (paratletismo), Juan Pablo Ramírez (paranatación) y Luis Camilo Marín Regino (paranatación).

La iniciativa estará activa hasta el viernes 8 de septiembre de 2023.

Los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023

Los XXII Juegos Deportivos Nacionales (Art. 27/Decreto 1228 de 1995) y los Juegos Paranacionales (Art. 8 de la Ley 582 de 2000) son el máximo evento deportivo del país en categoría abierta.

Los Juegos Nacionales se celebrarán del 11 al 25 de noviembre de 2023, con la participación de 34 delegaciones (incluidos Bogotá y Fuerzas Armadas) y los Paranacionales, con 33, del 2 al 10 de diciembre.

Serán 636 las medallas que estarán en juego, en los 15 días de competencia de los Juegos Nacionales y 990 metales, en los 10 días de programación de los Paranacionales.

Las sedes de estas justas serán: Caldas, Quindío y Risaralda y las subsedes: Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá (son 48 los escenarios deportivos, situados en 10 municipalidades).

Los participantes del máximo certamen deportivo del país llegarán a 17.000 personas, aproximadamente. 11.000 atletas y paratletas (2.642 oficiales de Juegos Nacionales, 1.440 oficiales de Juegos Paranacionales, 1.430 jueces de Juegos Nacionales y 271 jueces de Juegos Paranacionales).

Ir al contenido