Logo Gobierno de Colombia

Gerente de Indeportes Antioquia y delegación del Ministerio del Deporte visitaron obras de Infraestructura en Gómez Plata

Con la presencia del gerente de Indeportes Antioquia, Sergio Roldán Gutiérrez, junto con el alcalde del municipio de Gómez Plata, Jorge Adrián Pérez Atehortúa, la Subgerente de Fomento y Desarrollo del Ministerio del Deporte, Carolina Bretón Franco y de algunos funcionarios de los entes deportivos del Departamento y de la Nación, se realizó hoy en horas de la mañana y parte de la tarde, una visita oficial a esta población del Norte del departamento de Antioquia.

El recorrido tuvo como objetivo analizar el avance de algunas de las obras deportivas que allí se adelantan.

El periplo comenzó en la mañana en la Unidad Deportiva Iván Duque Escobar, distante unos cinco minutos del parque principal en la cabecera urbana.

En este espacio, los dirigentes hicieron una revisión de la nueva cancha sintética de fútbol, el patinódromo y el espacio en el que la administración planea la construcción de la Unidad de Vida Articulada, UVA. Luego, la comitiva se desplazó hacia el sector de Las Acacias. Allí, la alcaldía de los gomezplatenses presupuesta la estructuración de un mirador con el que se busca incentivar el turismo en la municipalidad. Finalmente, en el sector de Las Escuelas, fueron abordados asuntos relacionados con los proyectos de aprendizaje y de educación, a través del Sena.

Al término de la visita, el primer dirigente del deporte en el departamento de Antioquia, Sergio Roldán Gutiérrez, manifestó lo siguiente: “fue un recorrido muy interesante por los escenarios deportivos que vamos a intervenir con el ministerio. Está todo muy adelantado. Pretendemos construir una UVA con recursos de la Gobernación y del ente deportivo nacional. Además, acá habrá importantes intervenciones del Sena y de Fontur. Este es uno de los municipios de mayor prosperidad en el norte”.

El municipio de Gómez Plata, lo componen tres corregimientos y 26 veredas en las que hay, actualmente, 12 placas polideportivas, junto con los espacios que tiene la unidad deportiva principal de la población.

Ir al contenido