Logo Gobierno de Colombia

Gobernación de Antioquia-UNIDOS e Indeportes reconocieron a deportistas antioqueños de Juegos Olímpicos y Paralímpicos

Gobernación de Antioquia-UNIDOS e Indeportes Antioquia reconocieron a deportistas antioqueños que participaron en Juegos Olímpicos y Paralímpicos. La ceremonia fue presidida por el gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez y el gerente de Indeportes Antioquia, Héctor Fabián Betancur Montoya. 200 millones de pesos, incentivos entregados a 10 deportistas de olímpicos y paralímpicos, al igual que reconocimiento para todos los deportistas que nos dejaron en alto el nombre del departamento. (Foto: Gobernación de Antioquia-UNIDOS e Indeportes Antioquia con los deportistas paralímpicos y olímpicos del departamento)

Elegante, hermoso, colorido y lleno de calor de familia, fue el homenaje que recibieron este sábado 11 de septiembre, de parte de la Gobernación de Antioquia-UNIDOS e Indeportes Antioquia, los deportistas que representaron a nuestro departamento en los pasados Juegos Olímpicos y Paralímpicos, certámenes que se desarrollaron en Tokio, Japón.

En el tradicional y emblemático orquideorama del jardín botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín, el gobernador (e) del departamento, Luis Fernando Suárez Vélez, el gerente de Indeportes Antioquia, Héctor Fabián Betancur Montoya, y el subgerente de Deporte Asociado y Altos Logros de este Instituto, Mauricio Pinzón Botero, exaltaron la labor de los 27 deportistas, quienes, con su participación en las máximas justas del orbe, dejaron muy en alto los colores de nuestro país.

A las seis de la tarde, los himnos de Colombia y Antioquia, abrieron el protocolo de la ceremonia que fue seguido por las emotivas palabras de Héctor Fabián Betancur Montoya, quien habló de la importancia de este evento para los deportistas y sus familias, porque son ellos quienes se esfuerzan día a día para alcanzar los grandes logros para Antioquia. También manifestó “Indeportes Antioquia es casa y familia. Indeportes es la casa del deporte antioqueño. Muchos de los jóvenes de los municipios que llegan a altos logros, son formados y acompañados por Indeportes Antioquia. También es el momento de celebrar y conmemorar con ustedes, porque están en su casa y con su familia”. Luego se entregó el decreto de reconocimiento a cada uno de los deportistas que estuvieron en las justas, exaltando las cualidades atléticas. Algunos, debido a que están cumpliendo compromisos deportivos, enviaron a sus representantes.

Sandra Lorena Arenas, medalla de plata en marcha atlética, Juegos Olímpicos, y Yesenia María Restrepo, bronce en lanzamiento de disco, en paralímpicos, expresaron sus sentimientos, tras la exaltación y los reconocimientos. “Me alegra mucho que Indeportes Antioquia y la Gobernación hayan hecho este evento a la misma vez para los deportistas que estuvimos en Olímpicos y Paralímpicos”, comentó Lorena.

Por su lado, Yesenia Restrepo, mencionó “Indeportes Antioquia ha sido lo más importante en mi vida deportiva, desde que inicié hace 14 años. Nunca nos habían reconocido de esta manera. Además, expresó su agradecimiento a la gobernación de Antioquia-Unidos”. Más adelante, hubo un instante especial para reconocer el trabajo denodado que cumplen los entrenadores para orientar a los deportistas de altos logros del departamento.

Al final de la ceremonia, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, expresó. “Nuestro mensaje es de gratitud y reconocimiento. Nos han demostrado su capacidad de adaptación, su resiliencia, su gran disciplina, su perseverancia. Son un ejemplo para Antioquia, porque nos dan un mensaje de esperanza en épocas tan retadoras, tan exigentes. Toda nuestra gratitud y todo nuestro compromiso desde el gobierno de Antioquia para seguir apoyando estos deportistas que han puesto en alto el nombre de Antioquia y el de Colombia”. De la misma manera se refirió a la disciplina y convicción que deben tener los deportistas para llegar a eventos de esta magnitud.

200 millones en incentivos. La Gobernación de Antioquia-UNIDOS e Indeportes Antioquia entregaron, en total, 200 millones de pesos en incentivos, durante la ceremonia. En Juegos Olímpicos, Sandra Lorena Arenas fue ganadora de plata en los 20 kilómetros, marcha atlética, por lo que recibió 40 millones de pesos. Por su lado, Mariana Pajón, medallista de plata, representada en la ceremonia por su madre Claudia Londoño, también recibió 40 millones. En Juegos Paralímpicos, Antioquia logró una medalla de bronce con Yesenia María Restrepo, en lanzamiento de disco, categoría f11, para atletas de campo, con una discapacidad visual casi total. Ella recibió 20 millones de pesos. A su guía, Luis Esteban Aguirre, le recibió 10 millones de pesos. También se les entregaron reconocimientos económicos a los ganadores de diplomas.

Diplomas olímpicos y paralímpicos. En la ceremonia también se premió a los seis deportistas que alcanzaron diplomas olímpicos o paralímpicos. Es decir, aquellos que se ubicaron entre el cuarto y el octavo puestos en una prueba. A cada uno le entregaron 10 millones de pesos, por cada diploma olímpico o paralímpico. En Olímpicos, Céiber Ávila logró el quinto lugar en los 57 kilogramos del boxeo; Yuberjén Martínez, boxeador de la división de los 52 kilógramos, fue quinto; Rigoberto Urán, logró dos diplomas, al ser octavo, tanto en la prueba de ruta como en la contrarreloj individual; Mauricio Ortega Girón alcanzó el séptimo puesto en al lanzamiento del disco. En Juegos Paralímpicos, dos antioqueños ganaron 4 diplomas: Alejandro Perea Arango, en paraciclismo, alcanzó dos: uno en 3 mil metros, persecución individual, y otro en la velocidad por equipos. Por su lado, el nadador Luis Eduardo Rojas, consiguió diplomas en los 50 y 100 metros espalda.

Reconocimientos. La Gobernación de Antioquia-UNIDOS e Indeportes Antioquia también exaltaron la labor de los deportistas que, aunque no ganaron medalla o diploma, representaron con pundonor a nuestro departamento. Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez de nado sincronizado; Bernardo Valoyes, Caterine Ibargüen, Yosiri Urrutia y Diego Palomeque, de atletismo; Sebastián Morales, Sebastián Villa y Daniel Restrepo, de natación, clavados; Jorge Mario Murillo, en natación carreras; Jorge Luis Vivas y Cristian Camilo Salcedo, de boxeo; Vincent Adrien Pelluard, en BMX; Ángel Hernández, en gimnasia, trampolín; Paula Patiño y Sergio Andrés Higuita, en ciclismo, fueron los 16 deportistas que recibieron reconocimientos, en nota de estilo. Además, José Raúl Vega de baloncesto en Silla de Ruedas. Algunos de estos deportistas no pudieron asistir, pero delegaron su representación en personas allegadas, entrenadores o directivos de sus respectivas ligas.

Ir al contenido