Logo Gobierno de Colombia

Gran aporte antioqueño para Colombia en Barranquilla 2018

26 oros, 39 platas y 33 bronces, el aporte paisa en Centroamericanos y del Caribe. Colombia superó lo conquistado hace cuatro años en Veracruz 2014. Imagen cortesía Barranquilla 2018

Con gran éxito finalizó la edición 23 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, que tuvieron como subsedes las ciudades de Cali y Bogotá, y que fueron dominados ampliamente por la delegación mexicana con 132 oros, 118 platas y 91 bronces.

Aunque Colombia ocupó el tercer puesto del medallero con 79 medallas de oro, 94 preseas de plata y 97 metales de bronce, la delegación tricolor superó lo realizado hace cuatro años en las justas de Veracruz 2014, donde conquistó 70 oros, 75 platas y 78 bronces.

De los 270 podios conquistados por el Equipo Colombia, los deportistas de Antioquia estuvieron presentes en 98, es decir, en el 36,29%. Desde nuestro departamento se participó en la obtención de 26 medallas de oro, equivalentes al 32,91%; 39 preseas de plata, que representan el 41,48%, y 33 metales de bronce, es decir, el 34,02%.

Estos fueron los podios obtenidos por los deportistas de las diferentes ligas deportivas de Antioquia que compitieron por Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe:

Oros
– Carlos Berna, en el envión de los 56 kgs en el Levantamiento de Pesas.
– Diana Pineda, en el trampolín femenino de 1 metro de Clavados.
– Andrés Felipe Martínez, en equipos masculinos de la Gimnasia Artística.
– Isaac Vélez, en el Poomsae individual masculino del Taekwondo.
– Karool Blanco, en el arranque de los 58 kgs del Levantamiento de Pesas.
– Jorge Murillo, en 100 pecho de la Natación.
– Isaac Vélez, en Poomsae por equipos masculinos del Taekwondo.
– Mari Leivis Sánchez, en arranque de los 69 kgs del Levantamiento de Pesas.
– Fabián Puerta, en el keirin masculino del Ciclismo de Pista.
– Jenifer Muñoz, Manuela Ríos, Carolina López, Diana Prens, Tatiana Mosquera, Tania Acosta y Yuliany Maryelis Paz, en Baloncesto femenino.
– Santiago Cossio, en arranque de +105 kgs del Levantamiento de Pesas.
– Mauricio Ortega, en el lanzamiento de disco del atletismo.
– Laura plazas y María José Rodríguez, en tríos femeninos del Bowling.
– Daniel Betancur, en recurvo por equipos masculinos del Tiro con Arco.
– Caterine Ibargüen, en salto largo del Atletismo.
– Muriel Coneo, en 5.000 metros del Atletismo.
– Andrés Reyes, Yéiler Góez, Hayen Palacios, Brayan Vera, Kevin Mier, Leonardo Castro, Iván Rojas y Michael López, en Fútbol.
– Caterine Ibargüen, en salto triple del Atletismo.
– Yuberjén Martínez, en 49 kilogramos de Boxeo.
– Bernardo Baloyes, en los 200 metros del Atletismo.
– Ángel Hernández, en competenci aindividual de Gimnasia en Trampolín.
– Jorge Andres Montoya, Andres David Hinestroza, Andres Felipe Hernández, Juan Pablo Hernández, Juan Camilo Hinestroza, Cristian Felipe Agudelo, Ivan Alejandro Idárraga y Santiago Cuervo, en el Waterpolo masculino.
– Gerard Giraldo, en 3.000 metros con obstáculos del Atletismo.
– Céiber Ávila, en 52 kilogramos del Boxeo.
– Solangie Delgado, Laura Mejía, María Camila Lopera, Nicole Acevedo, Sara Flórez, Sharon Acevedo, María Isabel Arzuaga, Marcela Osorio y Leidy Soto, en el Rugby femenino.
– Alejandro Vanegas, Andrés Felipe Álvarez, Díver Ceballos, Juan Gabriel Dávila, Jhon Arley Urrutia, José Manuel Diosa, Néider Garcia y Sebastián Mejía, en el Rugby masculino.

Platas…
Todos los medallistas antioqueños de plata y bronce AQUÍ

Ir al contenido