Logo Gobierno de Colombia

Gran arranque de las justas escolares en Rionegro: atletismo, BMX, karate-do, patinaje, taekwondo y tiro con arco entregaron medallas

Gran arranque de las justas escolares en Rionegro: atletismo, BMX, karate-do, patinaje, taekwondo y tiro con arco entregaron medallas

En el centro de la imagen está Michel Melissa Martínez, atleta de San Juan de Urabá, quien conquistó la medalla de oro en los 60 metros vallas, en la categoría preinfantil B femenina. Foto: Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia. 

  • Envigado tomó la delantera en el medallero general con siete oros, seguido de cerca por Apartadó con seis.
  • El atletismo escolar y el ciclismo BMX emocionan en la final departamental, con Apartadó y Bello destacándose, respectivamente. En el karate-do, Marinilla brilla con cinco doradas.
  • Son 32 los municipios que, en el primer día de competencias, conquistaron medallas en estas justas deportivas.
  • Medellín y Andes se destacan en el Festival de Actividades Subacuáticas. Lo mismo sucede con Itagüí, La Estrella y Apartadó.
  • Programación deportiva para el jueves 13 de julio y resultados deportivos del miércoles 12 de julio.

 En el primer día de competencias de la final departamental de los Juegos Deportivos Escolares 2023, que se disputan en Rionegro, Oriente de Antioquia, seis disciplinas entregaron preseas que suman a la tabla general de medallería. El atletismo, el ciclismo BMX, el karate-do, el patinaje, el taekwondo y el tiro con arco emocionaron a los asistentes al ver a los niños y niñas alcanzar la gloria.

Envigado tomó la delantera y se ubica primero en lo que respecta al medallero general, con siete de oro, seis de plata y doce de bronce, seguido de cerca por Apartadó, que se sitúa en la segunda posición con seis doradas, cinco plateadas y tres de bronce. En la tercera posición se encuentra Itagüí, con cinco oros, tres platas y tres bronces. Marinilla y Turbo también se destacan.

En el atletismo escolar, la delegación de Apartadó lidera con cuatro oros, dos platas y un bronce, mientras que San Juan de Urabá ocupa la segunda posición. Arboletes, Envigado y Guarne comparten la tercera casilla en este deporte. En el ciclismo BMX, Bello se alza como líder con dos medallas de oro y una de plata, seguido de Rionegro, Envigado, Itagüí y Apartadó, que también han logrado preseas doradas.

En el karate-do, Marinilla se destaca con cinco de oro, dos de plata y una de bronce, seguido por Envigado y La Ceja del Tambo, respectivamente, delegaciones que han obtenido dos conquistas departamentales. Itagüí también se hace presente con una medalla de oro.

En el levantamiento de pesas, Turbo ha conquistado dos medallas doradas, las mismas de Zaragoza, pero los turbeños son primero debido a una medalla adicional de plata. Apartadó y Envigado también se destacan con una presea de oro cada uno.

El patinaje ha entregado ocho medallas de oro en el primer día de competencias, con representantes de ocho municipios diferentes subiendo a lo más alto del podio. Turbo, Puerto Berrío, La Ceja, Andes, Sabaneta, Guarne, Girardota y Jardín se han llevado la gloria en esta disciplina. Itagüí se ubica primero en el cuadro de honor del taekwondo, con tres doradas y dos plateadas. Envigado es segundo con dos oros, una plata y cuatro bronces. Turbo es tercero.

En el tiro con arco, Carepa y Sabaneta lideran con una medalla de oro cada uno. Medellín, Bello, El Retiro y Envigado, con preseas de plata y bronce.

Además, el Festival de Actividades Subacuáticas ha deleitado a los asistentes con emocionantes exhibiciones. Aunque estas preseas no se suman al medallero general, Medellín ocupa el primer lugar con siete oros, seguido por Andes con cinco e Itagüí con tres. La Estrella y Apartadó también han dejado su huella en estas competencias.

Ir al contenido