Logo Gobierno de Colombia

Indeportes Antioquia 50 años (24): en este episodio hablaremos de la importancia de las Juntas Municipales de Deporte

Hoy presentamos la vigésima cuarta entrega de esta serie, correspondiente a la primera parte del capítulo doce del libro Indeportes Antioquia 50 años. Hablaremos de la importancia de las Juntas Municipales de Deporte.

Las Juntas Municipales son cuna de grandes dirigentes

Las Juntas Municipales de Deportes no solo ven surgir grandes deportistas en las nueve subregiones de Antioquia. También marcan el nacimiento de dirigentes que, con su visión y ejecutorias, les dan logros a sus municipios, a Antioquia y a Colombia. Esta es la historia de algunos de ellos.

En 1968 se creó el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, por medio del Decreto 2743. Poco después pasó a llamarse Coldeportes o Instituto Colombiano del Deporte, entidad encargada del deporte profesional y del deporte de formación.

Ese importante paso sirvió para que en 1970, fueran establecidas las Juntas Municipales de Deportes, dirigidas por secretarios ejecutivos nombrados por las Junta de Deportes Departamentales, sin asignación salarial.

La Ley 49 del 22 de diciembre del 1983 y su Decreto reglamentario 839 de 1984 reorganizaron el funcionamiento de las Juntas Municipales, orientándolas a fomentar el deporte conforme a las políticas, normas y disposiciones señaladas por el gobierno nacional.

La Ley 49, en su artículo 5, según el Diario Oficial número 36428 del 30 de diciembre de 1983, estableció las siguientes funciones para las Juntas:

1. Ejecutar en el territorio de su jurisdicción los planes y programas que sobre educación física, deportes y recreación, adopte el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte.

2. Fomentar, impulsar y coordinar la educación física, los deportes y la recreación, directamente o en cooperación con las autoridades territoriales respectivas y coadyuvar a la formación de Juntas Municipales de Deportes.

3. Elaborar y adelantar planes y programas específicamente regionales sobre deportes y recreación, en cooperación con entidades públicas y privadas, dentro de las políticas que para tal efecto señale el Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte.

4. Proyectar y realizar, con la aprobación del Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, la construcción de instalaciones deportivas, de educación física y de recreación, en sus correspondientes jurisdicciones.

5. Administrar deportiva y económicamente los centros y escenarios de deportes, educación física y recreación que construyan, que sean de su propiedad o cuya administración les sea confiada por las entidades propietarias y recibir los ingresos provenientes del manejo de dichos escenarios.

Las Juntas se mantuvieron activas hasta 1995, cuando disposición legal, se debieron establecer los Inder. En ese tiempo fueron muchos los grandes dirigentes deportivos que hicieron crecer el deporte en las subregiones, fomentando la práctica de todo tipo de disciplinas e impulsando la construcción de escenarios deportivos.

A continuación, les presentamos una frase destacada y dos cifras que nos darán una idea de dos directivos de Junta Municipal de Deportes que dejaron huella en el deporte de Antioquia y a quienes nos referiremos más de lleno en nuestra próxima entrega

Frase destacada, para la historia

“Yo hacía todo lo que estuviera en mis manos para ayudar a mis deportistas y a mis entrenadores”, José María Gutiérrez, notable dirigente deportivo de Urabá.

Cifra de Itagüí en Juegos Departamentales

Con Luis Carlos Marín Présiga Itagüí alcanzó alcanza nueve títulos de Juegos Departamentales y 26 podios en esas justas.

Cifra de Apartadó en Juegos Departamentales

Apartadó se coronó cuatro veces campeón de Juegos Departamentales de la mano de José María Gutiérrez.

Audio de este texto AQUÍ – Texto en formato .pdf AQUÍ

Realización: Oficina de Comunicaciones de Indeportes Antioquia.
Autor del texto original: licenciado Jorge Alberto Vásquez Gil.
Adaptación de textos para radio: Juan B. Estrada Mosquera.
Año: 2020 @copyright.

Ir al contenido