Logo Gobierno de Colombia

Indeportes Antioquia 50 años (4): “Dirigencia de oro” y “Vida jurídica” son los temas de la cuarta entrega

Capítulo 2 del libro Indeportes Antioquia 50 años. Primera entrega del capítulo dos. Título de esta entrega: Dirigencia de oro y vida jurídica. (Foto pantallazo de El Tiempo – 8 de noviembre de 1968)

Hoy, en la segunda década del siglo XXI, quedan pocos de aquellos quijotes, entiéndase directivos o funcionarios, defensores de la causa deportiva y luchadores sociales, quienes ayudaron para que, en 1969, Coldeportes Antioquia diera los primeros pasos, luego de alcanzar el bautismo jurídico. Los que aún viven, tienen intactos los recuerdos de la creación del ente rector del deporte en el departamento. Uno de ellos es Manuel Ospina Londoño, nombrado como funcionario de Coldeportes Antioquia, escasos 3 meses después de expedirse el decreto fundacional.

La creación del Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, (Coldeportes), adscrito al Ministerio de Educación, mediante el Decreto-Ley 2742 del 6 de noviembre de 1968, representó la semilla de la cual germinarían, en varios departamentos del país, las Juntas Regionales Administradoras de Deportes, que dependían directamente del gobierno nacional.

El Decreto 893 del 31 de mayo de 1969, en su artículo 3, creó las Juntas Administradoras de Deportes que, según su objeto, “operarán en coordinación y bajo la supervisión del Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte”. Estas no contaban con su propia personaría jurídica, para el cumplimiento de funciones relacionadas con el fomento, el impulso y la coordinación de la educación física, los deportes y la recreación en las respectivas jurisdicciones, de acuerdo con la política, normas y disposiciones dictadas por Coldeportes

Antioquia fue uno de los primeros departamentos en acogerse al citado decreto; el 20 de agosto de ese mismo año conformó su Junta, con el nombre de Junta Administradora de Deportes de Antioquia, llamado Coldeportes Antioquia hasta 1996, año en que pasó a denominarse Indeportes Antioquia, cumpliendo, de esta manera, con el parágrafo cuarto, artículo cuarto, del Decreto mencionado, en el sentido de que las Juntas debían anteponer el nombre del Instituto Nacional a su propio nombre.

Estas Juntas Administradoras, según el artículo cuarto del Decreto 893, estarían integradas por representantes del Ministerio de Educación, del Gobierno departamental, del Instituto Colombiano de la Juventud y el Deporte, de las ligas departamentales y de los municipios; los de estos últimos, escogidos entre los presidentes de las juntas municipales de deportes. “Para la ejecución de sus funciones, las Juntas Administradoras de Deportes contarán con un Director Ejecutivo” (Artículo 6° Decreto 893).

Con el nuevo ordenamiento, Junta y municipios, por un fin común

La primera Junta Directiva de Coldeportes Antioquia la conformaron 5 personas; de ellas, tres connotados dirigentes deportivos de la época: Antonio Mesa Escobar, Héctor Vieira Atehortúa y Rodrigo Martínez, quienes estuvieron acompañados por Iván Zuloaga y Jorge Iván Pérez, funcionarios de la Contraloría.

El primer director ejecutivo de Coldeportes Antioquia, nombrado mediante decreto en noviembre de 1969, fue Raúl Hincapié Abad. Cuenta Manuel Ospina que, empleado de Coldeportes Antioquia, para esa época: “El ente deportivo departamental sólo contaba con cinco funcionarios, además del Director; ellos eran: Cecilia Henao, secretaria; Rodolfo Monsalve, tesorero; Marta Herrera, de oficios varios; Manuel Ospina Londoño, conductor, y Mario Mejía, auditor de la contraloría. Días después, se les unió Gustavo Jaramillo, secretario general, quien oficiaba como asistente del director en la gestión técnica”.

Los primeros pasos de una entidad de esta índole no son fáciles ni contundentes, según afirma Ospina Londoño, testigo de excepción de ese hito histórico-deportivo; a él le correspondió transportar al director ejecutivo en sus primeras visitas a los municipios; la misión de este era difundir y explicar los propósitos de Coldeportes Antioquia, convencer a los alcaldes de crear su propia junta municipal de deportes y hacer empresa común para buscar el desarrollo del deporte, la educación física y la recreación en el departamento, cumpliendo, de esta manera, con el mandato del decreto gubernamental.

Manuel recuerda esos momentos de la siguiente manera: “Al principio, fue muy difícil la labor de convencer a los municipios para que conformaran sus Juntas de Deportes y ganarse la confianza de los alcaldes y de la gente para trabajar en equipo por el deporte antioqueño; por fortuna, se logró después de algunos años, cuando la entidad comenzó a tener mayores recursos y a construir una imagen positiva para que sus funcionarios fueran bien recibidos”. No hay duda de que la calidad humana y la integración fueron fundamentales para consolidar una entidad que, con los años, se ganó el respeto y la admiración de la comunidad deportiva del departamento.

Audio de este texto AQUÍ. – Texto en formato .pdf AQUÍ.

Realización: Oficina de Comunicaciones de Indeportes Antioquia.
Autor del texto original: Alberto Vásquez Gil.
Corrector de estilo y edición: Juan B. Estrada Mosquera.
Año: 2020 – @copyright.

Ir al contenido