Logo Gobierno de Colombia

Indeportes Antioquia y Secretaría de Deportes de Curitiva, compartieron experiencias sobre el sector

El gerente de Indeportes Antioquia, Sergio Roldán Gutiérrez, y el secretario de deportes de Curitiba, Brasil, Emilio Antonio Trautwein, compartieron experiencias en deporte, recreación, actividad física y ocio. (Foto: Sergio Roldán Gutiérrez, gerente Indeportes Antioquia).

En un fructífero y corto conversatorio binacional, realizado el 4 de junio, a través de Facebook-live, entre el gerente de Indeportes Antioquia, Sergio Roldán Gutiérrez, y el Secretario de Deportes, Ocio y Juventud de Curitiba, estado de Paraná, en Brasil, Emilio Antonio Trautwein, emergieron aspectos importantes y similitudes en temas que alientan a seguir compartiendo experiencias entre el departamento de Antioquia y la ciudad de Curitiba, Brasil, relativos al alto rendimiento, actividad física y recreación (ocio en Brasil).

En actividad física y recreación:

Con respecto al cumplimiento de los objetivos de las dos entidades, en esta época de pandemia, el señor Trautwein habló de las clases en vivo, en plataformas digitales, que han beneficiado en este tiempo a más de 500 mil personas. También se refirió a que llegaban a más de 30 mil alumnos, quienes reciben clases diarias de sus profesores, para ser ejecutadas en casa. Aludió al trabajo con los niños y a varios desafíos que han implementado para poder mantener la cercanía de su secretaría con la población de Curitiba, ciudad que tiene cerca de Un millón 900 mil habitantes.

Con relación a este aspecto, Sergio Roldán Gutiérrez mencionó la dificultad en llegar a un territorio tan complejo como el de Antioquia. Destacó el éxito alcanzado por la interacción generada en las clases en vivo, a través de las plataformas virtuales y por la enorme cobertura hecha en este tiempo en los 125 municipios. Añadió que la gente ha demostrado su deseo de salir adelante, mediante la práctica de la actividad física, con base en la creatividad desplegada en los institutos de deporte municipales, con el acompañamiento de Indeportes Antioquia. Complementó diciendo que “ha sido muy importante el reto, porque hemos demostrado que podemos llegar a la población a través de estas plataformas, redes sociales, con videos, entre otros. Señaló, sin embargo, que el control sobre la realización de las actividades se hace más difícil, por estos medios”. Mencionó que las acciones del programa Por su salud, muévase pues generan grandes beneficios en de la salud de las personas.

Deporte de altos logros:

El gerente de Indeportes Antioquia habló sobre el gran potencial deportivo en altos logros de Antioquia, representado en las medallas ganadas en Juegos Olímpicos y otros certámenes internacionales, con deportistas convencionales y para atletas. Recalcó que estos resultados se han obtenido por el respaldo y acompañamiento a las escuelas y procesos deportivos. En este aspecto, cabe añadir que el apoyo a deportistas, técnicos y ligas se ha fortalecido en esta administración, a pesar de la difícil situación ocasionada por la pandemia.

Por su lado, el señor Trautwein se refirió a que ellos tienen la ley de incentivos al deporte que permite la tranquilidad financiera, técnica y social de los atletas. Se refirió a que, esta época, había sido muy difícil para los deportistas de alto rendimiento, pero que se habían concentrado en su mantenimiento físico, en el trabajo psicológico y el acompañamiento general, desde su secretaría. También manifestó la inmensa importancia y atención prestada a los para atletas “Porque ellos son ejemplo, no solo en el deporte, sino en la vida cotidiana”.

Espacio público, ciudadano y deporte:

El gerente de Indeportes Antioquia, amplio conocedor en temas de urbanismo, destacó las acciones y realizaciones de Jaime Lerner y Rafael Greca quienes han trabajado mucho ese campo en Curitiba, con énfasis en el espacio público. Acotó que “Tenemos en Antioquia un gobernador que también es referente, tal como Jaime y Rafael. Ellos son muy cercanos a los temas urbanos y de ciudad. Aníbal Gaviria es referente en el mundo por lo que ha hecho en Medellín. Hay una paridad en esos temas, en estas dos ciudades, porque trabajan por el ciudadano y la resolución de sus angustias, resolviendo de paso problemas de infraestructura, el equipamiento, el urbanismo y el paisajismo”.

Ir al contenido