Logo Gobierno de Colombia

Información nacional: así quedó conformado el Comité Organizador de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2021

A través de una reunión virtual se hizo la instalación oficial del Comité Organizador de las justas. Bogotá recibirá el evento que reunirá a los mejores Para Atletas jóvenes del continente. Será la segunda vez que la Capital reciba a las proyecciones paralímpicas de América.

El viernes  31 de julio, a través de una reunión virtual, se realizó la instalación oficial del comité organizador de los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se realizarán en Bogotá en noviembre de 2021.

Este evento es la puerta para que los Para Atletas más jóvenes del continente puedan probarse en competencias internacionales y en muchas ocasiones, vestir por primera vez los colores de su país.

Para el 2021 América se reunirá por segunda vez en Bogotá para disputar las justas (ya lo había hecho en el 2019). Estas justas serán la competencia oficial que inaugure el nuevo ciclo paralímpico hasta los Juegos de París 2024.

A la reunión de instalación, además de Julio César Ávila, Presidente del Comité Paralímpico Colombiano y Verónica Velásquez, Secretaria General de esta institución, asistieron representantes del Ministerio del Deporte, el Comité Paralímpico Internacional, Indeportes Cundinamarca, el IDRD y la empresa privada.

De acuerdo con la Resolución No. 001 del 21 de julio de 2020, emitida para esta instalación, el Comité Organizador de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2021 quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente del Comité Paralímpico Colombiano, quien lo presidirá.
Secretaria General del Comité Paralímpico Colombiano.
Juan Pablo Salazar – Miembro IPC, o a quien éste delegue
Ministro del Deporte, o su delegado.
Alto Consejero Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad de la Presidencia de la República de Colombia.
Alcaldesa de la Ciudad de Bogotá o su delegado.
Directora del Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte “IDRD”, o su delegado.
Gobernador del Departamento de Cundinamarca o su delegado.
Gerente del Instituto Departamental de Deportes de Cundinamarca.
Juan Carlos Archila – América Móvil Colombia, representante del sector privado.
Alexandra Jane Pfeil – Schneider Fuller, representante del sector privado.
Hernando Sánchez – Tuboleta.com, representante del sector privado.

Sobre este momento Julio César Ávila mencionó que, “nuestra ilusión por estos juegos comenzó en el 2019, cuando, decididamente, presentamos nuestra candidatura para que la capital colombiana fuera la sede del primer evento del ciclo a París 2024. En aquel momento lo hicimos pensando en la oportunidad que estos juegos representan para acercar el deporte paralímpico a los ciudadanos y a partir de esto, cambiar el imaginario y empezar a crear una cultura paralímpica en Colombia”.

Los Juegos Parapanamericanos Juveniles son recordados con cariño por los Para Atletas, ya que han sido el punto de partida para destacados como Carlos Daniel Serrano, actual campeón paralímpico y mundial, que antes de ser el referente de la Para Natación Colombiana tuvo que iniciar su proceso pasando por estas justas.

Con la instalación del Comité Organizador queda más cerca el sueño del continente que tendrá cita del 08 al 20 de noviembre del 2021, donde Colombia demostrará que está al nivel de organizar eventos multideportivos que queden en la memoria de todo un sueño llamado América.

Textos y fotos de Comunicaciones y Prensa del Comité Paralímpico Colombiano.

Ir al contenido