Logo Gobierno de Colombia

Johan Colón ganó la segunda etapa con final en Remedios

Vuelta ciclística Antioquia-Piensa en Grande. Róbinson Chalapud siguió vestido de amarillo líder. Edison Muñoz del Orgullo Paisa es líder de los puertos de montaña. Foto: Colón gana en Remedios (Cortesía: Ánderson Bonilla).

El ciclista sucreño Johan Colón (Coldeportes-Zenú-Sello Rojo) venció este miércoles en la segunda etapa de la Vuelta Antioquia-Piensa en Grande, fracción que se disputó sobre 175 kilómetros, entre Amalfi y Remedios, donde el corredor dirigido por Jorge Arbeláez derrotó en el remate a Wilmar Paredes del Manzana Postobón.

Colón y Paredes llegaron a la meta con un tiempo de 4 horas 55 minutos y 35 segundos. A 5 segundos entró el paquete principal, encabezado por Norberto Wilches (Betplay) Juan Alba (Coldeportes-Zenú-Sello Rojo) y Óscar Sevilla (Team Medellín).

El líder de la prueba, Róbinson Chalapud, compañero de Sevilla no tuvo problemas para conservar su liderato, aunque paredes le descontó 5 segundos y ahora se ubica en la segunda casilla, a 9 segundos. En ese grupo también ingresaron Rafael Montiel y Danny Osorio ciclistas del Orgullo Paisa, quienes se mantienen a 14 segundos de Chalapud en la general.

Así fue la etapa:

Con 97 ciclistas partió a las 9:00 de la mañana la segunda etapa de la Vuelta Antioquia-Piensa en Grande, entre Amalfi y Remedios, población esta última que por primera vez recibe una fracción de la Vuelta de los antioqueños.

Casi desde el principio, 17 corredores partieron del grupo principal. Vienen las emociones. Primera meta volante, kilómetro 31, en El Tapón. Ganador Luis Chía (AV Villas), seguido por Cristian Camilo Muñoz (Coldeportes-Claro) y Sergio Martínez (GW Shimano-Chaoyang-Envía-PX). Más adelante, kilómetro 55, se cumple premio de montaña de segunda categoría, en la Guagua. El primero es Edison Muñoz (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA), seguido por Carlos Parra (Boyacá es para vivirla), Cristian Camilo Muñoz y Arley Montoya (Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA). El lote pasa muy cerca de los punteros, donde Juan Pablo Suárez del EPM, asume parcialmente el liderato general de la prueba. Con su victoria, Muñoz asume el liderato de la montaña.

En el kilómetro 69. Carlos Parra ganó el sprint especial. Luego de esta emoción, el trabajo del Team Medellín rinde sus frutos y los escapados son cazados. Asi, Chalapud recupera su camiseta amarilla de líder.

En el kilómetro 106, Javier Gómez de Boyacá es para vivirla gana el puerto de montaña. 27 kilómetros más adelante, Carlos Julián Quintero gana la meta volante, seguido por Aléxander Gil del EPM-Scott y Alejandro Osorio del G W Shimano-Chaoyang-Envía-PX.

En la volante de OTú, kilómetro 158, hay 4 nuevos fugados. No obstante, el grupo acelera y neutraliza la tentativa de escapada. En los últimos metros de la etapa, dos corredores saltan del paquete: Johan Colón de Coldeportes-Zenú-Sello Rojo y Wilmar Paredes de Manzana Postobón. En medio de una gran multitud y con una temperatura de 31 grados, la dupla puntera llega al parque principal de Remedios, donde el sucreño Johan Colón sacó su punta de velocidad para derrotar a su compañero de escapada.

Etapa de mañana jueves:

La tercera etapa de la Vuelta Antioquia-Piensa en Grande se correrá este jueves 26 de julio, sobre un trazado de 27 kilómetros y 400 metros, entre el corregimiento Santa Isabel de Remedios y Vegachí, municipio también del nordeste del departamento de Antioquia.

Será un tramo a cronómetro, especial para corredores que rueden bien, pues se saldrá a los 824 metros sobre el nivel del mar y solo se llegará hasta 980 metros, en el sitio de meta. La bandera para el primer corredor se bajará a las 9:00 de la mañana.

Clasificación de la etapa, llegando a Remedios.
1º. Johan Colón Coldeportes-Zenú-Sello Rojo. 4 horas 55 min. 35 seg.
2º. Wilmar Paredes. Manzana Postobón. M.T.
3º. Norberto Wilches. Betplay. A 5 seg.
4º. Juan Alba. Coldeportes-Zenú-Sello Rojo. M.T.
5º. Óscar Sevilla. Team Medellín. M.T.
6º. Danny Osorio. Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-ADEA. M.T.
7º. Juan Pablo Suárez. EPM-Scott. M.T.
8º. Walter Pedraza. GW Shimano-Chaoyang-Envía-PX. M.T.
9º. Johan García. Manzana Postobón. M.T.
10º. Fabio Duarte. Manzana Postobón. M.T.
11º. César Paredes. Team Medellín. M.T.

Clasificación general individual, tras dos etapas.
1º. Róbinson Chalapud. Team Medellín. 7 horas 36 min. 09 seg.
2º. Wilmar Paredes. Manzana Postobón. A 9 seg.
3º . Óscar Sevilla. Team Medellín. A 14 seg.
4º. Juan Pablo Suárez EPM-Scott. A 14 seg.
5º. Aldemar Reyes Manzana Postobón. A 14 seg.
6º. Walter Pedraza GW Shimano-Chaoyang-Envía. PX. A 14 seg.
7º. Johan García Manzana Postobón. A 14 seg.
8º. Cayetano Sarmiento Boyacá es para vivirla. A 14 seg.
9º. Edwin Arango Selección Antioquia. B. A 14 seg.
10º. César Paredes. Team Medellín. A 14 seg.
11º. Rafael Montiel Ag. Antioqueño-Lotería de Mede. IDEA. M.T.
12º. José Serpa GW Shimano-Chaoyang-Envía-PX. M.T.
13º. Wilson Cardona GW Shimano-Chaoyang-Envía-PX. M.T.
14º. Jónathan Caicedo Team Medellín. M.T.
15º. Edwin Carvajal EPM-Scott. M.T.
16º. Ómar Mendoza Team Medellín. M.T.
17º. Daniel Muñoz EPM-Scott. M.T.
18º. Fredy Montaña. EPM-Scott. M.T.

Clasificación de la montaña.
1º. Édison Muñoz. Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín-IDEA.

Clasificación de volantes
1º. Sergio Higuita. Manzana Postobón.

Clasificación de regularidad
1º. Johan Colón. Coldeportes-Zenú-Sello Rojo. 25 puntos.

Líder sub-23-Indeportes Antioquia.
1º. Johan García – Manzana Postobón

Ir al contenido