Logo Gobierno de Colombia

Juan Guillermo Molina Ortiz connotado deportista, gran dirigente deportivo, noble ser humano

Juan Guillermo Molina Ortiz, ex director de Coldeportes Antioquia, connotado deportista, gran dirigente deportivo, noble ser humano

Recientemente falleció en San Pedro de los Milagros, municipio del Norte de Antioquia, a los 68 años de edad, quien fuera el quinto director ejecutivo de Coldeportes Antioquia, hoy Indeportes Antioquia. Se trata de Juan Guillermo Molina Ortiz, quien antes de ser el máximo directivo del Ente Deportivo Departamental, fue un connotado jugador de baloncesto, selección Antioquia y selección Colombia. (Fotos de JGMO, tomadas a un artículo impreso aparecido en El Colombiano, en la página 12C, sección deportes, del martes 11 de mayo de 1999, escrito por el CS-P Jaime Herrera Correa y que tenía como título: “Después de ser el mejor baloncetista del país… Molina volvió a vivir”).

Molina Ortiz estuvo al frente de Coldeportes Antioquia, después de Raúl Hincapié Abad quien fue el director fundador del Instituto, Luis Enrique Echeverry Uribe, Carlos Horacio Hincapié Abad, Jorge León Pinzón Arango y Antonio Roldán Betancur; es decir, fue el quinto en la historia de la Entidad.

El mandato de Juan Guillermo fue entre 1981 y 1982, cuando era gobernador de Antioquia, Iván Duque Escobar.

En el libro “Indeportes Antioquia 50 años, editado en el año 2019, el comunicador social – periodista Jaime Humberto Herrera escribió de Molina Ortiz: “Es el primero en aplicar la carrera administrativa, porque primero es el jefe de la División Financiera y luego pasa a ser Director Ejecutivo. Mantiene los programas, especialmente los relacionados con las ligas…” En el citado texto, Juan Guillermo cuenta que “los recuerdos de mi paso por Indeportes, entre 1981 y 1982, tienen que ver con las obras que hicimos; construimos placas polideportivas y apoyamos a muchos deportistas”.

Juan Guillermo Molina Ortiz era Economista Industrial de la Universidad de Medellín, señaló su hermano Jorge Humberto, quien además apuntó: “en 1999 la Asamblea de Antioquia le otorgó a Juan la Orden al Mérito Cívico y Empresarial Jorge Robledo Ortiz, Grado Oro, por ser un deportista y un ser humano íntegro de altísimos méritos”.

El comunicador social – periodista Jhon Jaime Osorio, al conocer el deceso del dirigente deportivo apuntó en su cuenta de twitter @jhonjaimeosorio: “Triste noticia. Falleció en Medellín Juan Guillermo Molina Ortiz, una de las grandes glorias del baloncesto colombiano. Alero-base. Jugador insignia de selecciones Antioquia y Colombia. Capitán de la Selección en los Centroamericanos del 78. QEPD”.

Por su parte, Juan Fernando Ortiz, también comunicador social – periodista escribió en @jufoOrtiz: “En la selección siempre jugué con ese número 4, por respeto a dos jugadores William Gómez y quien hoy nos ha dejado Juan Guillermo Molina. Qué jugador, pero por encima que personota. Hasta pronto gran armador”.

Juan Guillermo Molina Ortiz sufrió un aneurisma cerebral a finales de los años 90, pero su muerte se dio tras soportar una penosa enfermedad, informó su familia.

Su hermano Jorge Humberto dice de él: como ser humano e hijo, honró a sus padres, fue ejemplar y gran amigo de la familia. Siempre fue una persona muy noble, excelente consejero y muy amoroso con la familia. “Lo más precioso de él, en los últimos cinco años, fue haber reconocido a Jesucristo como señor y salvador de su vida, por lo que murió en total paz”.

Juan Guillermo Molina Ortiz era hijo de Pablo y Luz (fallecidos). Fueron sus hermanos Jorge Humberto, María Cecilia y Luz Helena (fallecida).

De los directores ejecutivos y gerentes que ha tenido, hasta el año 2020, Coldeportes Antioquia inicialmente y ahora Indeportes Antioquia, han fallecido los hermanos Hincapié Abad (Raúl y Carlos Horacio), Antonio Roldán Betancur, Hernán Gómez Agudelo, Diego Palacios Gutiérrez y Juan Guillermo Molina Ortiz.

(Fotos suministradas por Jorge Humberto Molina Ortiz. Resolución de la Asamblea Departamental, placa de Coldeportes Antioquia y artículos de El Mundo y El Colombiano).

 

Ir al contenido