Logo Gobierno de Colombia

Juveniles de Antioquia sueñan con la gloria: disputarán cuatro finales en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022

Juveniles de Antioquia sueñan con la gloria: disputarán cuatro finales en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022

En la imagen, el seleccionado de voleibol masculino de Antioquia se clasificó a la final juvenil y buscará, frente al Valle del Cauca, el título en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022. Foto: Rodrigo Mora Quiroz – Indeportes Antioquia.

 El jueves 24 de noviembre se disputarán las finales de la categoría juvenil, en los deportes de conjunto de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022 que se desarrollan en Palmira, Valle del Cauca, y Antioquia estará en cuatro, con fútbol y voleibol, tanto en femenino como en masculino. Las primeras en disputar los oros para el departamento serán las mujeres.

El representativo de voleibol femenino, a las 7:00 a.m., en la cancha del coliseo de la Universidad Santiago de Cali, se medirá a su similar de Bogotá, mientras que, sobre las 7:30 a.m., en el estadio Rivera Escobar de Palmira, el elenco de fútbol femenino se enfrentará a Tolima. Ambos juegos se esperan que estén cargados de emociones.

Por su parte, los hombres estarán en acción desde las 8:30 a.m., en el coliseo de la Universidad Santiago de Cali, con el juego final en el voleibol, donde Antioquia se enfrentará al Valle del Cauca. De la misma manera, pero a las 9:30 a.m., el seleccionado de fútbol hará lo propio con Arauca.

Por las medallas de bronce

Antioquia también disputará compromisos por preseas de bronce en los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022, en la categoría juvenil de deportes de conjunto. Quienes estarán serán las mujeres de baloncesto y jugarán contra Sucre, a las 7:00 a.m., en el coliseo cubierto de la ciudadela deportiva Ramiro Echeverry Sánchez. A la misma hora, en el Pabellón Blanco de la misma unidad deportiva, estará el elenco de fútbol de salón midiéndose con el Meta.

Hechos destacados de la jornada

En juego disputado a las 8:00 a.m., en la cancha número uno, de la ciudadela deportiva, en la clásica confrontación entre Antioquia y Valle del Cauca por el fútbol juvenil masculino, los antioqueños le ganaron 5-3 a los vallecaucanos. El elenco de la Institución Educativa José Joaquín Vélez de Apartadó comenzó ganando y antes del minuto de hidratación anotó el segundo para ampliar la ventaja. Sin embargo, el primer tiempo concluyó igualado a dos goles. Luego, en el segundo período, los antioqueños marcaron los otros tres. Keider Eduardo Lemos Beytar, número cuatro de Antioquia, se destacó con su alegría y aportó dos tantos al triunfo. También marcaron Brayan Hurtado, Johan Silva y Brayan Blandón. Con esta victoria, Antioquia sumó nueve puntos, fruto de tres triunfos, y pasó primero del grupo A para disputar la final contra Arauca, que se quedó con el grupo B.

Por su parte, el seleccionado juvenil femenino de fútbol, representado por la Institución Educativa Municipal José de los Santos Zuñiga de Chigorodó, descansó en esta jornada y, por anticipado, se había clasificado a la final, luego de comandar el grupo B, con seis puntos. Su rival será Tolima, luego de ganarle en su último partido al Valle del Cauca 4-1 y, con seis puntos, se quedó con el grupo A. Vale recordar que la jugadora antioqueña Sindy Yuliana Sánchez Julio cuenta con diez goles en el certamen atlético estudiantil, logrados en dos partidos disputados.

En voleibol, las mujeres antioqueñas, estudiantes del Cibercolegio UCN de Medellín, derrotaron 3-0 a Caquetá, con parciales de 25-12, 25-7 y 25-17, mientras que los hombres, del Colegio San Ignacio de Loyola también de Medellín, vencieron a Boyacá, con idéntico marcador en los sets, pero con parciales de 25-14, 25-11 y 25-17. Ambos representativos mostraron poder en el juego.

Ir al contenido