Logo Gobierno de Colombia

Listos los representantes de la subregión de Urabá para la final departamental de Juegos Comunales y Campesinos

Juegos Comunales y Campesinos 2023, subregional de Urabá. Listos los representantes de la subregión para la final departamental en Frontino. En Chigorodó se clasificaron deportistas de Necoclí, Turbo, Apartadó, San Juan de Urabá, Vigía del Fuerte y Arboletes.

Se desarrolló, entre el martes 2 y el sábado 6 de mayo, la fase subregional de Urabá de los Juegos Comunales y Campesinos 2023.

675 deportistas de los 11 municipios del Urabá antioqueño se reunieron en Chigorodó, buscando clasificarse a la Final Departamental de estos Juegos Comunales y Campesinos, en 6 disciplinas deportivas: atletismo, fútbol, baloncesto, fútbol de salón, voleibol y sóftbol.

Fútbol, y fútbol de salón, en las ramas femenina y masculina. Baloncesto, solo masculino y voleibol mixto

Luego de 4 días de intensas competencias, los clasificados a la Final Departamental, que se jugará en Frontino, occidente de Antioquia, entre el 20 y el 25 de junio, son:

  • En fútbol (M y F): Necoclí.
  • En fútbol de salón (M y F): Turbo.
  • En voleibol, que se jugó en modalidad mixta: Apartadó.
  • En baloncesto (M): San Juan de Urabá.
  • En sóftbol, el campeón general para estos Juegos de la ruralidad y las Juntas de Acción Comunal es Necoclí.

En atletismo, los clasificados son:

En impulsión de la bala, rama Masculina: Javier Luis Bonilla Suárez, de San Juan de Urabá y Juan Camilo Sotelo Valencia, de Turbo.

En impulsión de la bala, rama femenina: Janis Yanine Mosquera Marmolejo, de Turbo y Carmen Milena Patiño Pérez, de Arboletes.

En salto largo, rama femenina: Adriana Sofía Arévalo Ávila, de San Juan de Urabá y Daniela Patricia Madera Diaz, de Arboletes.

En salto largo, rama masculina: Yeferson Hurtado Rivas, de Apartadó y Carlos Enrique Pérez Suarez de San Juan de Urabá.

En los 100 mts planos, rama masculina: Edwar Alejandro Galvis Campo, de Mutatá, y Yhuber Alexander Murillo Hurtado, de Apartadó.

En los 100 mts planos, rama femenina: Adriana Sofía Arévalo Ávila, de San Juan de Urabá y Sharol Andrea Lozano Agámez, también de San Juan de Urabá.

En la prueba de 400 mts planos, rama: femenina: Adriana Sofia Arévalo Ávila, de San Juan de Urabá y Saira Yineth Moya Terán, de Turbo.

En los 400 mts planos, rama masculina: Dairon Alexánder Galvis Campo, de Mutatá y Mauro Stiven Mercado Palomino, de San Juan de Urabá

En los 800 mts planos, rama femenina: Yuly Yulieth López González, de San Juan de Urabá y Karina Moreno Martinez de Arboletes, en el primer y segundo lugar, respectivamente.

En los 800 mts planos, rama masculina: Willinton Cuesta Roa, de Vigía del Fuerte y Carlos Enrique Pérez Suárez, de San Juan de Urabá.

En los 1.500 mts planos, rama femenina: Yuly Yulieth López González, de San Juan de Urabá y Karina Moreno Martínez, de Arboletes.

En los 1.500 mts planos, rama Masculina: Willinton Cuesta Roa, de Vigía del Fuerte, y Edwar Alejandro Galvis Campo, de Mutatá.

Finalmente, en los 5.000 mts planos, rama femenina y masculina, los clasificados son:
Karina Moreno Martínez, de Arboletes y Sofia Rendón Mejía, de San Juan de Urabá.
Wilder Francisco Flórez Ospina, de Mutatá y José Adonai Teherán Redondo, de San Juan de Urabá.

El próximo martes 9 de mayo comenzarán las competencias subregionales del Valle de Aburrá, que se jugarán en Barbosa; Suroeste, que tendrá como sede a Betulia, y los del Magdalena Medio y Nordeste que competirán en el municipio de Amalfi.

Boletín de Prensa Chigorodó 04-2023.

Ir al contenido